Página 62 de 327 PrimeroPrimero ... 1338485257606162636467727686111161 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 733 al 744 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #733
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado



    Bueno ahí va la segunda prueba. Esta vez sí que he usado el JML 21mm



    Son 48 tomas, con pasos de 0,125mm. Aún tengo que afinar este apartado.

    La iluminación de nuevo sigue siendo por ahora mi cruz. Por ahora estoy usando dos bombillas led de 5W cada una, pero dentro de poco podré separar el flash del cuerpo de la cámara.

    Además aún me estoy peleando con Zerene, ya que la parte de retoque no me acaba de funcionar todo lo bien que quisiera

    Un saludo

    Edito: Me he dejado de poner un 1 en los pasos entre tomas, los pasos son de 0,125, ya está solventado.
    Última edición por rumbert; 02/10/10 a las 09:54:37

  2. #734
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    935

    Predeterminado

    Gracias Pulpo, se agradece el comentario ;-)
    Buena toma rumbert, ¿de que ampliacion hablamos?

    Yo mientras tanto pono una tambien con el JML a 4x. Como me falla la camara no puedo hacer apilados a mas de 10x (se me queda colgada y tengo que apagarla y encenderla, a 20x pierdo el encuadre seguro). Despues de los 20x y 40x esto es pan comido ;-) El JML apila estupendamente, mas con un sujeto de superficies casi lisas como este saltamontes

    En grande:
    http://farm5.static.flickr.com/4129/...06e39a22_o.jpg
    Saludos
    Última edición por Seta666; 02/10/10 a las 19:27:36

  3. #735
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Seta666, las tomas están hechas con el JML montado en la cámara con el adaptador a M42 y de M42 a EOS que Jotafoto me mandó, sin ningún tubo de extensión. Estoy esperando un portaobjetos reticulado, de los que se usan en microscopia, para poder medir la escala, mientras ¿hay alguna forma fácil para saber el factor de ampliación?.

    Las últimas fotos que se han posteado en el hilo, tanto tuyas como de Jotafoto y demás son una pasada. Me demuestra que aún me queda muuucho camino por recorrer, y eso es bueno ya que estirais del carro y nos proponéis un reto a alcanzar.

    Por cierto, he tenido un pequeño lapsus en el post previo, me he dejado un 1 al indicar los pasos entre tomas, realmente son de 0,125mm y no de 0,25mm como había indicado inicialmente.

    Otra cosa, ¿hay alguna tutorial, guia rápida o consejos del usuario, de como retocar las fotos después del apilado, a parte de lo que hay en la web de zerene?

    Un saludo

  4. #736
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    278

    Predeterminado

    Datos traídos de Nikon para las siglas que a continuación expongo tal cual ellos han definido:

    L , LL , LD, LWD: Larga Distancia de trabajo.
    ELWD: Extra Larga Distancia de trabajo.
    SLWD: Super - Larga Distancia de trabajo.
    ULWD: Ultra - larga distancia de trabajo

    Estas siglas como podemos ver en el objetivo de Seta666 aparecen la LWD, pero mi pregunta, si "0" le ponemos al objetivo que menos nos permite alejarnos del espécimen, es decir el "L", LL","LD" y el "LWD" luego a quien le pondríais el 2 , el 3 y el 4. ¿Que es más distancia Extra Largo, súper o ultra, parece lógico el orden que sugiero, pero que opináis..?

    Otra pregunta en ebay.es por JML aparecen objetivos, pero en los posts anteriores cuando os referís a JML a qué objetivos concretamente os referís..?

    Y esta pregunta para jotafoto, ¿para ti, si solo tuvieras un objetivo, con cual de los dos del primer post te quedarías, con el Zuiko 20 o con Leica photar 25..?

    Gracias de antemano.
    Última edición por silvyana; 02/10/10 a las 10:54:26

  5. #737
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por silvyana Ver Mensaje
    Yo se, que comparado con los maestros, esto es nada, pero un espacio para los que puedan disfrutar con pequeñas cosas qcreo ue animará y creara futuros maestros, esto se consigue con muy poquito esfuerzo y con muy pocos medios, espero le sirva y guste a alguien.


    Para Canonistas 02 por silvyana, en Flickr
    Muy buena esa transparencia, ¿la has hecho con un solo disparo?. Hay algunos pelillos que podrías haber incluido a foco si hubieras hecho un par de disparos más.

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Je je, ahí picándome...

    En la del polen diafragmé un poquito porque era una toma única, para tener algo de PDC. Ya tengo claro que cuando apile, a abrir se ha dicho. Ya me contarás
    Realmente he tenido el PHOTAR infrautilizado pues nunca se me ocurrió tirar con la máxima abertura. Y lo buenísimo que tiene es que cuando termines la pila abierto a tope, la última toma la haces diafragmando a tope y tendrás un efecto más natural en la parte desenfocada.

    Cita Iniciado por pulpo Ver Mensaje
    Esto es fabuloso ¡¡¡
    Siempre dejo pasar unos dias para regocijarme con vuestras fotos , jota, bigdany, seta, vitofix.....etc,etc...esto cada vez se parece mas a un semillero de maestros

    Gracias a todos por hacernos disfrutar de este tipo de fotoggrafia tan especial y espectacular ¡¡¡¡
    Si tu quisieras... ¿Porqué no lo intentas? lo tienes todo para trabajar, y si te atrancas me llamas y te lo soluciono. Me haría mucha ilusión ver una pila tuya.

    Cita Iniciado por rumbert Ver Mensaje
    Bueno ahí va la segunda prueba. Esta vez sí que he usado el JML 21mm



    Son 48 tomas, con pasos de 0,125mm. Aún tengo que afinar este apartado.

    La iluminación de nuevo sigue siendo por ahora mi cruz. Por ahora estoy usando dos bombillas led de 5W cada una, pero dentro de poco podré separar el flash del cuerpo de la cámara.

    Además aún me estoy peleando con Zerene, ya que la parte de retoque no me acaba de funcionar todo lo bien que quisiera

    Un saludo

    Edito: Me he dejado de poner un 1 en los pasos entre tomas, los pasos son de 0,125, ya está solventado.
    Esta te ha quedado mucho mejor, está muy bien esta avispilla. La luz es un problema siempre. Lo de los cortes de 0,125 mm me parece mucha distancia, ¿no te habrás confundido?

    Cita Iniciado por silvyana Ver Mensaje
    Datos traídos de Nikon para las siglas que a continuación expongo tal cual ellos han definido:

    L , LL , LD, LWD: Larga Distancia de trabajo.
    ELWD: Extra Larga Distancia de trabajo.
    SLWD: Super - Larga Distancia de trabajo.
    ULWD: Ultra - larga distancia de trabajo

    Estas siglas como podemos ver en el objetivo de Seta666 aparecen la LWD, pero mi pregunta, si "0" le ponemos al objetivo que menos nos permite alejarnos del espécimen, es decir el "L", LL","LD" y el "LWD" luego a quien le pondríais el 2 , el 3 y el 4. ¿Que es más distancia Extra Largo, súper o ultra, parece lógico el orden que sugiero, pero que opináis..?

    Otra pregunta en ebay.es por JML aparecen objetivos, pero en los posts anteriores cuando os referís a JML a qué objetivos concretamente os referís..?

    Y esta pregunta para jotafoto, ¿para ti, si solo tuvieras un objetivo, con cual de los dos del primer post te quedarías, con el Zuiko 20 o con Leica photar 25..?

    Gracias de antemano.
    Las siglas desde luego indican en el rango de distancias de trabajo que te va a encontrar, pero no son iguales para cada marca, y para saber la distancia hay que tener los catálogos, y hay ópticas que no tienen ninguna sigla y tienen distancias largas, pero hay que saber cuales.
    Los JML a los que se refiere seta y rumber y otros más, son una partida que salió en ebay.es y los que tuvimos la suerte de verla, los compramos en un periodo de pocos días, el vendedor vendió 150 de estos en muy poco tiempo, pero ya no hay, y es un objetivo raro incluso en la página oficial de JML no se encuentra. pero hay cosas mejores, lo que pasa es que este objetivo es muy cómodo de apilar, pero el 10X/0,25 de Nikon es superior a este, y de estos si hay en ebay.es . Yo tengo unos clónicos de estos de la marca edmond que son relativamente económicos.
    Y respecto a la última pregunta, no hay duda, el PHOTAR se lleva de largo al Zuiko.

    Saludos.

  6. #738
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Esta te ha quedado mucho mejor, está muy bien esta avispilla. La luz es un problema siempre. Lo de los cortes de 0,125 mm me parece mucha distancia, ¿no te habrás confundido?
    En realidad es una hormiga alada

    Pues creo que no. La rueda de enfoque tiene 50 divisiones y cada división mueve 0,01mm. Las fotos las tomé con un cuarto de vuelta entre cada una de ellas, así que 0,125mm.

    Seguro que tendré que bajar hasta 0,01mm por toma, pero para ello espero poder tener a punto un motor paso a paso para controlarlo, mis dedos son bastante patosos

  7. #739
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rumbert Ver Mensaje
    En realidad es una hormiga alada

    Pues creo que no. La rueda de enfoque tiene 50 divisiones y cada división mueve 0,01mm. Las fotos las tomé con un cuarto de vuelta entre cada una de ellas, así que 0,125mm.

    Seguro que tendré que bajar hasta 0,01mm por toma, pero para ello espero poder tener a punto un motor paso a paso para controlarlo, mis dedos son bastante patosos
    Pues ha sido de coña que te haya salido todo a foco. Si los cortes los haces de 0,05 la pila te quedará perfecta a esas ampliaciones, y a 10X ese objetivo hay que tirar a 0,02 mm. Eso del motor paso a paso me lo tienes que contar más despacito jejeje. Que a partir de 10X lo tengo que hacer a mano y me gustaría automatizarlo también. Quiero que precise hasta 0,0005 mm. Saludos.

  8. #740
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rumbert Ver Mensaje
    En realidad es una hormiga alada

    Pues creo que no. La rueda de enfoque tiene 50 divisiones y cada división mueve 0,01mm. Las fotos las tomé con un cuarto de vuelta entre cada una de ellas, así que 0,125mm.

    Seguro que tendré que bajar hasta 0,01mm por toma, pero para ello espero poder tener a punto un motor paso a paso para controlarlo, mis dedos son bastante patosos
    Si es 0,01 por división y mueves un cuarto de vuelta, a mí me sale 0,0025 (0,01 dividido por 4) a menos que te haya comprendido mal....
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  9. #741
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    Si es 0,01 por división y mueves un cuarto de vuelta, a mí me sale 0,0025 (0,01 dividido por 4) a menos que te haya comprendido mal....
    Me explico como un libro cerrado

    El mando de movimiento lento tiene 50 divisiones. Haciendo girar el mando una única división, el carro se desplaza 0,01mm, por lo que una vuelta completa mueve 0,5mm (0,01mm*50). Yo he movido 1/4 de vuelta entre toma y toma, es decir 12,5 divisiones del mando (50/4), por lo que el movimiento es de 0,125mm.

    Cita Iniciado por jotafoto
    Pues ha sido de coña que te haya salido todo a foco. Si los cortes los haces de 0,05 la pila te quedará perfecta a esas ampliaciones, y a 10X ese objetivo hay que tirar a 0,02 mm.
    Si miramos con lupa, las transiciones entre tomas no son todo lo nítidas que deberían ser. Como bien dices, hay que hacer menos recorrido.

    Cita Iniciado por jotafoto
    Eso del motor paso a paso me lo tienes que contar más despacito jejeje. Que a partir de 10X lo tengo que hacer a mano y me gustaría automatizarlo también. Quiero que precise hasta 0,0005 mm. Saludos.
    La idea es usar una placa Arduino para controlar el movimiento el motor paso a paso. Colocarlo en el mando de movimiento fino y ya está, añadir algunas posibilidades como indicar cuantos pasos ha de avanzar para cada toma, o el recorrido, indicando el inicio y el fin del mismo. Además hacer que controle el disparo de la cámara.

    Con un motor de 200 pasos por vuelta, y en mi caso con un movimiento de 0,5mm por vuelta se podria conseguir 0,5/200=0,0025mm de desplazamiento. El problema es la parte mecánica con las holguras que hay entre tornillos y demás, lo que hará que muchos pasos no realicen movimiento

    También se podría hacer que todo esto se hiciera desde el ordenador pero eso ni me lo planteo por ahora, lo de siempre, falta de tiempo

  10. #742
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    935

    Predeterminado

    Cita Iniciado por rumbert Ver Mensaje
    Seta666, las tomas están hechas con el JML montado en la cámara con el adaptador a M42 y de M42 a EOS que Jotafoto me mandó, sin ningún tubo de extensión. Estoy esperando un portaobjetos reticulado, de los que se usan en microscopia, para poder medir la escala, mientras ¿hay alguna forma fácil para saber el factor de ampliación?.
    Yo la manera cutre que tengo de medir la ampliacion es medir la distancia del sensor al elemento trasero de la lente. Como el JML es un 21mm cada 21mm de extension desde el sensor es 1x mas o menos. La manera exacta de medirlo es bien hacer una foto a una regla o metro (si el encuadre da 3.5mm y el sensor mide 35mm de largo sera un 10x) o como bien me explico jotafoto hacer una foto con la lente sin extension para ver el factor de ampliacion y cada 21mm sumarias un 1x mas.

    El zerene es un programa facil de usar (en comparacion con phottoshop) pero tiene muchos modos de hacerlo.
    Yo uso apilados completos y cuando me enfrento a trasparencias o halos utilizo apilados parciales. La herramienta de retoque de Zerene saca partido de todo esto pero el retoque por apilados parciales consume mucho tiempo, te puedes tirar horas perfectamente
    El retoque final lo hago en Photoshop
    Cita Iniciado por silvyana Ver Mensaje
    Datos traídos de Nikon para las siglas que a continuación expongo tal cual ellos han definido:

    L , LL , LD, LWD: Larga Distancia de trabajo.
    ELWD: Extra Larga Distancia de trabajo.
    SLWD: Super - Larga Distancia de trabajo.
    ULWD: Ultra - larga distancia de trabajo

    Estas siglas como podemos ver en el objetivo de Seta666 aparecen la LWD, pero mi pregunta, si "0" le ponemos al objetivo que menos nos permite alejarnos del espécimen, es decir el "L", LL","LD" y el "LWD" luego a quien le pondríais el 2 , el 3 y el 4. ¿Que es más distancia Extra Largo, súper o ultra, parece lógico el orden que sugiero, pero que opináis..?

    Otra pregunta en ebay.es por JML aparecen objetivos, pero en los posts anteriores cuando os referís a JML a qué objetivos concretamente os referís..?

    Gracias de antemano.
    La distancia de trabajo va en el orden que has escrito, pero otro factor que influye es la ampliacion
    10x normal WD 3mm (WD=distancia de trabajo)
    10x LWD WD 10mm
    20x normal WD 3mm
    20x LWD WD 6mm
    20x ELWD WD 10mm
    20x SLWD WD 20mm (de este no estoy seguro)
    60x ELWD WD 6mm
    Y asi un largo etc..., estas distancias de trabajo son como un ejemplo; dependera del fabricante, focal y otros factores
    Tambien las lentes cuando tienen mas distancia de trabajo suelen tener menos luminosidad, sobretodo con objetivos a partir de 20x

    Como jotafoto esplica el JML fue una cosa que aparecio y se fue, realmente no es un objetivo si no un ocular. Es una lente muy equilibrada (resolucion, libre de aberraciones) y lo que hace que aplile facil es su luminosidad media.
    Cuanto mas luminoso es un objetivo mas complicado es apilar con el(mas halos, trasparencias y errores del software)
    el Nikon 4/0.13 seria la alternativa mas cercana en cuanto calidad (puede que el Nikon sea superior)
    Saludos
    Última edición por Seta666; 02/10/10 a las 19:56:09

  11. #743
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2

    Predeterminado

    Impresionante.

  12. #744
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por acebo Ver Mensaje
    Impresionante.
    Si lo dices por los datos, es que seta666 se conoce todas o casi todas las ópticas de macro que hay, si no te lo crees pregunta. Yo me he comprado ya unas pocas aconsejado por él.
    Por cierto el 60 ELWD tiene 4,9 mm de WD. Se nota que lo has hecho de cabeza, jeje.

    Aprovecho el post para decir que han tenido a bien, el poner la foto mía de las escamas de mariposa que ya subí a este hilo, en la página de presentación del prestigioso foro www.photomacrography.net...Front Page durante este mes ( digo prestigioso, porque es donde militan Charles Krebs, John Hallmén...seta666 y alguno más que trabajan estas cosas con un nivel impresionante). El otro día me lo comunicó el administrador del foro Rik Littlefield (creador del zerene stacker) y de premio me van a dar ¡¡una camiseta!!, eso es un foro y lo demás son puñetas
    Bueno, pues en la línea de esa foto os pongo otra de una chicharra exótica que compré por ebay.es que se llama Penthicodes Farinosa, venía con las alas extendidas, y con toda la cabeza, rincones del ala y demás llena de moho, las alas están medio qué y me he centrado en un dibujo que me llamó la atención, por supuesto al igual que con el esternocera de elmenda2003 a 20X que es la primera, se le pueden sacar doscientas mil fotos diferentes, pero tenía que empezar por algún sitio. El color lo he tenido incluso que desaturar para que no se viera rara y se aprecien mejor las texturas de este ala que es como el de las moscas por el aspecto, pero mucho más grande. Y la luz aunque no lo parezca es posterior exclusivamente, me gustaba más el aspecto a contraluz.
    La segunda es un 10X con el 10/0,25 BD Plan y fijaos en el estereograma lo curioso que se ve el relieve de un ala que a simple vista, es plana prácticamente.

    La naturaleza pinta como nadie, está claro.




    Última edición por jotafoto; 04/10/10 a las 15:33:26

Página 62 de 327 PrimeroPrimero ... 1338485257606162636467727686111161 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •