Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12
Mostrando resultados del 13 al 19 de 19

Tema: “Arma Letal con DPP” Transferencia directa de DPP a LR3 o a cualquier otro editor

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado



    Yo lo que si veo en las fotos de los ojos es que tienen diferente contraste y además diferente exposición (tratamiento) una esta mas clara que la otra y el contraste es una sensación de nitidez, primero deberia ponerlas iguales creo yo.

    Fijate en el tratamiento y en el Histograma de cada una es diferente, en DPP casi hay medio punto menos de exposición y eso se nota mucho en estas comparativas, para poder comparar nitidez (por ejemplo) deber ser iguales del todo, porque un poquito más de luz puede dar una sensación falsa de mayor nitidez.



    Última edición por Vampy; 10/06/11 a las 17:34:02

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Mensajes
    292

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    Yo lo que si veo en las fotos de los ojos es que tienen diferente contraste y además diferente exposición (tratamiento) una esta mas clara que la otra y el contraste es una sensación de nitidez, primero deberia ponerlas iguales creo yo.

    Fijate en el tratamiento y en el Histograma de cada una es diferente, en DPP casi hay medio punto menos de exposición y eso se nota mucho en estas comparativas, para poder comparar nitidez (por ejemplo) deber ser iguales del todo, porque un poquito más de luz puede dar una sensación falsa de mayor nitidez.

    Es que no hay forma humana de conseguir el mismo color, luz, etc con los dos programas. Ya me he tirado días. Pero de todas formas parece que la nitidez que deja el LR es más fina que la del DPP, por las pruebas que he hecho. No hay más que fijarse en el pelo.

    Si conoces una forma de igualar los colores que da DPP, desvela el secreto, jeje.
    Canon 60D + 15-85 + 50mm 1.4

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    165

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DrPhoto Ver Mensaje
    Es que no hay forma humana de conseguir el mismo color, luz, etc con los dos programas. Ya me he tirado días. Pero de todas formas parece que la nitidez que deja el LR es más fina que la del DPP, por las pruebas que he hecho. No hay más que fijarse en el pelo.

    Si conoces una forma de igualar los colores que da DPP, desvela el secreto, jeje.
    Esa es una de las ventajas más gloriosas del DPP, la calidad del color. Pero quería saber si verificaste lo que te recomendé de la reducción de ruido. Estoy seguro de que que lo tenés ajustado por defecto, o sea -como bien nos enseña Vampyressa- que tenés una reducción de ruido establecida que, sin dudas, altera la nitidez que le quieras dar.

    Contáme por favor.
    Abrazo
    Canon G9 + 5DMII; Canon EF 17-40 L F/4 + EF 24-105 L IS F/4 + EF 50mm F/1,4 + Carl Zeiss 85mm F/1,4

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Mensajes
    292

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Johnny_G Ver Mensaje
    Esa es una de las ventajas más gloriosas del DPP, la calidad del color. Pero quería saber si verificaste lo que te recomendé de la reducción de ruido. Estoy seguro de que que lo tenés ajustado por defecto, o sea -como bien nos enseña Vampyressa- que tenés una reducción de ruido establecida que, sin dudas, altera la nitidez que le quieras dar.

    Contáme por favor.
    Abrazo

    La reducción de ruido la quito a mano en la pestaña correspondiente. A alguna se lo he dejado por estar más bien ruidosas. Pero de 0 a 2 se nota poco el cambio que le hace. Es a partir de 3 o 4 cuando ya emborrona un poco la imagen.
    Canon 60D + 15-85 + 50mm 1.4

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Quizas es que no me he explicado bien, el tema es el contraste diferente, por eso no logras ni lograras en DPP la misma nitidez, debes trabajar el contraste y la luminosidad, si ves que ya no puedes, lo mejor entonces es que sigas trabajando en Lightroom porque es lo que mas se adapta a tus necesidades segun veo y obtienes unas imagenes mejores a tu gusto que al final es lo que vale.

  6. #18

    Predeterminado

    Con la opción de carpeta vigilada de lightroom de esta manera dpp guarda ahí los tiff y lr las pasaría a dng ¿se reduciría el peso del tiff al pasarlo a dng sin perder calidad? Es que pasar de manejar archivos de 22megas de mi 550 a archivos tiff de mas de 200 me parece excesivo, bajar de 100 me parece aceptable.

    Ademas al guardar en tiff en dpp aparte de acoplar capas ¿ Que mas opciones hay para reducir el peso del tiff sin perder calidad?

    Yo aprecio muchísimo la calidad y cantidad de detalle además del color que da dpp pero lo que uso normalmente es lr pero yo guardo como 100 imágenes por semana y tantos tiff me haría muy lento el proceso en lr

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Mar del Plata, Bs. As. Argentina
    Mensajes
    5.350

    Predeterminado

    Felicitaciones por tan buena data.

    A este post había que enmarcarlo. Hace un montón que estaba buscado como hacer para que mi DPP se comunicara con PS y/o Photoscape y aquí está una solución que funciona.

    Muchas gracias por ello.

    Saludos.


    Cita Iniciado por Joan M. Ver Mensaje
    Hola a todos,

    He buscado si había información sobre un proceso que permite transferir ficheros raw de DPP a cualquier otro editor de imágenes, pero no lo he sabido encontrar y por ello paso a comentarlo.

    Después de comprobar que con la instalación de la versión 3.10 de DPP y el CS5 –todo legal- perdía la posibilidad de conexión directa entre DPP y Photoshop y ver que había algunos foreros con el mismo problema y aparentemente sin solución, me dediqué a hacer algunas pruebas.

    Descubrí una posibilidad, que se me había pasado por alto y que permite conectar DPP con cualquier otro programa, al igual que hace con “Transferir a Photoshop” en la pestaña “Herramientas”.

    Rápidamente pensé en la posibilidad de transferir los RAW, de la misma manera, a Lighroom, que para mi es una combinación maravillosa e insuperable cuando no quieres complicarte con Photoshop. De hecho es lo que yo hacía generalmente, pero de forma más manual.

    El procedimiento es muy simple:

    1. Una vez tienes todos los ajustes realizados en los raw, los guardas, por si acaso (ctrl+s).
    2. Te vas a “Archivo” -> “Proceso por lotes”. Como si fueras a convertir varios raw.
    3. En “Carpeta para guardar” le pones el nombre de la carpeta (p.e. “Transfer”) donde DPP va a guardar los TIFF que va a generar y que luego vas a tratar con LR3.
    4. “Tipo de archivo” le pones TIFF 16 bits.
    5. “configuración de salida” la que precises p.e. 300ppp e incrustar perfil ICC
    6. Configuración de “Cambio de tamaño”. Aquí puedes no poner nada, con lo cual dejará el tiff al tamaño original; o si quieres hacer un redimensionado de imagen, mejor hacerlo aquí dándole las medidas finales que quieras.
    7. “Nombre de archivo” el que deseéis o podéis dejar el mismo.
    8. “Ajustes de transferencia de imagen” Este punto es clave. Aquí tenéis que poner –con “examinar”- la ubicación del exe del programa que vais a utilizar (lo buscais)
    En le caso de LR :
    C:\Program Files\Adobe\Adobe Photoshop Lightroom 3.2\lightroom.exe
    También puede ser la ubicación de un acceso directo del escritorio.
    9. También importante, activar la opción “abrir imagen usando el software”.
    10. Finalmente darle a “Ejecutar”.

    Yo, normalmente, ya tengo abierto el LR cuando voy a transferir.
    Veréis como abre el módulo de importación de LR y os enseña la ubicación de la carpeta “Transfer” y no tenéis más que señalar los tiff que queréis ver en la biblioteca de LR o abrir el módulo “Revelar” y ya está. Hay que esperar un poco ya que los tiff que crea pueden llegar a ser muy pesados (>100megas).

    Es un procedimiento parecido al que se realiza con la función automàtica DPP->PS, pero en lugar de crear un tiff temporal, crea unos tiff reales.
    Puedes transferir todos los ficheros que quieras a la vez y en Photoshop te aparecerán en múltiples pestañas y en LR en la Biblioteca y en la tira inferior del módulo Revelar.

    Lo mismo se puede hacer de forma manual, pero de esta manera es mucho más elegante y simple. Tiene la ventaja que vale para cualquier editor externo y, sobre todo, complementa a DPP con todo lo que le puedas encontrar a faltar.

    Para mi, la combinación de hacer los ajustes básicos y fundamentales (especialmente enfoque y balances de luz) con DPP y complementarlo con unos ajustes finales en LR, es una combinación insuperable si no te quieres meter en Photoshop, que yo reservo para casos muy específicos. Da una calidad de enfoque, poco ruido y facilidad de manejo, que no se consigue de ninguna otra combinación (ver posts de Vampyresa; por cierto, muchas gracias por tus innumerables y valiosas aportaciones).

    Espero que este procedimiento os pueda servir tanto como me sirve a mi.

Página 2 de 2 PrimeroPrimero 12

Temas Similares

  1. vale cualquier objetivo para cualquier camara?¿?¿?
    Por peque_pada en foro Opticas en General
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/02/10, 02:39:35
  2. el arma homicida
    Por luiblevi en foro Off Topic
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 14/03/06, 20:48:05

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •