Página 5 de 8 PrimeroPrimero ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 49 al 60 de 88

Tema: Canon 15-85 3.5-5.6 IS USM vs SIGMA 17-70 2.8-4 os hsm

  1. #49
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    19

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Habalasaba Ver Mensaje
    Pues sí.
    Qué le vamos a hacer. La verdad es que el precio me pareció en su día muy bueno. Lo que no me imaginaba es que esta lente estaba pendiente de una próxima bajada de precio.
    Si, tienes razón, hasta ayer mismo su precio era de 699€ (fotoboom) y 639€ (digitalfactory) como sitios economicos con garantia española, por eso ayer nada mas ver el bajon de precio, a pesar de ir buscando otra cosa, me decidi a comprarla, ahora a ver que tal, acabo de encargar un parasol (no original) aqui Recambio parasol bayoneta Canon EW-78E en venta en ebay.es (finaliza el 04-mar-10 20:35:44 H.Esp) , por si a alguien le interesa y viendo a ver que filtro UV le pongo y donde lo compro, que estoy deseando trastear con el.

  2. #50
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Oñati Gipuzkoa
    Mensajes
    387

    Predeterminado

    Hola Vael:
    Perdona por no responderte antes, por partes.
    He tenido el 24-105L durante seis meses, y me ha parecido buen objetivo, pero la verdad esperaba más de él. Para obtener buenos resultados hay que cerrar diafragma hasta 6,3 o 7 , empieza en 24 que para nuestros sensores necesitas un angular y no he quedado alucinado con ninguna foto de las muchas que he sacado.
    Por otra parte, su construcción y tacto son excelentes (vamos que es un aparato).
    Luego apareció el 15-85, y se hablaba bien de el, ves fotos de muestra y comentarios, ves pruebas, ves la prueba de digitalcamaralens y me tiro a la piscina. Pruebo el 15-85 y me gusta, me gusta mucho, llevo seis dias con él y cada vez me convence más:
    -Excelente nitidez desde máximas aperturas de diafragma tanto en el centro como esquinas.
    -Comienza en 15mm y buenos de verdad.
    -Estabilizador muy efectivo.
    -Enfoque rápido y preciso, equiparable al 24-105 a mi parecer.
    -Construdcción más que correcta.
    -Peso y volumen muy razonables.
    En contra tendríamos:
    -Viñeteo bastante acusado en zona angular (estoy esperando a que los de Canon actualicen firmware para la 500D e incluyan el 15-85 en la lista de objetivos con corrección de iluminación periférica, entre otras cosas, FULL HD 24 por ejemplo).
    -Construcción inferior al 24-105L.
    -El 24-105L es más luminoso que el 15-85 a partir de 24mm aprox, pero el 15-85 es perfectamente utilizable en aperturas máximas.Por debajo de 24mm el 24-105L, evidentemente no existe.
    Bueno pues poco más, para saber más, o liarte más como todos, a mirar pruebas y pruebas.

    Muy ilustrativa tambien la explicación de Mr. Digitalcamaralens y significativo el comentario de Teo Barker.
    Gracias a todos.
    Última edición por goigor; 04/03/10 a las 19:36:49 Razón: ampliación
    60D+15-85 IS+70-300 IS+50 1.8 I+430EXII http://flickr.com/photos/goigor71

  3. #51

    Predeterminado

    Cita Iniciado por goigor Ver Mensaje
    Hola Vael:
    Perdona por no responderte antes, por partes.
    He tenido el 24-105L durante seis meses, y me ha parecido buen objetivo, pero la verdad esperaba más de él. Para obtener buenos resultados hay que cerrar diafragma hasta 6,3 o 7 , empieza en 24 que para nuestros sensores necesitas un angular y no he quedado alucinado con ninguna foto de las muchas que he sacado.
    Por otra parte, su construcción y tacto son excelentes (vamos que es un aparato).
    Luego apareció el 15-85, y se hablaba bien de el, ves fotos de muestra y comentarios, ves pruebas, ves la prueba de digitalcamaralens y me tiro a la piscina. Pruebo el 15-85 y me gusta, me gusta mucho, llevo seis dias con él y cada vez me convence más:
    -Excelente nitidez desde máximas aperturas de diafragma tanto en el centro como esquinas.
    -Comienza en 15mm y buenos de verdad.
    -Estabilizador muy efectivo.
    -Enfoque rápido y preciso, equiparable al 24-105 a mi parecer.
    -Construdcción más que correcta.
    -Peso y volumen muy razonables.
    En contra tendríamos:
    -Viñeteo bastante acusado en zona angular (estoy esperando a que los de Canon actualicen firmware para la 500D e incluyan el 15-85 en la lista de objetivos con corrección de iluminación periférica, entre otras cosas, FULL HD 24 por ejemplo).
    -Construcción inferior al 24-105L.
    -El 24-105L es más luminoso que el 15-85 a partir de 24mm aprox, pero el 15-85 es perfectamente utilizable en aperturas máximas.Por debajo de 24mm el 24-105L, evidentemente no existe.
    Bueno pues poco más, para saber más, o liarte más como todos, a mirar pruebas y pruebas.

    Muy ilustrativa tambien la explicación de Mr. Digitalcamaralens y significativo el comentario de Teo Barker.
    Gracias a todos.
    Hola goigor.

    Muchas gracias por responder. Poco a poco me decido más por el 15-85, pero como tú decias, ahora toca ver pruebas y pruebas de los objetivos del mercado.

    Un saludo

  4. #52
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    310

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hernán L Ver Mensaje
    Si, tienes razón, hasta ayer mismo su precio era de 699€ (fotoboom) y 639€ (digitalfactory) como sitios economicos con garantia española, por eso ayer nada mas ver el bajon de precio, a pesar de ir buscando otra cosa, me decidi a comprarla, ahora a ver que tal, acabo de encargar un parasol (no original) aqui Recambio parasol bayoneta Canon EW-78E en venta en ebay.es (finaliza el 04-mar-10 20:35:44 H.Esp) , por si a alguien le interesa y viendo a ver que filtro UV le pongo y donde lo compro, que estoy deseando trastear con el.
    Creo que tocará rascarse el bolsillo e ir a por uno slim. Si ya viñetea en angular no te puedes arriesgar a aumentarlo.
    Saludos


  5. #53

    Predeterminado

    Yo estaba dudando entre estos dos objetivos hasta hace un par de días. Hoy he estrenado un 15-85. Ni me planteaba un 24-X para una cámara aps-c. Creo que lo lógico para un objetivo de este tipo en aps-c es arrancar muy por debajo de esos 24.

    Apenas lo he podido probar un par de horas y de noche, pero ha sido lo suficiente para que me quede muy contento con la compra.

    En las condiciones que lo he usado, se puede echar de menos algo más de luminosidad. La ventaja es que a máxima apertura se comporta muy, pero que muy bien. "Utilizable" se queda corto para describirlo.

    El estabilizador pasa totalmente desapercibido. Es prácticamente imperceptible. Tanto que en algún momento hasta he llegado a dudar de que funcionara. Viendo después los resultados en el ordenador, vaya que si funciona.

    Se dice que flojea en tele. Puede que en condiciones "de laboratorio" sea así. En las condiciones en las que yo lo he probado, no he sido capaz de notar diferencias todavía en todo el rango. Si efectivamente después con más fotos compruebo que sí "flojea", no creo que llegue a ser notable.

    Del viñeteo no digo nada porque creo que tenía conectada la corrección automática.

    El enfoque, fantástico. Rapidísimo. Silencioso. Difícilmente mejorará con buena luz.

    De construcción, muy bueno para mi gusto. Quizá la parte telescópica sea un poco plasticosa a la vista, pero a mí me parece muy sólido, con buen tacto de zoom y enfoque (manual "full time"). Me gustaría algún resalte más pronunciado en los interruptores del IS y AF. Van duros.

    Las aberraciones, a f6,3 y 15mm disparando a una fila de fluorescentes que atraviesan la foto de arriba a abajo por el centro, nada. Ni en el centro ni en los bordes. La misma foto a f4,5 desplazando los fluorescentes a la izquierda de la foto, claramente visibles.

    La nitidez, muy por encima de mis expectativas más optimistas. Un retrato a 73mm f5,7 de los que mosquean al modelo porque se le ve hasta el último pelo y el último poro.

    Me quedo con las ganas de probar el Sigma, pero el canon, me parece totalmente recomendable. Comparativas, "reviews" y cuentapíxeles aparte, creo que va a dar enormes satisfacciones en el mundo real.

    Me pregunto si quien piensa que necesita más y ve la solución en esos 24-X L no debería pensar también en pasarse ya a FF.

    Editado: ortografía.
    Última edición por JoseMP; 07/03/10 a las 23:45:22

  6. #54
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    100

    Predeterminado

    Estoy totalmente de acuerdo con tu analisis JoseMP, yo acabo de comprar el Kit de la 7D con el 15-85 y mis intenciones eran vender el objetivo, pero despues de las primeras tomas y ver los resultados he quedado muy gratamente impresionado........ os aseguro que no lo vendo.

    Saludos

  7. #55
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Coincido con JoseMP: es un magnífico objetivo y yo no me complicaría mucho la vida con comparaciones, análisis y demás. Como TT para APS-C dudo que otro pueda hacerle sombra hoy día con sus 15mm de inicio.

    Otra cosa es la apertura máxima, pero eso no se le puede reprochar al objetivo sino a quien lo compra sin saber qué es lo que busca en él.



  8. #56
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Mensajes
    39

    Predeterminado

    Yo tambien estoy encantado con el , gran calidad, y rango, para mi en APS-C, un todo terreno no puede empezar en 24...., eso es en full frame!!!, claro 15x1,6=24

    En cuanto a Sigma y Canon...., bueno, la eterna discusión, yo he tenido varios de ambos, buenos y malos de los dos, pero al final, en general, Canon siempre me ha gustado más

  9. #57
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    24

    Predeterminado

    Otro mas que se une a la gran duda entre el Canon 15-85 y el sigma 17-70.

    ¿Pagar mas y tener mas angular o pagar 200€ menos y tener mayor luminosidad?
    Canon 40d + Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM y Canon EF 70-300 mm. f/4-5.6 IS USM

  10. #58
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    [QUOTE]
    Cita Iniciado por icorroto Ver Mensaje
    Otro mas que se une a la gran duda entre el Canon 15-85 y el sigma 17-70.

    ¿Pagar mas y tener mas angular o pagar 200€ menos y tener mayor luminosidad?[/quote]
    Pues me da que esa duda sólo la puede disipar uno mismo, jeje, por más consejos que te den.

    No obstante, si te gustan los paisajes o incluso la fotografía de deportes con encuadres extremos y el sujeto "encima" de ti, considera que 15mm frente a 17mm de inicio se notan bastante.

    Para paisajes puedes ver cientos de fotos en este foro. Para deportes, te recomiendo que te pases por la pulidora, deportes, y veas las fotos que hace Lessmann con gran angular. No es que las vayas a hacer (ni yo), pero no está de más saber qué usos se les pueden dar a los objetivos.



  11. #59
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Getafe
    Mensajes
    24

    Predeterminado

    Bueno pues después de mucho meditar y valorar, me acabo de decidir por el sigma 17-70, ya que aparte de costar 250€ menos, en las comparativas lo ponen en varios puntos por encima del Canon y el unico pero que le saco son las Aberraciones cromáticas laterales en el gran angular, las cuales tocaran corregirlas por software.

    Pienso que es mejor tener luminosidad, y si el día de mañana deseo profundizar en la fotografía gran angular, ya me tocará comprar otro objetivo mas enfocado en esto, pero de momento con el sigma tengo un objetivo intermedio con muy buena calida.



    Ya os contare y gracias a todos por sus consejos y por cierto me han encantado las comparativas de digitalcamaralens:
    Canon EF-S 15-85/3,5-5,6 IS USM - Prueba - Review
    Sigma 17-70/2,8 DC OS HSM - Prueba - Review

    Si alguien sigue con dudas que las analice a fondo.

    Salu2
    Canon 40d + Canon EF-S 15-85 mm f/3.5-5.6 IS USM y Canon EF 70-300 mm. f/4-5.6 IS USM

  12. #60
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    310

    Predeterminado

    Cita Iniciado por icorroto Ver Mensaje
    Bueno pues después de mucho meditar y valorar, me acabo de decidir por el sigma 17-70, ya que aparte de costar 250€ menos, en las comparativas lo ponen en varios puntos por encima del Canon y el unico pero que le saco son las Aberraciones cromáticas laterales en el gran angular, las cuales tocaran corregirlas por software.

    Pienso que es mejor tener luminosidad, y si el día de mañana deseo profundizar en la fotografía gran angular, ya me tocará comprar otro objetivo mas enfocado en esto, pero de momento con el sigma tengo un objetivo intermedio con muy buena calida.
    Pues creo que has hecho bien. Me parece una opción muy respetable y bien argumentada.
    Yo he comprado el Canon 15-85 y para ello he vendido un Tokina 11-16 y un Tamron 17-50, que eran los objetivos con los que acostumbraba a viajar. No soy muy de tele. He perdido angular y luminosidad.
    ¿Motivos? Es el rango que más me gusta. Prefiero en paisajes hacer panorámicas a abusar del gran angular (ya sé que hay limitaciones), la comodidad de limpiar los defectos de la lente con el DPP (parece una tontería pero casi nada lo bien que va) y el no tener que cambiar el objetivo cada dos por tres con lo torpe que soy. Cuestión de gustos.
    No obstante me quedo con dos fijos (50 y un reciente 100) para retratos en interior y algún macro, pero no los llevo si voy en ciudad.
    Saludos


Página 5 de 8 PrimeroPrimero ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 11
    Último mensaje: 08/08/08, 08:47:25

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •