Hola a todos, voy a intentar resumir en unas pocas líneas mi modesta experiencia en fotografiar bodas dirigida a aquellos que tengan menos experiencia que yo. Pro supuesto esto es un tosco resumen que es susceptible de corregir, mejorar y completar.
PRELIMINARES
Para un fotógrafo todos los actos a fotografiar son únicos e irrepetibles.
Hay que pensar que es una ceremonia y por tanto va a tener lugar la representación de una especie de obra de teatro -que nadie malinterprete esto, es una forma de explicarlo- por personas no profesionales y sólo se va a representar una vez, sin posibilidad de repetir nada.
El fotógrafo tiene la responsabilidad de captarlo todo. Digo esto de la representación porque como toda ceremonia o acto social, las bodas, bautizos, comuniones, reuniones, graduaciones..... y todos los actos sociales, están organizados por unas pautas o protocolos que organizan en forma de secuencia las escenas a representar -una especie de guión- la entrada de los novios, cómo y por donde entran, donde se sientan y en que posición, lo que ocurre al entrar ¿musica?, ...etc y después la secuencia propia de cada rito o ceremonia, los anillos, las arras, la comunión....lo que sea..
Como en estos actos nadie te va a dar el guión para que lo leas antes de la actuación, es fundamental que te lo cuenten, si quieren que les hagas fotos antes de la ceremonia, en la casa de cada uno... Estas celebraciones se planean con bastante tiempo y se tiene muy claro lo que se va a hacer. Cuanto más sepas mejor, así tendrás que improvisar poco.
AJUSTES GENERALES DE LA CAMARA PARA TODO
1.-Modo RAW
En este modo siempre se pueden hacer correcciones que en modo jpg o no se puede o son complicadas de hacer.
Consume más memoria pero es más barato comprar un módulo de memoria que andar de los nervios pensando en el espacio que te queda y no disoara tantas fotos como te apetezca por no gastar memoria.
2.-ISO 400 Es un ajuste en el que el compromiso sensibilidad/ruido es óptimo y permite usar el flash de la cámara muy dignamente al subir el número guía del mismo si el escenario es muy oscuro puedes usar ISO 800.
3.-Ráfaga en ON. En este tipo de fotografía es de lógica pensar que cuantas más fotos se hagan (dentro de un orden) la probabilidad de que haya fotos interesantes es muy grande. En los momentos cumbres de la ceremonia, anillos, besos, arras, etc conviene disparar ráfagas, así es más fácil que alguna de las fotos sea interesante.
4.-Flash. Si se puede prescindir del flash, mejor pero en la mayoría de las ocasiones hay que usarlo, si tienes uno para tu cámara ponlo en ETTL y si no tienes usa el de la cámara quitando el parasol del objetivo si lo llevas y no alejándote mucho del sujeto a fotografiar funciona bastante bien. En exteriores si las caras quedan en sombra sácalo y lo usas como flash de relleno.
5.-Enfoque. Automático y yo suelo usar en estos casos el de un solo disparo de enfoque.
AJUSTES GENERALES DEL FOTOGRAFO
1.-Concéntrate en tu trabajo, piensa que solo vas a tener una única oportunidad para fotografiar y la tienes que aprovechar. Tienes la responsabilidad de no perderte nada. No te puedes distraer.
2.-Sujeta la cámara con una mano con firmeza pero sin estrujarla y coge el objetivo con firmeza con la otra mano.
3.-La novia suele ir vestida con colores muy claros (blancos, cremas) y el novio con colores muy oscuros (negro) En las en que estén juntos haz la medición (el primer recorrido del botón disparador) enfocando más al novio y depués sin soltar el botón corrige el encuadre y terminas de disparar
4.-Recuerda que la protagonista de la boda es la novia.
5.-LLeva baterías y memoria de repuesto
6.-Si eres familiar o estás invitado al banquete no te distraigas con la comida y no bebas.
EN LAS CASAS DE LOS NOVIOS
1.-Fotografía con fondos que no distraigan la atención de quien vea la foto, intenta retirar abrigos, paquetes de tabaco, y todos los objetos que no tiene lugar en la foto.
AJUSTES:
Si te agobian las prisas y pensando que en esta situación puedes repetir sin demasiado problema puedes usar la función P de la cámara, para principiantes suele dar buenos resultados. Si no, usa Tv y una velocidad en torno a 1/125 y que la cára haga el resto.
EN LA CEREMONIA
1.-Espera a los novios fuera y fotografía la entrada, luego corre a colocarte cerca de donde se van a sentar y espérales.
2.-Busca un buen sitio para fotografiar donde no te estorbe nadie, no esté lejos de los novios (por el alcance del flash y del objetivo que tengas) y donde no te tengas que mover demasiado.
3.-Haz ráfagas en los momentos cumbre de la ceremonia
4.-Cuando acaben con las firmas una vez terminada la ceremonia sal coriendo al exterior, en la puerta estrán esperando los lanzadores de arroz y demás objetos (yo he visto lanzar de todo) busca una posición donde no te tapen y dispara ráfagas.
AJUSTES:
Usa Tv con una velocidad de 1/125 si la luminosidad es buena y 1/60 si es mala, el diafragma lo calculará la cámara. La profundidad de campo en este caso es irrelevante excepto que queramos hacer una fotografía de los asistentes y estemos en una iglesia/sala grande.
Cuando salgas al exterior, si es de día sube la velocidad hasta 1/200 y no quites el flash, si es por la tarde o noche déjalo todo como lo tienes
En EL EXTERIOR
1.-Haz fotos de los novios con fondos bonitos, intenta hacer "fotos robadas" es decir hacer fotos en las que no sepan que estás fotografiando y hacer muchas para luego poder descartar.
AJUSTES
Para relajarte usa la función P, recuerda que esn esa función puedes modificar la pareja velocidad-diafragma, ya sabes que cuanto más alto sea el número de diafragma más cantidad de fondo te aparecerá enfocado.
EN EL BANQUETE
1.-No te pierdas la entrada de los novios y el brindis
2.-No te pierdas el "que se besen", ni el corte de la tarta ni el corte de la corbata ni el corte de la liga ni ninguna gracia, broma y demás que ocurran.
3.-Fotografía todas las mesas procurando que salga toda la gente.
4.-Cuando alguien te diga "..hazme una foto con éste.." tu la haces y después la borras, salvo que sean familiares tuyos y los conozcas, nadie preguntará nunca por esa foto.
AJUSTES
El modo P da buenos resultados a los principiantes
Y por último mucha suerte.
Un saludo a todso y especialmente a aquellos que han podido llegar al final de semejante rollo
Paco
Marcadores