
Iniciado por
jaime135
Te has leído los 2291 posts de este hilo de un tirón? valla tela, la forma mas elemental es hacer varias fotos con un solapamiento alrededor de un 30% entre ellas, unirlas con photoshop, que no es gratis pero lo tiene casi todo el mundo, o con hugin que es libre o como soft comerciales los mas utilizados son ptgui o autopano, las fotos deberían hacerse girando la cámara sobre el eje del punto de no paralaje del objetivo para que estén todas hechas desde el mismo punto de vista para evitar errores en el montaje, cuanto mas corta sea la focal y mas objetos haya cercanos a la cámara mas sensible será a los errores, en algunas ocasiones se puede hacer a mano y en otras se debe hacer con un trípode con una rótula específica para panorámicas, las rótulas mas utilizadas son las siguientes
-Nodal Ninja, forman un sistema muy completo con soluciones para casi todo tipo de necesidades, buen acabado, número uno a tener en cuenta para alguien que se toma en serio las panorámicas.
-360precision, gran calidad de construcción, hay versiones diseñadas especificamente para combinaciones de cámara y objetivo o en el caso de las atome para un objetivo.
-Panosaurus, no tiene nada que ver con las dos anteriores, no ofrece clickstops con los ángulos de giro, pero es muy barata y puede ser una buena opción para empezar.
-Roundshot, fabrica rótulas panorámicas motorizadas con uno o dos ejes, el precio te dará un buen susto.
-Gigapan, fabrica rótulas panorámicas para gigapanografía, no tienen la calidad de Roundshot pero tampoco el precio, lástima que solo sirvan para focales largas.
-Clauss Rodeon... mira solo si has sobrevivido a las Roundshot
Hay mas opciones, pero con estas ya te puedes ir haciendo una idea y posiblemente empieces a pensar en hacerte una tu mismo con la que empezar a probar, pero si después de este rollo quieres mi consejo, coge la cámara con un tele corto, sube a un mirador o algún sitio donde puedas tomar una vista sin elementos cercanos, haz suficientes fotos con la cámara en vertical de forma que se solapen bastante y que no se te descuadren mucho verticalmente las fotos entre si y prueba a unirlas con photoshop y ya nos cuentas.
Marcadores