Página 51 de 58 PrimeroPrimero ... 227374146495051525356 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 601 al 612 de 688

Tema: Foto Ultra RAPIDA. como captar lo que no congelamos con un flash normal

  1. #601
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Mensajes
    399

    Predeterminado




  2. #602
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Chipoblete Ver Mensaje
    Acabo de adquirir una placa de arduino, animado por todos estos proyectos que están surgiendo y las posibilidades que parecen desprenderse de ellos, pero partiendo de la base de conocimientos 0.
    De momento me estoy familiarizando con la placa y estoy realizando una lectura sobre su programación (nunca he programado y me suena a chino).
    Pero como la mente es inquieta me preguntaba si sería muy complicado crear una barrera cuya misión fuera medir la velocidad de los objetos.
    Me explico si creo dos barreras y hago pasar entre ellas cualquier objeto la diferencia entre el paso por la primera y por la segunda me dará un tiempo que posteriormente se podrá transformar en tiempo.
    Creo que sería una herramienta interesante para nuestros proyectos de alta velocidad, tanto a nivel de caida de gotas de agua (vendría muy bien para los que utilicen electroválvulas) como este último comentario de la velocidad de sincronización del flash.
    Aquellos que conozcan mas del tema sabrian como se podria programar algo así con arduino?

    Este es el montaje inicial, está un LDR, por el programita usado para dibujarlo, pero puede utilizarse con un Led IR receptor.


    Ya me han comentado que mejor realizar este montaje con salidas digitales, pero esto como otras tantas cosas es falta de conocimientos.
    Hola,

    eso es un modo de mi disparador. En el modo de medición, cuenta el tiempo entre dos puntos: el contador empieza cuando corta la primera barrera y termina cuando colisiona al otro extremo... aunque bien podría parar por el corte de otra barrera, el sensor es indiferente.

    Para calcular la velocidad sólo hay que dividir la distancia por el tiempo, lo cual puede hacerse en el micro o en el ordenador.

    Yo utilizo el modo de medición para obtener una estimación exacta del tiempo de desfase del flash, para luego ir jugando a mano con el tiempo de desfase.

    Un aspecto importante es que un balín recorre 10 centímetros en 1 ms, por lo que si Photoduino tiene una resolución de 1ms, necesitarás tener separados los sensores como mínimo 1 metro, a fin de tener una lectura precisa. Una bala recorre 1 metro en 1ms, por lo que aún necesitarías más distancia entre los sensores.

    Lo dicho, medir tiempos es perfectamente factible. Una solución alternativa es calcular el desfase a mano sabiendo la velocidad de salida de una bala/balín.

    Saludos
    Fujifilm X-E2 + Lumix LX100 + 18-55 \ 50-230 \ 56f1.2
    instagram: franhbook

  3. #603
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Mensajes
    445

    Predeterminado

    u otra opcion seria usar directamente el microcontrolador, los pic's economicos creo que andan por 20MHz, y los atmel creo que tambien pero si dices que no le haces a la programada y tampoco tienes programador lo veo dificil
    mi sitio fotos de puebla
    mi flickr y mi blog

  4. #604

    Predeterminado Las fotos plis

    Hola

    Me parece un supermétodo para la ultrarápida....

    QUIERO LAS FOTICOS de todo el proceso YA!!!!!!

  5. #605
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    180

    Predeterminado

    Una solución para el movimiento del balín sería hacer la foto de frente.
    Alguién se atreve?
    40D, 17-85,70-300,50 1.8Nikorr, 50 1.8canon, 28-210 macro, Sigma 10-20 3.5, Nissin 866
    Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/eufatot/

  6. #606
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Mensajes
    445

    Predeterminado

    o usar una buena cantidad de leds de alto brillo, esos si se pueden hacer destellar a velocidades mas altas que un flash
    mi sitio fotos de puebla
    mi flickr y mi blog

  7. #607
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rleonmx Ver Mensaje
    o usar una buena cantidad de leds de alto brillo, esos si se pueden hacer destellar a velocidades mas altas que un flash
    Efectivamente,

    eso es lo que venía pensando yo estos días. Lo único que la potencia instantánea de un flash es muuuuuuuuuuuuuuuuuy superior a la de los led, por lo que la iluminación será igualmente baja.

    Un destello de 1 microsegundo con leds, equivale a una minúscula proporción de la potencia original, que en los más potentes puede ser de 3W en contínuo. Esos 3W en contínuo equivalen a 0,000.003 W en un destello de 1 us. Lógicamente, el led, al trabajar en modo pulsativo, puede ser alimentado con más potencia instantánea, pero no se cuánto más (habría que ver los datasheets de estos led).

    En cualquier caso, dudo con que la potencia sea suficiente.
    Fujifilm X-E2 + Lumix LX100 + 18-55 \ 50-230 \ 56f1.2
    instagram: franhbook

  8. #608
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Mensajes
    445

    Predeterminado

    Cita Iniciado por warloofer Ver Mensaje
    que en los más potentes puede ser de 3W en contínuo. Esos 3W en contínuo equivalen a 0,000.003 W en un destello de 1 us.
    la potencia es instantanea osea que son 3w sin importar la duracion
    mi sitio fotos de puebla
    mi flickr y mi blog

  9. #609
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rleonmx Ver Mensaje
    la potencia es instantanea osea que son 3w sin importar la duracion
    Joer si, es verdad, estaba pensando en el efecto óptico de ese pulso, que a los ojos de una persona no sería un destello de 3W, aunque a ojos de la cámara supongo que si. De cualquitodas formas, con la duración que queremos darle al destello, habrá que estudiar al detalle cómo son las rampas de encendido y apagado del led.
    Supongo que con unos pulsos tan cortos, podremos aumentar la potencia instantánea entre 3 y 6 veces. Al menos eso sucede con los led standard.

    Alguien sabe cual es la potencia equivalente de un flash standard? (en watios)
    Fujifilm X-E2 + Lumix LX100 + 18-55 \ 50-230 \ 56f1.2
    instagram: franhbook

  10. #610
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    Estoy pensando y es posible que con la cámara tengamos el mismo problema equivalente que con los ojos.

    La luz que captura la cámara con un destello de 1/1.000 es 1000 veces mayor que a 1/1.000.000, por lo que puede ser que la luz captada a esas velocidades sea insignificante.

    Aunque juntemos 20 led de 3W (20x80 lumens de luz contínua e instantánea), esa potencia lumínica es muy baja comparada con los flashes de zapata (que según he leido por ahí, superan el millón de lúmenes). Aparte de eso, queremos reducir el tiempo de exposición unas 50 veces más que un flash standard (por ejemplo Canon 580EXII).

    No se si será suficiente luz para congelar el instante.
    Fujifilm X-E2 + Lumix LX100 + 18-55 \ 50-230 \ 56f1.2
    instagram: franhbook

  11. #611
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Mensajes
    445

    Predeterminado

    tengo algunos leds de alto brillo, a ver si en la semana hago pruebas
    mi sitio fotos de puebla
    mi flickr y mi blog

  12. #612
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    289

    Predeterminado

    He encontrado por internet leds de 100W y 8000 lúmenes.
    Voy a seguir investigando, ya que este led (que en realidad es una cápsula con 100 leds de 1 w) no puede ser alimentado por más de un 15% de su corriente nominal en modo pulsativo (los led standard permiten incluso más de un 500%).
    Fujifilm X-E2 + Lumix LX100 + 18-55 \ 50-230 \ 56f1.2
    instagram: franhbook

Página 51 de 58 PrimeroPrimero ... 227374146495051525356 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. 580 EX - Como pasar de flash rapido a normal
    Por alonai en foro Iluminación
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/08/08, 00:01:46
  2. Respuestas: 16
    Último mensaje: 12/08/08, 08:00:52
  3. como captar colores?
    Por TAJ en foro Opticas en General
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 09/05/07, 22:07:07
  4. Flash normal vs flash de estudio
    Por asher en foro Iluminación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/12/06, 10:31:06
  5. Compact Flash KINGSTON Ultra 50x Elite Pro
    Por Chileno_decorazon en foro Comprar
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/05, 15:12:10

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •