Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 37

Tema: Diferncias Apsc vs Full frame

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Zamora
    Mensajes
    2.204

    Predeterminado



    ¿y si le preguntas al compa si le interesa o no la información/desinformación? Aquí es que todo el mundo se considera autorizado a hablar por los demás y decidir que interedsa o no a los otros. Yo, mientras el compa no diga "no me interesa", o un moderador llame al orden, considero que cualquier otro usuario que pretenda imponer qué es o no relevante sobre el tema está comportándose indebidamente. Si consideras que el tema se ha despadrado, reporta al moderador, pero no intentes imponer una autoridad que, a la luz de tus "aportaciones" no has demostrado.

    Con todo respeto...

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javierlparada Ver Mensaje
    La explicación técnica tienes que buscarla en inglés (yo no la he encontrado en español):
    Perspective control lens - Wikipedia, the free encyclopedia
    No siempre ocurre en la wikipedia, pero en ese link que has puesto sí explica muy claro que lo único que hace una lente TS-E es permitir hacer la foto perpendicular al edificio sin que éste se salga del cuadro. Y es este hecho (fotografiar perpendicular al edificio), el que hace que la imagen se obtenga con verticales no convergentes. El descentrado lo único que permite es que el edificio entre completo en el encuadre, no hace ninguna corrección de perspectiva.

    "Photographing from the ground, perspective can be eliminated by keeping the film plane parallel to the building. With ordinary lenses, this results in capturing only the bottom part of the subject. With a perspective control lens, however, the lens may be shifted upwards in relation to the film plane, placing more of the subject within the frame."

    Un ejemplo de las Torres Blancas de Oiza, obtenido con verticales no convergentes gracias a que orienté el Canon 24mm TS-E II en dirección perpendicular al edificio. De no haber hecho esto, por mucho que hubiera movido los manditos, la imagen obtenida habría tenido inevitablemente forma de cono truncado, como con cualquier otra lente.


  3. #27
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Ciudad del Plata, Uruguay
    Mensajes
    340

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javierlparada Ver Mensaje
    ¿y si le preguntas al compa si le interesa o no la información/desinformación? Aquí es que todo el mundo se considera autorizado a hablar por los demás y decidir que interedsa o no a los otros. Yo, mientras el compa no diga "no me interesa", o un moderador llame al orden, considero que cualquier otro usuario que pretenda imponer qué es o no relevante sobre el tema está comportándose indebidamente. Si consideras que el tema se ha despadrado, reporta al moderador, pero no intentes imponer una autoridad que, a la luz de tus "aportaciones" no has demostrado.

    Con todo respeto...

    Ya veo que te enojaste.


    Ya sé que es información lo que ustedes hablan y me parece sumamente interesante, como así también me parece interesante las nuevas tecnologías de sensores o los nuevos métodos de eliminación de aberración cromática. Solo que me parece que no es lo que pregunta el compa.


    Yo no le he faltado el respeto a nadie ni intento imponer autoridad, solo noto que lo que ustedes discuten no es la pregunta planteada.
    ¿Acaso me equivoco?

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Zamora
    Mensajes
    2.204

    Predeterminado

    En algo te equivocas: no me enojé, aunque en ocasiones la verdad parezca enfado no es más que verdad. Sólo he señalado dos hechos: estás hablando en nombre del compa sin saber si el compa está o no interesado en el contenido de lo que se habla y no eres moderador lo que no te da autoridad para moderar. Si te parece que decir la verdad es un signo de estar enfadado...

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Zamora
    Mensajes
    2.204

    Predeterminado

    No voy a discutir más. A mí me parece que alterar el eje óptico del objetivo para obtener que el plano de la imagen coincida con el plano del sensor (o película como dice el link), eliminando la fuga de lineas correspondiente a la perspectiva, no es lo mismo que tener un circulo de imagen más grande... lo último es un requisito para que se pueda hacer lo segundo, el mayor tamaño es un requisito para evitar el viñeteo derivado de la alteración del eje óptico.

    Por cierto, supongo que sería tu intención, pero en la foto que aportas, la perspectiva está correida en exceso y da ´çineas de fuga hacia el fotógrafo.

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.379

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javierlparada Ver Mensaje
    No voy a discutir más. A mí me parece que alterar el eje óptico del objetivo para obtener que el plano de la imagen coincida con el plano del sensor (o película como dice el link), eliminando la fuga de lineas correspondiente a la perspectiva, no es lo mismo que tener un circulo de imagen más grande... lo último es un requisito para que se pueda hacer lo segundo, el mayor tamaño es un requisito para evitar el viñeteo derivado de la alteración del eje óptico.

    Por cierto, supongo que sería tu intención, pero en la foto que aportas, la perspectiva está correida en exceso y da ´çineas de fuga hacia el fotógrafo.
    La cuestión de los descentrables es sencilla y ni tú ni yo la vamos a cambiar: permiten eliminar las fugas verticales porque gracias a su gran círculo de imagen con ellos se puede apuntar la cámara de manera perpendicular al edificio y que todo él entre en el encuadre.
    - Lo que proporciona verticales sin fuga es apuntar la cámara perpendicular al edificio.
    - Lo que permite que todo él entre en el encuadre es el descentrado y gran círculo de imagen.

    Es así de simple y así de tonto, no hay más misterio. No hacen ningún control de perspectiva ni mucho menos los manditos controlan la perspectiva. Si algún día manejas uno lo podrás comprobar.

    El edificio del ejemplo no da ninguna línea de fuga hacia el fotógrafo, es un efecto óptico bien conocido que cuando las verticales de un edificio aparecen totalmente verticales en una imagen, nuestro cerebro tiende a hacer que lo veamos "cabezón" (en la imagen del ejemplo esto se enfatiza por las piezas de la cubierta que ensanchan visualmente su parte alta). Reescalando la imagen así puede verse que no había fuga:



    Por ese efecto óptico a veces es recomendable dejar que persista una leve fuga hacia arriba. Y adivina cómo se consigue esa fuga con un descentrable: no es tocando los manditos, es simplemente enfocando la cámara en una dirección no totalmente horizontal, sino inclinándola muy levemente hacia arriba.

    Salu2

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Para variar, todo lo que ha dicho Guillermo es cierto.

    Respecto a la pregunta inicial,

    Una foto a 10 mm sobre APS o a 16 mm sobre FF tendrán exactamente la misma perspectiva si las fotos se han tomado desde el mismo punto. Si con una de las dos cámaras nos acercamos más al sujeto, la perspectiva estará más "deformada" pero es independiente del cuerpo y de la focal.

    Las diferencias que se puedan apreciar al tomar realmente las fotos, se deberán a las distorsiones de barril y/o cojín de los objetivos. Se consideran defectos de fabricación, y no dependen de si el objetivo es más o menos angular. Por ejemplo el Canon EF-S 10-22 mm. Es la envidia de varios Nikonistas avezados, ya que su distorsión es prácticamente nula, no como la del equivalente de Nikon 12-24 mm

    Si consideramos que los dos objetivos (10mm y 16mm) son perfectos (es decir sin distorsión, todas las rectas salen rectas) entonces la única diferencia entre las fotos será de profundidad de campo (PDC). En las fórmulas de PDC, la cámara FF tendría ventaja sobre la APS por su mayor tamaño de sensor, pero el 16 mm tiene desventaja sobre el 10 mm (a misma distancia del sujeto, tiene menos PDC). La diferencia entre los objetivos es mayor que entre los sensores en cuanto a PDC, por lo que la foto del 10 mm sobre APS tendrá mayor PDC que la foto a 16 mm con FF. Si en la foto en FF cerramos el diafragma (multiplicando el número f por 1,6) entonces las fotos serían idénticas (con las diferencias de más o menos Mpixels, más o menos ruido etc, pero ópticamente idénticas).
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  8. #32

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javierlparada Ver Mensaje
    No voy a discutir más.
    ¡ Muy inteligente !

    Pretender refutar a Don Guillermo es una empresa condenada al fracaso desde el principio.

    Están los aficionados, los entendidos, los profesionales, los eruditos, y luego está Don Guillermo, a quien Dios guarde entre nosotros por muchos años.

    ¡ Aaaamén !



    Por cierto, aprovecho la ocasión para felicitarle y agradecerle hasta el infinito su maravilloso Zero Noise.
    Última edición por Calandraca; 28/02/10 a las 20:16:59

  9. #33
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    310

    Predeterminado

    Bueno.
    Yo empezé el lío y siento que hay servido para crear una discusión. Por otro lado me parecen muy interesantes todas las aportaciones al margen de que un amateur como yo las necesite leer una o varias veces.
    Sólo dar las gracias por las respuestas y decir que creo que lo tengo bastante más claro.
    Muchas veces según que secciones se llenan de hilos en los que predominan preguntas un tanto consumistas, qué comprar, etc. Al menos en éste se ha hablado de fotografía, que es lo que nos une.
    Saludos a todos.


  10. #34
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Ciudad del Plata, Uruguay
    Mensajes
    340

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Habalasaba Ver Mensaje
    Bueno.
    Yo empezé el lío y siento que hay servido para crear una discusión. Por otro lado me parecen muy interesantes todas las aportaciones al margen de que un amateur como yo las necesite leer una o varias veces.
    Sólo dar las gracias por las respuestas y decir que creo que lo tengo bastante más claro.
    Muchas veces según que secciones se llenan de hilos en los que predominan preguntas un tanto consumistas, qué comprar, etc. Al menos en éste se ha hablado de fotografía, que es lo que nos une.
    Saludos a todos.

    ¿De fotografía?

    En todo caso se habló de detalles técnicos

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Que es una de las dos partes de la fotografía. Detalles técnicos y detalles artísticos. ¿No? No entiendo a donde quieres llegar...
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Que es una de las dos partes de la fotografía. Detalles técnicos y detalles artísticos. ¿No?
    Así es, y en cualquier caso se ha vertido luz sobre un tema fotográfico.

    Y como siempre uno se queda con la sapiencia, lo demás es mera anécdota.

    Saludos.
    50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
    Mis Fotos en Flickr

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. full frame
    Por lypproducciones en foro General-Cámaras
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 11/12/12, 20:02:44
  2. full frame
    Por fotoaprendiz en foro General-Cámaras
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01/09/09, 14:15:20
  3. APS-C vs FULL FRAME
    Por Yoeluru en foro General-Cámaras
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 09/03/09, 18:56:46
  4. full frame ??????
    Por LMH en foro Angulares
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 15/12/07, 20:16:07
  5. FULL FRAME
    Por dogville en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 28/11/06, 14:35:19

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •