Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 42

Tema: Vía Láctea

  1. #25

    Predeterminado



    Sólo se te puede felicitar con una imagen así, un saludo

  2. #26

    Predeterminado

    Atiza! Que buena! Peazo foto te has marcado...

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    78

    Predeterminado

    Muy buena foto.

    Me surgen dos dudas:
    ¿Por qué ISO 1600? Suele aconserjarse un ISO 100, en las nocturnas, para minimizar el ruido.
    ¿Dónde has enfocado? Con un diafragma tan abierto, la profundidad de campo debe ser mínima. Porqué no un diafragma más cerrado.

    Al final eran tres dudas. ¿Serán más? Ja, ja, ja.
    Canon 60D - 450D - Tokina 11-16 f2.8 - Tamron 17-50 f2.8 - Canon 50 f1.8 - Canon 70-200 L IS f4 - Nissin 866

  4. #28

    Predeterminado

    ¡Impresionante! Muy buena la foto.

    Se ve que era muy de noche para tirar a esos parámetros xD

  5. #29

    Predeterminado

    Cita Iniciado por UnGodo Ver Mensaje
    Muy buena foto.

    Me surgen dos dudas:
    ¿Por qué ISO 1600? Suele aconserjarse un ISO 100, en las nocturnas, para minimizar el ruido.
    ¿Dónde has enfocado? Con un diafragma tan abierto, la profundidad de campo debe ser mínima. Porqué no un diafragma más cerrado.

    Al final eran tres dudas. ¿Serán más? Ja, ja, ja.
    El número de estrellas captadas por el sensor depende de la sensibilidad a la luz, por eso un diafragma tan abierto y un ISO tan elevado.
    Aconsejar un ISO 100 en fotografía nocturna es un error. Todo depende. Por ejemplo si necesitas 15 minutos para una fotografia a ISO 200 bajar a ISO 100 supondría el doble de tiempo, el doble de calentamiento del sensor y probablemente aparezca más ruido por el calentamiento a ISO 100 que a 200.
    En cuanto al enfoque en una noche como la de la foto de luna nueva se puede enfocar a cualquiera de las estrellas más luminosas que vemos en el cielo, y un dato, ahora lo más luminoso que vemos es Júpiter, un planeta no una estrella.

    Cualquier duda más que tengas estaré encantado de resolvértela.

    Más datos de interés sobre la foto en mi blog: Cómo fotografiar la Vía Láctea | Jorge Mier-Terán - pHotograpHy

  6. #30

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ytuque Ver Mensaje
    Como has conseguido no dejar rastros de las estrellas? Algún motor de telescopio para mover la camara?
    Solo son 30 seg a un ISO 1600.

  7. #31

    Predeterminado

    Y muchísimas gracias a todos por lo comentarios.

    he contestado algunas dudas y otras las ha aclarado otros foreros.

    Saludos!!!

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Madrid, zona norte
    Mensajes
    954

    Predeterminado

    Una pregunta tonta... A simple vista...¿veias lo mismo?

  9. #33

    Predeterminado

    Cita Iniciado por R11F0 Ver Mensaje
    Una pregunta tonta... A simple vista...¿veias lo mismo?
    La vía láctea un día de luna nueva en un lugar sin mucha contaminación lumínica es visible a simple vista, pero la foto registra muchos más detelles

  10. #34

    Predeterminado

    No se que decir, veo ua foto elegante pero al mismo tiempo con muchisimo ruido e incluso algun halo por la roca. Luego se ve una linea clara en el horizonte luego una oscura y luego otra zona clara donde estan las estrellas, todo esto supongo que sera por el tratamiento que lo has querido hacer asi per lo veo extraño. Resumiendo, me gusta mucho la foto pero me molesta mucho el ruido para mi gusto mas limpia mejor. Un saludo!

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    may 2011
    Ubicación
    Badajoz
    Mensajes
    236

    Predeterminado

    Me parece una foto estupenda en un sitio precioso. Toda una suerte poder fotografiar la vía láctea así y encima sin contaminación lumínica. Fuera de la foto, contemplar el cielo en esos momentos tuvo que ser fantástico.

    Enhorabuena por la foto.

  12. #36
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Torrelodones, Madrid
    Mensajes
    839

    Predeterminado

    Cita Iniciado por elecedos Ver Mensaje
    Voy a tirar mi equipo xDDD muy buena!
    Dime donde....


    Una imagen muy bonita...

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. VÍa lÁctea
    Por javia en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 08/08/11, 05:55:15
  2. Vía Láctea
    Por Emidai en foro Paisajes
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 20/07/11, 10:20:45
  3. Vía láctea
    Por Mario en foro Paisajes
    Respuestas: 38
    Último mensaje: 07/06/11, 13:42:30
  4. Estreno de la 500d con la Vía Láctea (Subida Vía Láctea etiquetada)
    Por villanus en foro Astrofotografía y Digiscoping
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 26/05/10, 10:46:20
  5. La Via Lactea en 12 mm
    Por CarlosC en foro Astrofotografía y Digiscoping
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/07/09, 15:18:01

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •