Página 5 de 25 PrimeroPrimero ... 34567101519 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 49 al 60 de 290

Tema: FLASH: de Relleno a Alta Velocidad

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.755
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado



    Pere, abuso un poquito más de tu paciencia. La utilización como flash de relleno a alta velocidad es independiente del metodo de exposición que utilicemos (M ,Av; Tv)? Me parece haber leido que en el modo M la luz del flash era considerada como principal, y en los otros dos modos como secundaria.

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1.736

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zalosev Ver Mensaje
    Pere, abuso un poquito más de tu paciencia. La utilización como flash de relleno a alta velocidad es independiente del metodo de exposición que utilicemos (M ,Av; Tv)? Me parece haber leido que en el modo M la luz del flash era considerada como principal, y en los otros dos modos como secundaria.
    Exacto en "M" considera que es la fuente principal y en AV o TV como relleno. Como bien sabes en AV o TV tú pones un parámetro y la cámara en función de ese parámetro te pone o bien la velocidad o bien el diafragma en función de su fotómetro para que la foto quede correctamente expuesta.

    Es decir que si hay poca luz, lo tienes en "AV" diafragma 8, por ejemplo, la velocidad igual te la pone en 1 segundo, así que ya sabes, te va a salir movido ¿Y por qué en un segundo? porque el fotómetro mide la escena pero no tiene en cuenta la luz que va a dar el flash...

    Luego hay otra función que es la "P" que es más automática, pues bien aquí suelen aparecer dos velocidades con flash, una es 1/60 y otra es 1/200, que la coloca la cámara en función de la luz que exista, la primera 1/60 es cuando va a disparar el flash como luz principal y la segunda 1/200 cuando va a disparar en modo relleno.

    Saludos

    Mario

  3. #51
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    5.300

    Predeterminado

    Muchas gracias Pere por molestarte en compartir tus conocimientos, y por, después de varias horas de trabajo, tomarte la paciencia de sacar estas fotos de prueba para ilustrar lo que nos ibas a explicar.
    Mi web personal: www.jorgepinto.es

  4. #52
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    sax (alicante)
    Mensajes
    937

    Predeterminado

    buenos dias mario, entiendo que en modo M el diafragma y velocidad lo ajustas a luz ambiente y el flash, bloqueando al exposicion al sujeto principal, tendrias bien expuesto a este y el fondo con luz natural?, le doy vuletas y el efecto seria el mismo en el modo tv y ev. A pesar de que la velocidad, por ejemplo, sea lenta, el flash congelaria la imagen, tal vez en estas condiciones saliera un alo alrrededor del sujeto, pero quitandole uno o dos pasos de diafragma o velocidad estos alos desapareciera. como lo ves.

  5. #53
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1.736

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSEVV Ver Mensaje
    buenos dias mario, entiendo que en modo M el diafragma y velocidad lo ajustas a luz ambiente y el flash, bloqueando al exposicion al sujeto principal, tendrias bien expuesto a este y el fondo con luz natural?, le doy vuletas y el efecto seria el mismo en el modo tv y ev. A pesar de que la velocidad, por ejemplo, sea lenta, el flash congelaria la imagen, tal vez en estas condiciones saliera un alo alrrededor del sujeto, pero quitandole uno o dos pasos de diafragma o velocidad estos alos desapareciera. como lo ves.
    Cuando tú usas el flash con la cámara en "M" y casi no hay luz ambiente, si te guías por el fotómetro puede que te diga que tienes que tirar una foto de 10 segundos... el fotómetro no está teniendo en cuenta la luz que va a salir del flash por lo que.... no le tienes que hacer caso jajajaja, en función del ISO y del diafragma el flash te va a avanzar unos metros, colocas al motivo ahí en ese rango y la velocidad la pones en algún valor entre 1/60 y 1/200 si no hay prácticamente luz ambiente, y por qué 1/60 y no 1/30 por ejemplo, bueno porque dependiendo de tu objetivo ya te puede salir trepidada si disparas a pulso, o el modelo se te mueve... si disparas a partir de 1/60 ya sueles congelar al modelo, y si está moviéndose pues ya tienes que disparar a 1/160 ó 1/200 para congelarle sin que haya cosas fantasmagóricas alrededor del modelo

    Un ejemplo un poco malo pero bueno



    En esta foto, debido a que no tenía luz ambiente prácticamente donde está la modelo (porque si no, se fastidia la foto), podía haber hecho lo siguiente, En "M" haber establecido una velocidad que era algo así como 5 segundos, un diafragma, etc por supuesto cámara en un trípode, de tal manera que la modelo la habría dicho que se hubiera estado complétamente quieta durante ese tiempo y habríamos conseguido que el fondo y el mar hubiesen quedado mucho mejor expuestos, pero como no podía poner el trípode ahí, opté por no hacer caso al fotómetro y tiré con mucho cuidadito a pulso a más o menos 1/30 para que me entrara algo de luz ambiente y se viese algo el mar y las luces del fondo, no todo negro negro empastado.

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Te voy a decir una cosa Mario en esa luz podias haber tirado hasta 0,3 seg y no te hubiese salido movida la chica y hubiese salido mas el fondo, ya que la luz congela el movimiento, fijate en este experimento que hice
    EL flash ha disparado y a parado al sujeto principal pero como la velocidad era de 5 segundos se ve la linterna que se mueve que era lo pretendido, pero esta hecha a 5 segundos, la técnica del slow flash que explico Pere se puede llevar al límite


  7. #55
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1.736

    Predeterminado

    Correcto Vampyresa, la modelo me habría quedado "bien" probablemente, pero son casos diferentes porque en la foto esta que muestras que has disparado a 0,3" se ve claramente que casi no había luz ambiente, no hay detalle en el fondo, etc excepto lo iluminado por el flash

    Pero si hay cosas que se ven en el fondo (las luces de una ciudad, con edificios), a 0,3" a pulso te queda trepidado fijo!!!!! y es más, si aunque haya poca luz ambiente esa luz ambiente ilumina también a tu modelo, vas a tener varios modelos, uno claramente el iluminado por el flash y 2, 3, 4 modelos por lo que se haya movido en el transcurso de ese 0,3 menos 1/10.000 de la duración del flash. Si no hay luz ambiente prácticamente, puede pasarte como a ti en tu foto, que no se ve el recorrido de la mano de la niña.

  8. #56
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    No creas mira las fotos que ha hecho Pere en una discoteca con slow flash y veras que bien, echalas un vistacillo
    Otra cosa que creo es que si ponemos la camara en Manual pero el flash en ETTL me da a mi que tambien actuaria mas como relleno aunque la camara este en manual

  9. #57
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1.736

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    No creas mira las fotos que ha hecho Pere en una discoteca con slow flash y veras que bien, echalas un vistacillo
    Otra cosa que creo es que si ponemos la camara en Manual pero el flash en ETTL me da a mi que tambien actuaria mas como relleno aunque la camara este en manual
    Dime por qué crees que la siguiente foto tiene ese movimiento??


  10. #58
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1.736

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    No creas mira las fotos que ha hecho Pere en una discoteca con slow flash y veras que bien, echalas un vistacillo
    No sé donde puedo verlas

  11. #59
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    sax (alicante)
    Mensajes
    937

    Predeterminado

    bueno en la foto de mario creo que tenias algo de luz ambiente, y pones el flash en segunda cortinilla y haces que el flahs congele la imagen final, diafragma cerrado velocidad de un segundo, por ejemplo

  12. #60
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    sax (alicante)
    Mensajes
    937

    Predeterminado

    mario te dejo el enlace pere, a a ver si va http://www.canonistas.com/foros/gene...ncipiante.html

    perdona wampieresa me he adelantado a dejar el enlace
    Última edición por JOSEVV; 15/05/09 a las 12:56:57 Razón: reacciono lento

Página 5 de 25 PrimeroPrimero ... 34567101519 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Alta velocidad
    Por Gaztetu en foro Otras
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 13/03/11, 21:44:54
  2. FP o Flash de alta velocidad
    Por jctovar en foro Iluminación
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/04/09, 04:56:42
  3. Uso del flash de relleno/relleno de sincronización lenta
    Por Javivi en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 01/10/08, 10:07:18
  4. Flash Vivitar 283 - Fotografía de alta velocidad
    Por Eduardo Carrera en foro Iluminación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/07, 04:59:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •