
Iniciado por
EOS-RR
Ya he podido leer tu estudio y confirmo lo anterior: me parece realmente interesante. Creo que muchos novatos (como yo) tenemos los vicios adquiridos de las compactas, que lo único que te piden es mirar por la ventanita y disparar.... Yo me vuelvo loco con tantos parámetros de la 400D, si me acuerdo del ISO, me olvido el balance de blancos, y si no de la velocidad o del punto de enfoque individual....
Yo no digo, desde luego, que haya máquinas que subexpongan, porque muchos Canonistas así lo afirman. Lo que quiero decir es que también estamos muchos principiantes que nos estamos obsesionando con el tema, cuando en realidad quizá no falle la máquina sino nosotros... Al menos es mi caso, porque no entiendo que en ocasiones me salgan fotos clavadas y otras no sea así (hablando del modo automático) e incluso en los programas creativos no soy capaz de dar con la exposición correcta muchísimas veces.
Todo esto, sin considerar que cuanto más leo (libros, revistas e Internet) para intentar aprender siquiera un poquito de esto de la fotografía, más cuenta me doy que pocas de esas grandes imágenes que vemos de magníficos fotógrafos (incluyendo Canonistas) no tienen un trabajo de postproceso importante. Por eso otra de las dudas que me asalta es saber si, dentro de uns límites razonables, tan importante es que la 400D subexponga algo que después corregiremos con el PS.
Perdón por el tostón, pero quería "desahorgarme" un poco con el dichoso temita...
Marcadores