Hola Vael:
Perdona por no responderte antes, por partes.
He tenido el 24-105L durante seis meses, y me ha parecido buen objetivo, pero la verdad esperaba más de él. Para obtener buenos resultados hay que cerrar diafragma hasta 6,3 o 7 , empieza en 24 que para nuestros sensores necesitas un angular y no he quedado alucinado con ninguna foto de las muchas que he sacado.
Por otra parte, su construcción y tacto son excelentes (vamos que es un aparato).
Luego apareció el 15-85, y se hablaba bien de el, ves fotos de muestra y comentarios, ves pruebas, ves la prueba de digitalcamaralens y me tiro a la piscina. Pruebo el 15-85 y me gusta, me gusta mucho, llevo seis dias con él y cada vez me convence más:
-Excelente nitidez desde máximas aperturas de diafragma tanto en el centro como esquinas.
-Comienza en 15mm y buenos de verdad.
-Estabilizador muy efectivo.
-Enfoque rápido y preciso, equiparable al 24-105 a mi parecer.
-Construdcción más que correcta.
-Peso y volumen muy razonables.
En contra tendríamos:
-Viñeteo bastante acusado en zona angular (estoy esperando a que los de Canon actualicen firmware para la 500D e incluyan el 15-85 en la lista de objetivos con corrección de iluminación periférica, entre otras cosas, FULL HD 24 por ejemplo).
-Construcción inferior al 24-105L.
-El 24-105L es más luminoso que el 15-85 a partir de 24mm aprox, pero el 15-85 es perfectamente utilizable en aperturas máximas.Por debajo de 24mm el 24-105L, evidentemente no existe.
Bueno pues poco más, para saber más, o liarte más como todos, a mirar pruebas y pruebas.
Muy ilustrativa tambien la explicación de Mr. Digitalcamaralens y significativo el comentario de Teo Barker.
Gracias a todos.
Marcadores