Yo diría: mayor talento, mayor capacidad creativa. Creo que llega un momento en que el dominio de la técnica (nadie ha dudado de su necesidad) es similar para los artistas, pero es la creatividad y el talento lo que marca la diferencia, la manera en que se utiliza la técnica. Porque según tu aseveración, si yo tengo las herramientas de Leonardo Da Vinci o de Cervantes o de Mozart, y sé utilizarlas, podría ser como ellos... No creo que Mozart fuese lo que fue por su dominio de la técnica, sino por cómo su talento innato hizo uso de la técnica para trascenderla y crear genialidades.
Podemos ser muchos los expertos en Photoshop, pero sólo algunos harán genialidades, porque no depende de Photoshop, sino de las luces y el talento de quien lo utiliza.
Griffith hizo las cosas que dices (barridos, primeros planos, montajes paralelos etc.) sin saber que podían existir. Griffith tenía el talento necesario para trascender los medios que había y crear algo nuevo. Esto es precisamente lo que hacen los grandes artistas, partir de una técnica necesaria para ir más allá en alas de su propia creatividad y su propia personalidad.
Estoy de acuerdo con lo que dices de microstock. Se trata de ceñirse a lo que ellos piden, más que a lo que deseamos hacer nosotros.
Marcadores