Página 50 de 741 PrimeroPrimero ... 2636404548495051525560647499149349549 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 589 al 600 de 8891

Tema: GAP v5.0 y v5.1

  1. #589
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    donostia
    Mensajes
    1.086

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Marialuisalj Ver Mensaje
    Cuanto mas cálida es la luz, mas amarillo o rojo tenemos. Cuanto más baja o mas fría mas azulada es la luz. .
    esto es una cosa que nunca la tengo del todo clara, en temperatura de color cuanto más alta más azulada es, ya que se coge como referencia la cantidad de calor que necesita un metal. no se si es el acero o el hierro, y a baja temperatura es rojo y a altas temperaturas es azul. no obstante en fotografia no es la primera vez que oigo lo contrario, incluso en el lightroom la temperatura más azul es 2000 y la más rojiza 50000.
    alguien sabe a que se debe???
    mi teoria es que la gente interpreta que al ser una imagen "cálida" la temperatura en mayor.
    "La luz es nuestro pincel" laura gilpin (fotografa de paisajes estadounidense)


  2. #590
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Creo que lo de cálida esta ligado al color, porque subjetivamente el rojo se asocia a algo cálido y el azul al frio.

    eso tengo entendido.

    Saludos

    Paco
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  3. #591
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado

    Capitanes y grumetes, ya he hecho el ejercicio. No sé si será el definitivo porque si tengo tiempo haré uno más bonito, menos cutre.
    Pero ya sé manejar la calculadora de PDC , he hecho las fotillos y funciona muy bien. Está enfocado lo que tenía que estar , y se va viendo como la nítidez va desapareciendo poco a poco.
    Remaré o no remare, estoy acostumbrada ya, con callos y músculos, pero ya puedo conseguir que se vea nítido lo que yo quiero.
    Aleluya(aquí se oyen trompetas celestiales).
    Me he bajado una calculadora como dijo Eloy ( no sabía que existían, solo conocía las que calculaban la hiperfocal). Gracias grumetes y capitanes.

  4. #592
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sarape Ver Mensaje
    Capitanes y grumetes, ya he hecho el ejercicio. No sé si será el definitivo porque si tengo tiempo haré uno más bonito, menos cutre.
    Pero ya sé manejar la calculadora de PDC , he hecho las fotillos y funciona muy bien. Está enfocado lo que tenía que estar , y se va viendo como la nítidez va desapareciendo poco a poco.
    Remaré o no remare, estoy acostumbrada ya, con callos y músculos, pero ya puedo conseguir que se vea nítido lo que yo quiero.
    Aleluya(aquí se oyen trompetas celestiales).
    Me he bajado una calculadora como dijo Eloy ( no sabía que existían, solo conocía las que calculaban la hiperfocal). Gracias grumetes y capitanes.
    Donde encontraste la calculador de PDF, solo conozco la de hiperfocal.

    Enhorabuena por conseguirlo. Ayer hice unas pruebas bastante decentes en casa y hoy voy a intentarlo en la calle ya que tengo un rato mientras mi hijo está entrenando. Ya os contaré

    Saludos

    Paco
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  5. #593

    Predeterminado

    Cita Iniciado por freyfra1 Ver Mensaje
    Donde encontraste la calculador de PDF, solo conozco la de hiperfocal.
    Online Depth of Field Calculator
    ó
    http://mastintin.byethost11.com/dfocal.html
    Mi equipo:

  6. #594
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado

    Cita Iniciado por freyfra1 Ver Mensaje
    Donde encontraste la calculador de PDF, solo conozco la de hiperfocal.

    Enhorabuena por conseguirlo. Ayer hice unas pruebas bastante decentes en casa y hoy voy a intentarlo en la calle ya que tengo un rato mientras mi hijo está entrenando. Ya os contaré

    Saludos

    Paco
    Me acabo de dar cuenta que soy Primer Dan.
    Mi mensaje 1000¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Yo he instalado éste en el móvil ,funciona muy bien Calculadora de PDC
    Ademas de calcular la PDC, va dando info de PDC por delante y por detrás de una distancia dada y la hiperfocal. Está supercompleto.
    Sara
    Última edición por sarape; 22/03/12 a las 14:16:24

  7. #595
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1.104

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sarape Ver Mensaje
    Me acabo de dar cuenta que soy Primer Dan.
    Mi mensaje 1000¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Yo he instalado éste en el móvil ,funciona muy bien Calculadora de PDC
    Ademas de calcular la PDC, va dando info de PDC por delante y por detrás de una distancia dada y la hiperfocal. Está supercompleto.
    Sara

    gracias por vuestra rapidez en la respuesta.

    Saludos

    Paco
    Canon EOS 7D + canon 17-40L+ canon 24-105 L Canon 70-200 ISM L, Canon 50 1,8II ,Metz 48 AF-1.
    https://www.flickr.com/photos/freyfra1/
    GAP 5.1


  8. #596
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.426

    Predeterminado

    Cita Iniciado por percebin78 Ver Mensaje
    esto es una cosa que nunca la tengo del todo clara, en temperatura de color cuanto más alta más azulada es, ya que se coge como referencia la cantidad de calor que necesita un metal. no se si es el acero o el hierro, y a baja temperatura es rojo y a altas temperaturas es azul. no obstante en fotografia no es la primera vez que oigo lo contrario, incluso en el lightroom la temperatura más azul es 2000 y la más rojiza 50000.
    alguien sabe a que se debe???
    mi teoria es que la gente interpreta que al ser una imagen "cálida" la temperatura en mayor.
    se debe a que se trata de corregir las dominantes producidas por fuentes de luz de una determinada temperatura de color.

    estamos de acuerdo en que si hacemos una foto con iluminación de tungsteno, unos 3200K, la dominante que se produce es rojiza. el programa de revelado lo que hace cuando seleccionas el valor 3200K es aplicar la suficiente cantidad de azul para corregir esa dominante y que los blancos rojizos sean blancos neutros, sin dominantes.

  9. #597
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Alcalá de Henares (Madrid)
    Mensajes
    408

    Predeterminado

    Cita Iniciado por percebin78 Ver Mensaje
    esto es una cosa que nunca la tengo del todo clara, en temperatura de color cuanto más alta más azulada es, ya que se coge como referencia la cantidad de calor que necesita un metal. no se si es el acero o el hierro, y a baja temperatura es rojo y a altas temperaturas es azul. no obstante en fotografia no es la primera vez que oigo lo contrario, incluso en el lightroom la temperatura más azul es 2000 y la más rojiza 50000.
    alguien sabe a que se debe???
    mi teoria es que la gente interpreta que al ser una imagen "cálida" la temperatura en mayor.
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Hola Pablo, espero que la siguiente explicación extraída del libro "Fotografía Digital Luz e Iluminación" del autor Michael Freeman te aclaren estos conceptos: "En fotografía, la temperatura de color describe las principales diferencias cromáticas de la luz, en una escala que va del naranja rojizo al azul. Las cámaras digitales la compensan con sus controles de balance de blancos". La luz puede ser de cualquier color, y la principal, la solar, va variando a lo largo del día. A mediodía, el son parece blanco, mientras que al ponerse es rojizo y un cielo despejado es azul. Esos colores se ordenan en una escala denominado "temperatura de color": los cambios en la gama de color responden al calor. Al aumentar la temperatura, el primer signo de calor es un resplandor rojo apagado. Luego el color para a naranja, amarillo y blanco, y después cambia al azul. Algunas estrellas son muy azules, pero no la vemos. Un color se puede definir con precisión en esta escala indicando su temperatura. La razón para hacerlo es que muchas veces hace falta disponer de una luz neutra, es decir blanca. El ojo tiende a ajustar las variaciones de color: si de noche nos sentamos a la luza de una bombilla, al poco rato nos parece más o menos blanca. En cambio, el sensor de la cámara reproduce el color tal como lo recibe. En fotografía, el blanco equivale a 5.400-5.500 K (grados Kelvin, la unidad estándar de la temperatura termodinámica), la temperatura de color de la luz solar a mediodía en pleno verano. La luz de una lámpara de tungsteno de 100 watios tiene una temperatura de color de 2.860 K, y en una fotografía aparecería anaranjada. Para que una imagen fotográfica aparezca tal y como el ojo humano percibe la escena original, hay que compensarla con el color opuesto, por ejemplo, agregar azul para que la luz de tungsteno parezca blanca. Los controles de balance de blancos de la cámara permiten realizar estos ajustes.

    Un saludo
    Jesús


    Un viaje de miles de kilométros debe comenzar con un solo paso (Lao Tzu)
    http://www.flickr.com/photos/jesuspa



    http://www.canonistas.com/galerias/data/500/logo1-2.jpg

  10. #598
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    donostia
    Mensajes
    1.086

    Predeterminado

    muchas gracias por las explicaciones y por las molestias.

    un saludo
    pablo
    "La luz es nuestro pincel" laura gilpin (fotografa de paisajes estadounidense)


  11. #599
    Fecha de Ingreso
    feb 2012
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    345

    Predeterminado

    He subido mi ejercicio esta tarde y para evitar que me toque remar otra vez por culpa de los datos exif he estado comprobando que se mostrasen correctamente. De hecho, los de mi ejercicio 2 me siguen apareciendo en las fotos. Tal es que si se descargan, en las propiedades del archivo siempre aparecen los datos, de modo que si no aparecen correctamente en el foro debe ser problema de los plugins. Así que es posible que con tantos sistemas operativos, navegadores y cada uno con complementos diferentes haya alguna combinación que dé problemas.

    Así que me he tomado un tiempo y he estado probando con diferentes navegadores y complementos para ver que en todos ellos aparecen los datos. Y el resumen es:
    Firefox
    - Exif Viewer 1.81: Ok
    - FxIF 0.4.5: Ok

    Chrome
    - Exif Viewer, de andry.virvich: Ok
    - Exif Reader, de Yu Hongda: este me falla

    A vosotros os pasa algo parecido si publicais desde Flickr o Picasa? No me quiero quedarme fuera por culpa de un plugin del navegador!!

  12. #600
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Carmona (Sevilla)
    Mensajes
    1.633

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bikila Ver Mensaje
    He subido mi ejercicio esta tarde y para evitar que me toque remar otra vez por culpa de los datos exif he estado comprobando que se mostrasen correctamente. De hecho, los de mi ejercicio 2 me siguen apareciendo en las fotos. Tal es que si se descargan, en las propiedades del archivo siempre aparecen los datos, de modo que si no aparecen correctamente en el foro debe ser problema de los plugins. Así que es posible que con tantos sistemas operativos, navegadores y cada uno con complementos diferentes haya alguna combinación que dé problemas.

    Así que me he tomado un tiempo y he estado probando con diferentes navegadores y complementos para ver que en todos ellos aparecen los datos. Y el resumen es:
    Firefox
    - Exif Viewer 1.81: Ok
    - FxIF 0.4.5: Ok

    Chrome
    - Exif Viewer, de andry.virvich: Ok
    - Exif Reader, de Yu Hongda: este me falla

    A vosotros os pasa algo parecido si publicais desde Flickr o Picasa? No me quiero quedarme fuera por culpa de un plugin del navegador!!
    Yo los veo sin problemas esta vez. Creo recordar que también los veía sin problemas en tu primer ejercicio y en el de presentación. Solamente dejé de verlos en el último. Uso, para Firefox, el FxIF.

    José María

Página 50 de 741 PrimeroPrimero ... 2636404548495051525560647499149349549 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •