Buenas,
después de mirar y mirar he decidido cambiar el cuerpo de la E-PL1 que me habian regalado por éste. Llevaba mirando y evaluando las nuevas cámaras que van saliendo al mercado y al final me he rendido ante esta cámara, de estilo retro y calidad incuestionable. Os voy a contar un poco la historia y los razonamientos que me han llevado a ella.
Fotos de Olympus.es
Os cuento un poco de historia pasada:
Despúes de mis comienzos en fotografía de mano de mi padre (cámaras Kodak, etc), como premio por acabar el bachillerato me regalaron una Olympus OM-10 que me compraron en Maya ... gran cámara, objetivo Zuiko 50mm f/1,8 y tele Sun. Después con el paso de los años, en mi primer viaje a NYC me compré la OM-4 Ti en los judíos anteriores a B&H cuando moraban por la calle 47 st, por cierto la primera cámara del mundo con Spot Metering !! Una maravilla. Mas adelante cayeron una PEN y las increibles jnu de carrete (todavía la conservo).
En el paso a la digital, fuí infiel a Olympus y me pasé a Nikon ... la increible Coolpix 950, para aquella época sensor de 2 Mpx con un a calidad increible, luego vinieron otras .... hasta que Finicom y las averías de Nikon se cruzaron en mi camino.
Aquí dije basta ... y me pasé a Canon.
Y ahora el proceso de selección que me ha llevado a la E-P3:
El año pasado estuve jugando en el Show Room de Sony en Tokyo con la Nex-5, me gustó por un lado y por otro no, el interface de usuario era malísimo, pero la cámara prometía: sensor APS-C en cuerpo pequeño, manejable, pasa mas desapercibido, para callejear ...
Mientras tanto por estas navidades, a través de una promoción de La Caixa, me dieron una E-PL1 con el Zuiko 14-150 mm. Durante este tiempo he estado jugando con ella, me la llevé incluso a Tanzania, las fotos de mi blog de los Masai están hechas con ella. La calidad de la foto hasta ISO 400 con ella es francamente buena para una camarita tan pequeña y de sensor micro 4/3. Lo peor: la lentitud del enfoque y shutter lag. A altos ISO, pues bueno, es lo que hay.
Con la nueva aparición de las Sony Next C3 y Next 7; de la Fuji 100, dotadas de sensor APS-C, mi atracción era bastante fuerte ... la idea de tener una cámara de reducidas dimensiones y "lo suficientemente potente y con buena IQ" era mi objetivo. Pero todas estas cámaras tienen un defecto importante a mi modo de ver: el cuerpo puede ser pequeño, pero las ópticas son descomunales comparadas con ellos !! Ya no pases desapercibido y el manejo se vuelve incómod (la física óptica juega su papel y para cámaras con sensor APS-C no se puede disminuir mucho el tamaño de la óptica). Además Sony tiene un sistema de montura propio, el E-Mount y la Fuji es de óptica fija, lo cual no me gusta. Quiero una cámara con un estandar abierto como el micro 4/3 que admita de todos los fabricantes, que no me limite, abierta al futuro de posbles lentes y accesorios de terceros; y que me permita callejear desapercibido y viajar ligero.
Debo reconocer que el aire retro de la Fuji 100 de había seducido mucho, pero la descarté por tener óptica fija y por ser demasiado cara para lo que creo que ofrece.
Y aquí viene la E-P3 al rescate !! Con su aire PEN de siempre, con una calidad de imagen y acabado impresionantes. Con sistema micro 4/3, (ya tengo dos objetivos Olympus de ese sistema, así que no tengo que vender nada) ... y todo cuadró !! El flechazo ha sido tremendo.
Pero la cabeza me seguía dando vueltas y la razón vino también a jugar su papel en cuánto hacía recuento del equipo que tengo: APS-C ya tengo una y buena, la 7D ... meter otra APS-C en el equipo (aunque fuera mas pequeña) pero con una montura incompatible (la E-Mount de Sony) no sonaba muy razonable. Tengo por otro lado un FF, la 5D Clásica con la que comparto objetivos con la 7D. Ya tenía una micro 4/3 con dos objetivos - la E-PL1.
De cara al futuro, el mercado mas en ebullición, mas activo y en el que mas fabricantes presentan novedades es el segmento de las micro 4/3. Un mercado con un estandar abierto y en el que la innovación es cada vez mayor, que no me exige estar esclavo de una casa en concreto para los accesorios y lentes, con una amplia gama de artículos y gran competencia, lo que permite además de libertad de elecciñon, que los precios sean mas contenidos.
Así que al final, he optado por cambiar el cuerpo de la E-PL1 por la E-P3 !!
La tengo encargada y espero me llegue para la semana que viene. No voy a hacer una review de ella porque ya existen muchas y hasta comparativas con otras similares. Os pongo unos ejemplso y los iré ampliando conforme salgan mas:
Olympus E-P3 vs Panasonic GF3 vs Sony NEX-5 vs Samsung NX11
Olympus PEN E-P3 Mirrorless Review
Which One? Sony NEX C3 vs Olympus EP3 at The Phoblographer
ISO WARS: The Olympus E-P3 vs The Sony NEX-5! | STEVE HUFF PHOTOS
Olympus PEN E-P3 Review: 1. Introduction: Digital Photography Review
Review Update: Olympus EP3 (Raw File Test) at The Phoblographer
http://www.technobuffalo.com/cameras...-new-best-pen/
http://www.quesabesde.com/noticias/o...s-video,1_7736
http://www.hendralauw.com/2011/08/te...-e-p3/#success
http://gakuranman.com/olympus-pen-e-p3-field-test/
Todas las reviews la ponen muy bien e incluso hay algunas conclusiones curiosas como la de DPRW, que no le da el "Top of the Top" porque emplea un sensor "antiguo de 12 Mpx" en vez de apostar por el nuevo de 16 Mpx que ya empiezan a montar la competencia. Oño !! Por eso mismo la quiero !! No han entrado en la guerra de los MegaPixels y los ingenieros de Olympus han trabajado muy bien para conseguir un modelo de mucha calidad de construcción, muy buena calidad de imagen, han puesto el sistema de AF que dicen es el mas rápido del mercado, una pantalla táctil de primera con display OLED, han trabajado el tema de los ISO sobre el sendor "antiguo" de 12 Mpx, (aunque ponga mínimo ISO 200, en Manual se puede trabajar a ISO 100 según dicen), etc .... o sea, se lo han currado para ofrecer un producto de alta calidad (ojo, el precio también es acorde, pero casi 300€ mas barata quel la Fuji 100). En fin, que hoy mismo (después de haberla encargado hace 2 días) me encuentro con esta joya de entrevista con el famoso hacker de la GH2 Vitaly Kiselev publicada en 43 Rumors, que dice justamente ésto que creo no tiene desperdicio y que concuerda con mis pensamientos:
43rumors: So you welcome Olympus decision to stuck on 12Mp sensor? For what reasons?
V.K.: For many reasons.
They concentrated on improving AF speed. Body quality.
Made really good capacitive touch screen.
Improved lens looks and quality.
High ISO RAW sensor noise is much less important.
Cuando la reciba subiré algunas fotos, pero además estoy ansioso de poder pillar esa joya de objetivo que es el nuevo Zuiko 45 mm f/1,8 !! Aquí podeis ver en primicia mundial el análisis de DSRL Magazine con la E-P3
M.Zuiko Digital 45 mm f/1,8: la Prueba - DSLR Magazine
Además se acaba de anunciar que Panasonic va a presentar un nuevo objetivo 14-42 tipo Pancake: el Lumix X 14-42mm f/3.5-5.6. y es posible que tenga IS incorporado. Eso abre las puertas a que la competencia siga por el mismo camino y cada vez se consigan objetivos para estas cámaras mas compactos (La E-P3 ya tiene estabilizador de imagen en el cuerpo - de hasta 4 pasos ! - y ya se sabe que las correcciones de las lentes por sofware que incorpora cada marca funciona principalmente con las lentes de la casa), pero el camino ya se ha abierto a tener un equipo extremadamente compacto.
Fuente: 43 Rumors | Blog | (FT5) Hot Image leak!!! Panasonic new 14-42mm is a ...Pancake!!!
Y por cierto, no he podido resistirme a comprar esta funda de piel en Yishuma , para salir a la calle y recordar viejos tiempos ... hoy vuelvo a ser fiel a mi Olympus de otros tiempos!
Hasta entonces ...
Saludiños
Marcadores