Hola Fenixin,
Si se tiene una buena capacidad de síntesis es posible resumir Paris en 20 fotos, pero yo no la tengoy tampoco lo pretendo. Más que nada por que hay mucho por ver en esa bonita ciudad y aunque no se trata de uno de esos rincones que sorprenden por desconocidos, pienso que si se tiene la ocasión de visitarla con cierta tranquilidad puede ofrecer caras muy curiosas y bonitas.
Pues va a ser que no, compañero. Ese ha sido el único lugar de toda la visita en la que no dejaban hacer fotos. Es más, me hicieron guardar la cámara en la mochila antes de entrar. Sin embargo, en la cripta y la cúpula si pude hacer alguna foto, pero ya no son lo mismo.
Resulta sorprendente que lugares como el Louvre, Notre Dame, Saint Roch, etc dejen hacer todas las fotos que quieras y aquí no. Eso sí, tengo alguna del exterior que no ha quedado muy mal.
Un saludo.
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Donde peor lo he pasado en una situación por el estilo es en Rusia. Allí, por lo general, tienen unas "sargentas estalinistas" con traje gris, moño y con cara de mala leche que se te pegan como si fuesen tu sombra. Al menor intento de tocar la cámara te están dando unos gritos que te hacen desistir de cualquier intento. ¡¡Puff!! Ahora me río al recordarlo, pero la primera vez que me pasó por aquello las diferencias idiomáticas (el cirílico y blablabla...) me quedé acoj......![]()
Santi , no se que decir...... enseñame a tirar fotos.
¿Para tirar esa fotos pides permiso ?. Lo pregunto porque yo una vez tuve un problema algo serio en un mercadillo.
Saludos.
En la National Gallery de Londres está prohibido hacer fotos. En un rincón había un cuadro en el que salia Sir Thomas More, y que se parecía mucho a un amigo mio. Como no estaba demasiado a la vista intenté hacer una foto y al momento se presentó una "sargento", a la que le expliqué el parecido de Sir More con mi amigo y pregunté si le podía hacer una foto solamente a la cara, y me contestó "No, Sir; I'm very sorry", a lo que le contesté en catalán "Moltes gràcies, lloro" (Muchas gracias, loro). Ante mi sorpresa, ella me contestó "Lloro: en anglés parrot. Vaig estar 10 anys treballant per la SeeSpain a la Costa Brava i parlo correctament el català" (Loro, en inglés parrot. Estuve trabajando durante 10 años para la SeeSpain en la Costa Brava y hablo correctamente el catalán". Le respondí "Oh, lady, I'm very sorry" y me largué lo mas aprisa posible...![]()
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Quieto parao que me pasaba de largo sin ver este comentario, muy a propósito.
Permiso no pido. Estamos en la calle, lugar público por excelencia y puedo hacer fotos.
Lo que me queda muy claro es que si alguien me llama la atención y si siente molesto por ello, la borro de inmediato ante sus ojos. Hay más personas y ocasiones que ollas.
Dicho esto, te recuerdo que a este tipo de fotos se le llaman "robados", es decir, fotos hechas sin que su protagonista sea consciente, o no lo parezca, de que está siendo inmortalizado. Conviene saber que, aunque no es imprescindible, la cosa funciona mejor en lugares con muuucha gente, para que puedas pasar fácilmente desapercibido, y usando una focal cuanto más larga mejor. Con un 8mm cuesta un poco más hacer robados, aunque estoy seguro que no tardará nada José Mª en mostrarnos alguno hecho por él. Como si lo conociera
.
Un abrazo, murci.
Vamos allá con otra entrega.
Es el momento de Notre Dame. Pero permitirme un pequeño preámbulo que viene a cuento.
Viajé a Paris el sábado día 1 de septiembre de modo que el primer día completo, vamos a decirlo así, fue el domingo 2. Como quiera que amaneció lloviendo, una fina lluvia no excesivamente molesta pero con un cielo gris, plomizo, feote, decidimos ir a visitar un lugar en el que no lloviera: El Louvre.
Cuando llegamos al lugar, la cola para acceder llegaba a Segovia. Resulta que los domingos, la entrada al museo es gratis. Entre eso y la lluvia, se conoce que todos los guiris (en ese momento yo era un guiri) pensamos lo mismo. Ni que decir tiene que desistimos de ello y nos dispusimos a caminar dirección a Notre Dame, que está a dos pasos de allí. En ese momento dejó de llover aunque el día continuaba plomizo.
Al llegar a Notre Dame, este fue el escenario que encontré:
Como podéis ver, no había mucha gente. De hecho no había ni cola para entrar, claro estaban todos en el Louvre. De modo que adentro con ello.
Cual sería la sorpresa mia cuando crucé la puerta de entrada y me encontré con esta increíble situación:
Al ser domingo, llegamos justo en el momento de la misa cantada. Creerme si os digo que soy ateo pero aquello me puso la piel de gallina. Es más, en el momento de escribir estas líneas lo estoy recordando y vuelvo a tener aquellas sensaciones. No hay palabras para describir lo que vieron mis ojos y lo que sentía mi cuerpo, con aquellos ángeles cantando que inundaban el majestuoso escenario.
Aunque ya tienen una edad, os aseguro que sus voces eran angelicales:
Como simple curiosidad, las fotos interiores están hechas a 6400 ISO.
Cualquier rincón era una gozada para los sentidos:
La siguiente es a ISO 1600:
El crisol de culturas es sencillamente alucinante:
Sus cristaleras eran para entretenerse un rato hasta que te doliera el cuello de mirar hacia arriba. Gracias al 70-200 pude conseguir cosillas:
Y llega el momento de comulgar. Había que pillar el instante por lo que subí hasta 3200 ISO:
Las misas no son breves y los más pequeños lo padecen. Pero la fe es la fe:
Es lo que tiene el clima parisino. Entras lloviendo y a la salida...:
Una experiencia inolvidable, ya digo. Disfrutar de este hobbie en semejantes situaciones no tiene precio por eso no es extraño salir del recinto con un buen montón de fotos.
Espero que os resulte atractiva la "selección" que he hecho.
Un saludo
Última edición por SGC; 19/09/12 a las 17:14:50
¿A ISO 6400? Puffffffffffffffffff.Lo cierto es que yo, no me habría atrevido a hacer fotos mientras duraba la misa. En cuanto a la anécdota de Sirglad, me la creo a pie juntillas. Un servidor ya ha tenido unas cuantas. Algunas igualmente hilarantes. Tal vez, deberíamos abrir un hilo off-topic para contarlas todas juntas
PD. Felicidades por esa nueva serie de imágenes.
Estupendas fotos Santi.
Supongo que por el iso que has usado están tiradas a pulso, ¿no?
Saludos
Así es, murci.
Primero que no dejaban usar trípode y segundo que subir el ISO es la única manera de mejorar la obturación para no trepidar. Hay que tener en cuenta que otra opción es abrir el diafragma al máximo pero entonces pierdes PdC. En este caso prefiero la combinación que hice.
Un saludo.
Vaya fotos, Santi. Y lo que nos espera
. Te superas día a día, y esto se nota!!!
Y lo mismo digo de los demás participantes del hilo. Vaya fotones!!!
En cuanto a mi contribución, me parece que ya es hora de que os ponga unas cuantas fotos de MI Sitges, y para hacerlo empezaremos con unas cuantas salidas y puestas de sol, que, por cierto, a partir de estas fechas y hasta finales de diciembre es cuando suelen ser más espectaculares.
La primera es de mi barca preferida.
Simetria.
Hay que aprovechar todos los reflejos.
Los contraluces también lucen…
Y las nubes también colaboran.
A veces la odiosa neblina también ayuda…
No hay nada más placentero y relajante que un paseo en barco al atardecer, rumbo al sol, hacia el infinito...
Esta última foto es especial. Si os fijáis parece que el sol se ponga por detrás de una isla, aunque solo es una apariencia; en realidad se trata de la Serra del Montsià, en Sant Carles de la Ràpita. Da esta sensación porque al ser la tierra redonda y debido a la distancia, el horizonte está por encima de la parte llana del Delta de l’Ebre y solo se ven las zonas altas. Esta imagen solo es visible unos pocos días al año: a finales de diciembre y principios de enero, que es cuando el sol se pone más hacia el suroeste. Mucha gente lo ha confundido con Mallorca, que se encuentra en un ángulo muy diferente, hacia el sureste.
…Y como no quiero aburriros, hasta aquí hemos llegado. Quizá en un futuro os muestre otros aspectos de mi querida ciudad: sus tradiciones, su vocación marinera, sus museos, sus rincones, sus playas, y tantos otros que han hecho de Sitges una población de referencia.
Saludos cordiales.
Última edición por SirGlad; 20/09/12 a las 00:43:21
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Marcadores