No veo ninguna razón para que mi primera intervención haya sido trasladada o barrada (no la encuentro por ningún lado), ya que usaba otros temas para acabar refiriéndome al nuevo firmware.
A partir de ahí se ha generado un debate diferente al motivo de este hilo, es cierto, pero cuando suceden estas cosas qué se debe hacer, ¿no responder?, ¿responder diciendo "lo siento, no puedo contestarte porque no es el tema de este hilo"?.
Pido perdón por haber "provocado molestias" a los usuarios desviándome del asunto del firmware. Estáos seguros de que no volverá a ocurrir.
Os deseo muy buenas fotos y grandes satisfacciones con las cámaras y objetivos que os compreis.
Saludos.
Última edición por nomada; 08/01/09 a las 22:56:18 Razón: -
Yo no entiendo mucho el porque ha de actualizarse el dpp. He llamado a mi distribuidor para consultar acerca del revuelo este, y me ha dicho que no haga la actualización de momento, salvo que salgan los problemas relatados por canon. A mi ninguno de esos problemas me aperece pero si me aperece el puñetero Error70, así que consultarán a ver si la cámara ha de enviarse a sat.
Un saludp
Vaya pandilla de atracadores y prepotentes. No sólamente se ahorran mano de obra y portes en reparar sus defectos, también pretenden cargar al sufrido consumidor con los gastos. ¿Quién asegura que el parche está libre de fallos y no jode la cámara para que pases por caja?.
Se les debe y puede exigir reparación de la cámara ó devolución de la pasta. Ya está bien de abusos.
Tenía pensado comprar la 5D pero visto lo visto, de momento, esperaré otras alternativas.
Saludos
5DMKII, 17-40 f4 L, 24-105 f4 L , 50mm.f1,8, 70-200 f4 IS USM L
A mí hay algo que no me cuadra de los puntos negros, si salieran sólo en los jpeg entendería que se preparara un firmware, pero si salían directamente en el RAW y tocando el firmware se soluciona es que algo procesan sobre el RAW y eso no mola... Yo por el tipo de fotografía que hago no me afecta ninguno de los 2 problemas y no veo ningún motivo de instalar un firmware que sospecho hace cochinadas sobre el RAW.
Otra opción sería que los puntos negros siguen en el RAW y es el nuevo DPP el que los elimina (lo veo menos probable pero quien lo haya instalado... que pruebe también a ver los puntos negros en otro revelador)
Saludos.
Hola a todos.
Pues yo si he actualizado (aunque nunca he notado ninguno de los defectos mencionados) y todo perfecto hasta ahora.
Yo soy de los que opinan que siempre deberiamos tener todo a la última (si, cosas mias) pero normalmente con lo último, sueles evitar problemas.
Tambien he actualizado el DPP y el Picture style y tras unas cuantas fotos de pruebas; todo igual que antes; funcionando bien
Por cierto, olvide comentar, que segun la pagina de actualización del firmware de Canon; si no nos atrevemos nosotros mismos de proceder a la actualización; podemos pasarnos por un servicio Canon y ellos lo haran por nosotros.
Saludos.
Última edición por Benjamin_Mateos; 09/01/09 a las 00:39:11 Razón: -
5D MarkIII; EF 50 f/1.4 ; EF 17/40L f4; EF 24/70L f2.8 USM; EF 70/200L f2.8 IS; 100IS Macro; 135 f2; 28/300 f-3.5-5.6 L; 300L2.8 IS; 400 DO f4; 500L4 IS; Flash 580EXII & 430EX.; BG-E6; BG-E3, Extender 1.4II, Extender 2XII, Tripode, etc.
Ahora que me había acostumbrado a los puntos negros van y sacan un firmware para arreglarlo.
A ver si os sirve:
1.- Foto tomada desde el balcón de mi casa el 16 de diciembre : RAW, 3200 ISO, 2.8 apertura y 1/45 seg , objetivo 50 1.4 :
Premio para el primero que vea los puntos negros.
2.- Mas o menos la misma foto tomada hoy 8 de enero en el balcón de mi casa (joder que frío hace) con el firmware actualizado: RAW, 3200 ISO, 2.8 apertura y 1/45 seg , objetivo 50 1.4 :
Ambas fotos reveladas con Lightroom 2.2 versión mac, recortes al 100%
Perdonad por la cutrez de las fotos y por lo poco que me he currado los recortes pero es lo único que tenía para comparar.
Por si no lo acabáis de ver, desaparecen los puntitos.
Siguiendo con lo de antes, y esto solo es una sospecha, veo que aparece un halo alrededor de las zonas más contrastadas que es un poco más acusado que antes de actualizar el firmware.
Podría ser lo que pretenden corregir con el DPP.
Repito, se trata de una suposición mía con muy poco fundamento pero ahí va.
En fin, que si canon nos explicara un poco más las cosas no estaríamos aquí como gil...ollas haciéndonos pajas menjtales y experimentos cutres.
Última edición por discodiscoehh!!; 09/01/09 a las 00:39:07
Que pronto salen los tacos y las malas palabras, antes de enfadarse con Canon hay que leer la nota de actualización.
Dice: que tenemos dos formas de actualizar el nuevo firmware desde el sitio web y actualizarlo nosotros. Y LA OTRA FORMA ES LLEVANDO LA CAMARA A UN CENTRO DE SERVICIO SAT.
Por lo tanto si uno no se quiere arriesgar en efectuar mal la actualización, la solución es el SAT.
Yo no cobro ni tengo nada que ver con Canon, pero antes que tanta rasgadura de vestidos leer un poco.
Saludos puntos negros.
Hay otro tema fundamental con respecto a las actualizaciones de Firmware en cualquier dispositivo. El principal riesgo REAL puede darse si se interrumpe el suministro de energía durante el proceso, y tratándose de una cámara ese riesgo se minimiza casi completamente si se efectúa la actualización con la batería recién cargada.
En el caso de los ordenadores sí que puede ocurrir (teniendo muy mala suerte) que se vaya la luz en ese momento y se corrompa la Bios, aunque los ordenadores de gama alta ya tienen doble o cuádruple Bios para evitar esos problemas...
En definitiva, que no os preocupéis por actualizarla, y os recomiendo personalmente que lo hagáis a través de una tarjeta CF y desde la propia cámara.
Yo tambien acabo de actualizarlo y sin problemas. Sl2.
Yo siempre quiero aprender
http://www.galeriade.com/isidoro/index.php
Marcadores