Página 7 de 7 PrimeroPrimero ... 2567
Mostrando resultados del 73 al 83 de 83

Tema: no a las reflex como producto de consumo.

  1. #73
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    MadCity
    Mensajes
    92

    Predeterminado



    por desgracia asi es como todo funciona en este "maravilloso" mundo... (sigh)

  2. #74
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    509

    Predeterminado

    Y digo yo, de los aficionados que se quieren pasar de una 50D a una 7D que creeis que abundará más, ¿los que sacan fotos en automático una vez cada 6 meses? ¿O el aficionado que saca miles de fotos que exprime al máximo su cámara y que adquiere los suficientes conocimientos fotográficos como para valorar las diferencias entre una cámara y otra?
    Los aficionados snobs, esos que compran la cámara por aparentar y luego no saben ni hacer una foto, no van a tener la inquietud de conseguir mejor ráfaga, mejor ISO, un sistema de enfoque más preciso, un cuerpo sellado, más rango dinámico, mejor visor... Y lo más probable es que terminen abandonado la afición porque saquen mejores fotos con su i-phone.

    Yo estoy muy contento con mi 450D, he hecho muchas fotos con ella, y se puede decir que con ella he aprendido prácticamente todo lo que sé de fotografía (que no es mucho). Disfruto mucho cada vez que salgo a hacer fotos, incluso creo que mi mujer tiene celos de la máquina, pero que coño! me encantaría tener un 7D. ¿Eso es malo? Yo en su día compré la 450D porque era adecuada a mis necesidades de aquel momento. Hoy en día tengo más criterio para valorar qué características me parecen importantes de una cámara y tengo que reconocer que en aquel momento había aspectos que para mí eran secundarios o simplemente desconocidos para mí y que ahora me parecen importantes. Creo que hoy aprovecharía mucho mejor los 1500 euros que cuesta un 7D que los 1100 que costaba la 40D hace 2 años cuando compré la 450D.

    Mi interés y pasión por la fotografía me llevan a seguir el mercado y desear el mejor equipo posible, al igual que un aficionado a las motos querrá la mejor moto, un aficionado al golf se querrá comprar los mejores palos y jugar en los mejores campos. Pero según algunos lo que un verdadero aficionado a la fotografía debería de hacer es reprimir sus deseos y estar si fuera mi caso con la 450D hasta que se me caiga a trozos, aunque tuviera todo el dinero del mundo para comprar lo que quisiera.

    No me resulta sorprendente por otra parte estos comentarios ya que este tipo de hilos se repiten con cierta frecuencia. A veces da la sensación de que hay gente que le da rabia que otros puedan permitirse comprarse equipos mejores que los suyos, como si por ser peores fotógrafos o no dedicarse profesionalmente a la fotografía no tuvieran derecho a comprase lo que les apetece.

    Hay mucho mito sobre las cámaras réflex. A veces parece que hay que hacer un examen o sacarse un carnet o haber estado gastando carretes durante 20 años para hacerse merecedor de poseer una.

    Saludos
    EOS 450d + 18-55 IS + Canon 15-85 + Zeiss Sonar 135mm + Zeiss Planar 50mm f1.7
    http://www.flickr.com/photos/27079101@N07/

  3. #75
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cadrilo Ver Mensaje
    Y digo yo...

    No me resulta sorprendente por otra parte estos comentarios ya que este tipo de hilos se repiten con cierta frecuencia. A veces da la sensación de que hay gente que le da rabia que otros puedan permitirse comprarse equipos mejores que los suyos, como si por ser peores fotógrafos o no dedicarse profesionalmente a la fotografía no tuvieran derecho a comprase lo que les apetece.

    Hay mucho mito sobre las cámaras réflex. A veces parece que hay que hacer un examen o sacarse un carnet o haber estado gastando carretes durante 20 años para hacerse merecedor de poseer una.

    Saludos
    Coincido con ello Cadrilo, y a veces percibo cierta similitud cuando algún novato pide consejos para un reportaje de bodas o para fotografías de productos y recibe una invectiva por osar pensar en tales proesas, no importa que se trate de "trabajos" a familiares y/o amigos.

    Tema aparte es el del intrusismo laboral, que en eso no digo naa.

    Retomando el tema, a veces pienso que quienes denostan a los compradores de nuevas cámaras, tienen en mente que para hacerte merecedor a cierta cámara deberás de aprobar un examen y el mismo presentarlo ante la tienda para comprobar que tienes la capacidad de adquirir tal o cual modelo.

    Cuántos aficionados a la fotografía no se han visto beneficiados de aquellos que tras unas cuantas fotos ponen a la venta su cámara por encontrar que no era lo que esperaban. A ver quien pone a remate su 7D para hincarle el colmillo. jejeje

    Saludos.
    Última edición por MALVA; 02/02/10 a las 00:32:54
    50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
    Mis Fotos en Flickr

  4. #76
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Zamora
    Mensajes
    2.204

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MALVA Ver Mensaje
    Tema aparte es el del intrusismo laboral, que en eso no digo naa.

    Retomando el tema, a veces pienso que para pensar y hacerte merecedor a cierta cámara deberás de aprobar un examen y éste presentarlo ante la tienda para comprobar que tienes la capacidad de adquirir tal o cual modelo.
    Pues los aficionados de verdad creo que no pretendemos dedicarnos al intrusismo laboral. Yo sólo he hecho un reportaje de boda, por compromiso insoslayable del que intenté escapar por todos los medios que se me ocurrieron, y que ni siquiera representaba competencia porque, de no haber estado yo, ni siquiera habría habido reportaje. Vamos, que no le quité el trabajo a nadie porque ni lo habían encargado ni lo iban a encargar. Por otra parte, sirvió para que mi hija, que sí quiere ser profesional, practicase un poco.

    Y, retomando el tema, puede que tengas razón en que para comprarte una cámara haya que pasar un examen, que a lo mejor no pasaban muchos profesionales y sí algunos aficionados. Claro que no veo qué daño podemos causar a la sociedad los aficionados que compramos cámaras y sí veo el beneficio que puede reportar a un verdadero aficionado (no al que quiere la cámara para las fotos familiares) una cámara que "le venga grande", porque si es un verdadero aficionado terminará por conseguir que la cámara deje de venirle grande. Es más, para el aficionado de verdad, mejor una camara que le venga grande que una cámara que le vaya justa o un poquito por encima. Evitaríamos mucha historia de "me compré tal modelo pero al año camié por tal otro porque se me había quedado pequeño" y mucha pijería de cámara grande, ande o no ande. Y, como decía en un mensaje anterior, creo que si sólo se le pudiera vender una cámara determinada a quien pasase un examen lo que lograrías sería:

    1.- Que muchos fotógrafos de provincias, que tienen que sobrevivir haciendo un poco de todo (incluyendo vender cámaras) viesen caer sus ingresos y terminasen cerrando, que ya bastante ha sido la casi extinción del negocio del revelado.
    2.- Que una EOS 7D costase 6.000€, en lugar de 1.200€, porque los sistemas de fabricación funcionan así.
    3.- Ralentizar el avance de la tecnología, porque si de un modelo de tecnología punta sólo voy a poder vender 300 unidades al año en el mundo, no me gasto el dineral que cuesta mantener un departamento de ingeniería avanzado.

    Dado que una cámara no es como un coche, que si te viene grande puedes dejar muertos en tu camino, y no parece que ocasione perjuicios más que a quienes compran lo que no van a llegar a utilizar, pues allá cada cual con sus decisiones, ¿no? Después de todo, tampoco se hacen exámenes para permitirte comprar uno u otro modelo de ordenador, y, como usuario con décadas de experiencia, te puedo asegurar que al 90% de los usuarios para sus necesidades y capacidades les bastaría con una PDA con teclado conectada a Internet, y no un pentium quad con 8 gb ram, monitor de 24"... Ahorraríamos un montón, los aficionados (y profesionales) a la fotografía tendríamos que ir a que nos procesase las fotos un informático...

    Yo es que, puestos a partirse, cuando me parto de verdad es cuando coincides en la tienda de informática con universitari@s que están gastándose 1.500€ en un portátil sin preguntar qué procesador, memoria, etc tiene, sino porque el diseño o el color son más bonitos que el de otro, con las mismas prestaciones y la mitad de precio. Y para partirse ya es que se compren reflex digitales o se plantee uno cambiar de modelo, porque el nuevo tiene vídeo.

    Si de verdad quisiéramos cerrar el mercado a quienes realmente tienen capacidad para hacer fotos con la cámara que compran sería tan simple como eliminar los modos de escena, los modos automáticos, el enfoque automático (que nos vuelve unos auténticos vagos, la verdad)... QUe el que quiera utilizar una buena cámara se la tenga que currar. Mi E-3, a diferencia de mi E-410 o de mo 500D no tiene ningún modo automático, ni de escena ni semejante: modo programado, prioridad obturador, prioridad diafragma, manual y bulb. Y, fíjate qué curioso, desde que tengo la E-3, la E-410 la he usado no más de 3 o 4 veces como segunda cámara, con focales distintas, pero para disfrutar... la E-3. Y creo que en eso, si no he visto mal las fotos de los controles, la 7D es un avance sobre la 50D.

    Enhorabuena y gracias a los que hayáis leído hasta aquí, que me he alargado un montón.

  5. #77
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    México D.F.
    Mensajes
    435

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javierlparada Ver Mensaje
    Pues los aficionados de verdad creo que no pretendemos dedicarnos al intrusismo laboral...

    Y, retomando el tema, puede que tengas razón en que para comprarte una cámara haya que pasar un examen, ...
    ... Y creo que en eso, si no he visto mal las fotos de los controles, la 7D es un avance sobre la 50D.

    Enhorabuena y gracias a los que hayáis leído hasta aquí, que me he alargado un montón.
    Hombre que estoy en todo de acuerdo contigo, lo que pasa es que no dejé clara la ironía que pretendí con aquello de pasar un examen para comprar una cámara. (Lo edito).

    Y venía a cuento con lo que cadrilo mencionaba con

    Cita Iniciado por cadrilo
    ...Pero según algunos lo que un verdadero aficionado a la fotografía debería de hacer es reprimir sus deseos y estar si fuera mi caso con la 450D hasta que se me caiga a trozos, aunque tuviera todo el dinero del mundo para comprar lo que quisiera.
    Para ser más claro: Mi postura es que cada quien se compre lo que le venga en gana o en el peor de los casos hasta donde el bolsillo le aguante, que como bien han dicho otros que me han precedido "para eso trabajamos".

    A mi me encantaría aprender con una 1Ds MkIII. y objetivos L, del resultado no me preocuparía pues las fotos las hago para mí y no para concurso. Pero sólo me alcanzó para la 50D y mis lentes modestos.

    Y claro que a uno le da un no se qué, cuando alguien compra equipo por el look. Yo he visto "fotógrafos" de prensa con una 40D lentes L de las mejores y disparando en Auto totalmente, además usando el flash de la cámara...

    Sobre el intrusismo. Lo que has hecho no entra en este rubro y es perfectamente válido. Nadie puede reclamarte por hacerle fotos a tu amigo o familiar. El caso concreto es cuando alguien con una camarita modesta y sin saber bien a bien de qué va el asunto, pide consejos y tarifas para venderse como fotógrafo y encima cobrando precios ridículos. Pero eso es otro asunto.

    En fin no me extiendo más y sólo era para precisar. Gracias.
    50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
    Mis Fotos en Flickr

  6. #78
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    20

    Predeterminado

    en mi humilde opinion, creo que el eje es otro, las compañías como Canon, Nikon, u olympus o panasonic, fabrican camaras para venderlas, es su negocio crear una necesidad superflua, de ahi mas talento, menos talento, mas dinero, menos dinero, esta en cada fotografo saber diferenciar entre lo que necesita y no, todos sabemos que la profesionalidad del fotografo no esta en la camara sino parafraseando a HCB "fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazon en un mismo eje" como algunos ya dijeron, la camara es el instrumento.

  7. #79
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Ixmiquilpan
    Mensajes
    4.937

    Predeterminado

    tienes razón, que nosotros, aficionados a la fotografía, perdemos aveces razón en equipos y en gastos tan elevados que hacemos para tal efecto. Es innegable que gastamos mucho más de lo necesario y que muchas veces las mejoras en nuestro equipo son completamente desproporcionadas en relación con la calidad de las fotos. Y quizá lo mismo sucede con el que se siente encantado de escalar las montañas, el que va de pesca, el que tunea su coche o va de viaje de su vida... Asi es la naturaleza humana y asi nos nuestros pasatiempos, que el cochino dinero manda, que el capitalismo le da vuelta a la tuerca y nosotros compramos de forma compulsiva.
    Pero que va, mi mujer me dice que estoy loco cargando mi 50d con un grip, un 120-400 y el monopie, pero luego disfruta en ver las fotos, más, si vendo las fotos y le compro una nueva cadenita de oro... Ella disfruta de joya y yo disfruto de verla contenta. El dinero es solo eso, el dinero, lo usamos, por eso hay toda cadena de empleos y gente que tiene con que vivir.

  8. #80
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    786

    Predeterminado

    Yo lo que no entiendo es la gente que se compra una reflex sea el modelo que sea y la lleva siempre en automático, hace unos días por las rambras de Barcelona me puse a observar eso y hay muchisima gente que la lleva en automatico, yo personalmente me compraría una compacta de alta gama y no cargaria con el kilo casi que hace cualquier reflex.
    Yo creo que el pensar que con una refelx en automático salen mejores fotos que con una compacta es el motivo, y el costo no es muy diferente en las reflex de gama baja y las compactas de gama alta.
    Y por comprar que cada uno compre lo que quiera y pueda, yo si tubiera la pasta me compraba una 1DX, y un ferrari jeje.

    Y algun objetivo para acompañar


  9. #81
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.266
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gacastro Ver Mensaje
    Eeeh! Dejad de manosear mi 1200mm L

    Pues oye, yo estoy encantado de que todo el mundo tenga una réflex, pero encantadisimo oye. Tengo amigos a patadas con camara réflex pero muy pocos que saben usarlas y aun menos que saquen fotos medio decentes, a la hora de la verdad el que sabe sabe y el que no sabe no hará nunca nada a derechas y si no te preocupas por aprender a usar lo que tienes entre manos no podrás hacer buenas fotos.

    A mi me gusta la fotografía y por eso dedico gran parte de mi tiempo de ocio a aprender, inverstigar, probar, intentar, practicar con mi cámara, todo aquel que no hace eso... simplemente no le gusta la fotografía, y eso que todo el mundo se compra la cámara porque "le encanta la fotografía" pero a la hora de la verdad cuando se dan cuenta de que para hacer buenas fotos hay que invertir tiempo (y a veces que no siempre, dinero) a todos les da pereza.

    Un saludo

Página 7 de 7 PrimeroPrimero ... 2567

Temas Similares

  1. Como conectar una cámara reflex a un telescopio
    Por Xavi en foro Astrofotografía y Digiscoping
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/04/09, 13:38:20
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/06/08, 17:20:08
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/06/07, 11:49:30
  4. Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/06/07, 10:02:51
  5. ¿Una Compacta como una Reflex?
    Por Maggie en foro IXUS
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/11/06, 12:10:29

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •