Buenos amigos,
Ultimamente no me surgen demasiadas ocasiones para viajar. ¡Maldita crisis!

De todos modos, el domingo pasado me escapé a un lugar que, aunque cercano a mi domicilio y habiéndolo visitado en diversas ocasiones, uno no deja de descubrir rincones en él. Un lugar magnífico para los amantes de la montaña y de los largos paseos por ella. Estoy hablando de Montserrat. Qué poco original ¿verdad?

¡Maldita crisis!
En cualquier caso, aquí os dejo una pequeña muestra en la que no os voy a descubrir nada nuevo, pero así animamos el hilo y ampliamos con nuevos puntos de vista. Empecemos.
Esta vez subí con el nuevo cremallera. Una gozada, la verdad. Nada más salir de la estación, giramos a mano izquierda y tomamos un camino cementado que nos conduce hasta la ermita de Sant Miquel. Son unos 30 ó 40 minutos de buena subida pero bien vale la pena. Unos metros antes de llegar a la ermita, tomamos un sendero a la izquierda que nos conduce hasta este lugar, la Cruz de Sant Miquel:
No fue fácil librarse de todos los excursionistas que siempre frecuentan el lugar

.
Desde allí, hay unas buenas vistas del enorme "negocio" que es el lugar:
Desde el camino y abriendo un poco más el encuadre se aprecia todo el valle hasta los Pirineos nevados:
Regresando al camino principal, continuamos el ascenso hasta la ermita de Sant Miquel.
Esta es la vista desde el camino:
Y esta otra es su entrada y lateral:
De regreso a la zona urbanizada, hacemos una rápida visita los lugares más típicos.
Monumento a Ramon Llull:
Esta plaza que hay muy cerca de él y que no sé cómo se llama, si es que tiene nombre propio

:
Aquí una panorámica en la que se ven los dos monumentos antes mostrados en su entorno:
Camino de visitar la basílica tenemos esta vista tan poco original

:
Llegamos a la plaza de Santa María, en la que nunca hay nadie:
La misma plaza vista desde otro lugar, quizás, menos visto:
Tras cruzar las trincheras enemigas y sortear todos los obstáculos, llegamos al patio de entrada a la basílica.
Ya dentro del edificio y aunque no está permitido hacer fotos ni vídeos, acabé haciendo caso omiso del cartel ya que de haber sido así, hubiera sido el único de los presentes que no las habría hecho. Yo, si veo que nadie hace fotos, pues no las hago pero como no era así...
Y para acabar, una placa conmemorativa del Virolai, himno que canta la Escolanía Montserratina desde hace muuucho tiempo:
El resto no las pongo ya que son de desnudos y cosas así que no tienen importancia alguna

.
Bueno, un saludote a todos.
Marcadores