Página 205 de 327 PrimeroPrimero ... 106156181191195200203204205206207210215219229254304 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.449 al 2.460 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #2449
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    GRANADA
    Mensajes
    59

    Predeterminado



    Buenas Jotafoto.

    Soy pragmatico, muy realista y aunque esta bien que hablemos de todo y aprendamos, yo soy científico y me remito a las pruebas que puede hacer todo el mundo.
    he cogido varias camaras canon y varias Nikon las he comparado y os aseguro que la nitidez se nota, es abismal, pero hay que ser exigente.
    He colocado los mismos objetivos, las mismas condiciones de luz, todo igual, únicamente había que cambiar la maquina y ver los resultados, una y otra vez. Los resultados están ahí y las pruebas han sido avaladas por un buen fotógrafo.
    lo he dicho antes, me duele que después de 40 años con canon, con todos los adaptadores, anillos, fuelles que ha sacado canon en su historia y ahora por haber hecho las comparaciones después de dos años buscando el motivo de la falta de nitidez, tenga que cambiar.
    En macro el filtrito hace que la nitidez baje lo suficiente para que las fotos no sean de mi agrado. Si no, ¿Porque la nueva canon va a suprimir el filtro, porque hay vídeos de como quitarlo?

    El problema es que nadie me dijo que al comprar canon tenía que aceptar ese filtro, no leemos lo suficiente hasta que no tenemos el problema. Ahora que lo conozco, por lo menos dar la oportunidad a los que hacen macro de la duda.

    Un saludo a todos.

  2. #2450
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSE MIGUEL Ver Mensaje
    Buenas Jotafoto.

    Soy pragmatico, muy realista y aunque esta bien que hablemos de todo y aprendamos, yo soy científico y me remito a las pruebas que puede hacer todo el mundo.
    he cogido varias camaras canon y varias Nikon las he comparado y os aseguro que la nitidez se nota, es abismal, pero hay que ser exigente.
    He colocado los mismos objetivos, las mismas condiciones de luz, todo igual, únicamente había que cambiar la maquina y ver los resultados, una y otra vez. Los resultados están ahí y las pruebas han sido avaladas por un buen fotógrafo.
    lo he dicho antes, me duele que después de 40 años con canon, con todos los adaptadores, anillos, fuelles que ha sacado canon en su historia y ahora por haber hecho las comparaciones después de dos años buscando el motivo de la falta de nitidez, tenga que cambiar.
    En macro el filtrito hace que la nitidez baje lo suficiente para que las fotos no sean de mi agrado. Si no, ¿Porque la nueva canon va a suprimir el filtro, porque hay vídeos de como quitarlo?

    El problema es que nadie me dijo que al comprar canon tenía que aceptar ese filtro, no leemos lo suficiente hasta que no tenemos el problema. Ahora que lo conozco, por lo menos dar la oportunidad a los que hacen macro de la duda.

    Un saludo a todos.
    A ver si me quieres entender, no te estoy diciendo que sin filtro no tengamos más nitidez, lo que estoy diciendo es que da igual que sea en fotografía distante que en macro y parece que tú estás diciendo que en macro es más importante y yo te digo que no. Creo que lo he explicado correctamente antes.
    Tú mismo has dicho que has necesitado la opinión de un experto fotógrafo para corroborarlo, de manera que no habrá tanta diferencia a simple vista… hay que mirar con detenimiento para verlo. Pon alguna prueba al 100% con cada cámara y lo vemos, pero claro, con el pisa invertido en un macro serio.
    saludos

  3. #2451
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    He usado varias cámaras diferentes de varias marcas entre ellas alguna Nikon profesional como la d4 y otras no tanto, como la d7000 o la d7100
    Esta última por cierto sin el famoso filtro de paso bajo.

    Estoy por apostarme algo a que a igualdad de lentes nadie es capaz de diferenciar dos fotos una con el filtro y otra sin ella.
    Quizá como dice Jotafoto ampliando la foto a tamaño cartel de 5 x 4 metros pueda notarse una leve mejora entre uno y otro .

    Esto tanto comparando con lentes buenas o malas y con patas negras o patas blancas a escoger.

    Y esto como también indica Jotafoto es lo mismo para cualquier tipo de fotografía...sea o no macro y sea o no macro extremo.

    Ocurre en el macro extremo la lente a mi modo de ver juega un papel mucho más importante que en cualquier otro tipo de fotografía. Yo conseguiré hacer un retrato con un 50mm 1.2 o algo peor con un 1.8, pero retrato a fin de cuentas.

    El extremo es muchísimo más exigente con las ópticas, mucho más.
    He visto excelentes extremos con una simple Sony nex 5 o nex 6, con una Sony a6000 o con la caño que quieras siempre y cuando emplees una buena óptica.

    Tratar de obtener buenos resultados con un pisa y achacarlo al filtro de paso bajo ,es como echar gasolina sin plomo y esperar que nuestro coche coja 300 km/h.

    Coge una cámara, calzalé una buena lente JML o Mitutoyo. Asegúralo todo con un buen carril.... Y veras que el filtro en cuestión poco o nada tiene que ver.
    Saludos

  4. #2452
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Tercera prueba.
    Canon 7D, y otra vez con el pisa invertido, esta vez a 24mm, máxima apertura, 6 anillos (130mm distancia total anillos), que hacen una ampliación aproximada total de 8x.

    Calculado según la Fórmula: M = Zm + (E / F), donde:
    M = magnificación
    Zm = magnificación de extensión cero del objetivo invertido (en este caso 2,6 aprox)
    E = extensión de tubos en milímetros (130 mm)
    F = longitud focal del objetivo en milímetros (24mm)

    o sea M=2,6+(130/24)=8,02

    No sé si el cálculo es correcto

    Son 169 fotos en pasos teóricos de 0,01mm. Apilado con Helicon Focus 6 con archivos RAW, al 50% de tamaño original.
    Todo con el cutre-rail micrométrico casero descrito en post anteriores, y dos flashes canon 430EXII laterales (tenemos pendiente probar la famosa pelotita de ping-pong con los LED de Ikea).

    Nos sigue faltando la nitidez que buscamos, y además se nos ha metido un brillo no sedeado en uno de los ojos y la luz del flash ha quemado algunas zonas. Nos falta dominar la iluminación, los halos, entre otras muchas cosas...

    Resultado:



    saludos!!
    Última edición por quenoteam; 27/03/15 a las 00:06:03

  5. #2453
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    GRANADA
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Los últimos objetivos que estoy utilizando no son MITUTOYO pero son de primera línea, son Nikon bd plan acro de 10X y de 20X, no le podemos echar la culpa a la optica, no. Además, repito, se han comparado las maquinas con el mismo objetivo la misma luz, etc.

    Como no estoy en mi laboratorio no puedo subir fotos comparativas, podríais buscar algunas en http://gr-mulhacen.foroactivo.com , hay un hilo llamado "fotos sueltas", donde podéis ver fotos con Nikon y objetivos como los míos, por si tenéis curiosidad.

    Lo que he observado es que hay maquinas muy simples que hacen fotos con mucha nitidez y viendo las de usuarios de canon, tienen un "velo", que yo lo veo sin hacer ninguna ampliación, será porque llevo muchos años viendo fotos del tema que yo hago.

    No pretendo convencer a nadie, yo he hecho las pruebas para convencerme de lo que estaba pasando, porque tenia ese problema de la nitidez y como no estáis cerca para poder hacer pruebas conjuntas, las conclusiones quedan en mi entorno y para los participantes de las pruebas.

    Saludos

  6. #2454
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JOSE MIGUEL Ver Mensaje
    Los últimos objetivos que estoy utilizando no son MITUTOYO pero son de primera línea, son Nikon bd plan acro de 10X y de 20X, no le podemos echar la culpa a la optica, no. Además, repito, se han comparado las maquinas con el mismo objetivo la misma luz, etc.

    Como no estoy en mi laboratorio no puedo subir fotos comparativas, podríais buscar algunas en http://gr-mulhacen.foroactivo.com , hay un hilo llamado "fotos sueltas", donde podéis ver fotos con Nikon y objetivos como los míos, por si tenéis curiosidad.

    Lo que he observado es que hay maquinas muy simples que hacen fotos con mucha nitidez y viendo las de usuarios de canon, tienen un "velo", que yo lo veo sin hacer ninguna ampliación, será porque llevo muchos años viendo fotos del tema que yo hago.

    No pretendo convencer a nadie, yo he hecho las pruebas para convencerme de lo que estaba pasando, porque tenia ese problema de la nitidez y como no estáis cerca para poder hacer pruebas conjuntas, las conclusiones quedan en mi entorno y para los participantes de las pruebas.

    Saludos
    No digo que no sea cierto que le reste algo de nitidez, pero hablas del filtro de paso bajo como si estuviese hecho con el culo de una botella...
    Si fuese como dices, ningún profesional usaría Canon.
    La verdad es que yo veo estas fotos bastante nítidas y están hechas a través del filtro óptico de paso bajo:
    http://1x.com/photo/832669/latest:all
    https://500px.com/photo/96916087/eme...vasily-menshov
    https://www.flickr.com/photos/javier...er/5644469707/
    https://www.flickr.com/photos/euryth...-57809247@N06/
    https://500px.com/photo/24779627/ope...m=user_library
    Saludos.

  7. #2455
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por quenoteam Ver Mensaje
    Tercera prueba.
    Canon 7D, y otra vez con el pisa invertido, esta vez a 24mm, máxima apertura, 6 anillos (130mm distancia total anillos), que hacen una ampliación aproximada total de 8x.

    Calculado según la Fórmula: M = Zm + (E / F), donde:
    M = magnificación
    Zm = magnificación de extensión cero del objetivo invertido (en este caso 2,6 aprox)
    E = extensión de tubos en milímetros (130 mm)
    F = longitud focal del objetivo en milímetros (24mm)

    o sea M=2,6+(130/24)=8,02

    No sé si el cálculo es correcto

    Son 169 fotos en pasos teóricos de 0,01mm. Apilado con Helicon Focus 6 con archivos RAW, al 50% de tamaño original.
    Todo con el cutre-rail micrométrico casero descrito en post anteriores, y dos flashes canon 430EXII laterales (tenemos pendiente probar la famosa pelotita de ping-pong con los LED de Ikea).

    Nos sigue faltando la nitidez que buscamos, y además se nos ha metido un brillo no sedeado en uno de los ojos y la luz del flash ha quemado algunas zonas. Nos falta dominar la iluminación, los halos, entre otras muchas cosas...

    Resultado:



    saludos!!
    Me intriga porqué usas el zoom. Yo opino que con el 50mm, aunque obtengas menos ampliación obtendrías más calidad.
    Saludos

  8. #2456
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dr. Mabuse Ver Mensaje
    Me intriga porqué usas el zoom. Yo opino que con el 50mm, aunque obtengas menos ampliación obtendrías más calidad.
    Saludos
    Sí, pero lo hará porque no consigue la misma ampliación a igual extensión. Lo que tienes que tener en cuenta es que cuando amplías a tope una óptica mediocre, llega un momento en que no obtienes mas detalle que el que te permitan sus aberraciones, por muchos megas que tenga el sensor y por mucho que amplíes, de manera que no ganas nada. Al principio si miráis las primeras páginas, yo hacía 29X con un 10-22 invertido, pero eran 29X de merda jajajaja.
    Ah, y sí son correctos esos cálculos quenoteam. Lo que no es correcto que hagas cortes de 0,01 mm a 8X con un f4 mas o menos que usarías. con la formulita nos salen cortes de 0,02 mm pero claro, si el carril no es fino, es probable que ese doble de disparos te haya venido bien.
    Última edición por jotafoto; 27/03/15 a las 13:42:25

  9. #2457

    Predeterminado

    Hola,
    Estoy evaluando comprar la licencia de helicon o zerene. No tengo claro si existen diferencias en la calidad del resultado q recomienden uno u otro. En cambio me decanto por helicon porque admite ficheros raw. Q opináis?

  10. #2458
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Es como si prefieres correr con aletas el los pies porque así también puedes nadar de paso. Lo que tienes que ver es cómo trabaja cada uno y ahí no hay discusión, zerene es un programa superior en todo. Tarda más en procesar una pila, pero es porque trabaja mucho más. Si comparas la misma pila con uno y con otro verás que las sombras en el helicon son manchas negras mientras que con el zerene distingue hasta el más mínimo detalle y si haces un estéreo es como comparar a Dios con un cristiano. Lo único que mejora para mi gusto el helicon son las altas luces, pero se soluciona metiendo las pilas un pelín más cortas de lo correcto en el zerene. Y no lo preguntes en photomacrography.net, porque te pueden pegar jajajaja, el administrador del foro es el autor del zerene- Rik littlefield… colaborador inestimable de nuestra página macros muy macros.

  11. #2459
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Es como si prefieres correr con aletas el los pies porque así también puedes nadar de paso. Lo que tienes que ver es cómo trabaja cada uno y ahí no hay discusión, zerene es un programa superior en todo. Tarda más en procesar una pila, pero es porque trabaja mucho más. Si comparas la misma pila con uno y con otro verás que las sombras en el helicon son manchas negras mientras que con el zerene distingue hasta el más mínimo detalle y si haces un estéreo es como comparar a Dios con un cristiano. Lo único que mejora para mi gusto el helicon son las altas luces, pero se soluciona metiendo las pilas un pelín más cortas de lo correcto en el zerene. Y no lo preguntes en photomacrography.net, porque te pueden pegar jajajaja, el administrador del foro es el autor del zerene- Rik littlefield… colaborador inestimable de nuestra página macros muy macros.
    Pues ahora que lo dices Jotafoto, he probado a apilar con Zerene el mismo archivo de la mosca que había hecho con Helicon. Pensé que al trabajar este último con RAW directamente, tendría más calidad, pero creo que me ha dado más calidad el Zerene, como has comentado.

    Esta es la misma foto apilada con Zerene:



    Decir a Dr. Mabuse que seguimos usando el pisa porque nos permite grandes ampliaciones, que ni el 50mm invertido, ni por ejemplo el macro Tamron 90mm sin invertir, nos permite, aún con anillos de extensión. Incluso tenemos un Tamron 28mm f2,5 adaptall2 manual de una Pentax prácticamente nuevo con anillo inversor, pero hemos comprobado que nos da peor calidad que el pisa (cosa que no entiendo, pero es así). Al final pensamos que si conseguimos el insecto adecuado, una iluminación perfecta, un encuadre bonito, además de los cortes precisos, podemos conseguir trabajos muy decentes. El tiempo dirá.

    saludos!!
    Última edición por quenoteam; 27/03/15 a las 23:22:27

  12. #2460
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    GRANADA
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dr. Mabuse Ver Mensaje
    No digo que no sea cierto que le reste algo de nitidez, pero hablas del filtro de paso bajo como si estuviese hecho con el culo de una botella...
    Si fuese como dices, ningún profesional usaría Canon.
    La verdad es que yo veo estas fotos bastante nítidas y están hechas a través del filtro óptico de paso bajo:
    http://1x.com/photo/832669/latest:all
    https://500px.com/photo/96916087/eme...vasily-menshov
    https://www.flickr.com/photos/javier...er/5644469707/
    https://www.flickr.com/photos/euryth...-57809247@N06/
    https://500px.com/photo/24779627/ope...m=user_library
    Saludos.
    He estado viendo las magnificas fotos a las que no se les puede poner pegas, salvo que, para mi, no tienen la nitidez de otras, fíjate en el ala de la mosca, por ejemplo a ver si le ves las venas, para mi le falta detalle, pero ya digo, sin ponerle ninguna pega, son extraordinarias.

    En cuanto a lo del filtro, por supuesto que tiene un buen diseño, pero para lo que esta hecho. El tema es que me ha desilusionado conocer después de mucho tiempo que el problema para mi que me dedico a sacar detalles, era el filtro y que ahora que lo he descubierto canon no tiene otra sin filtro y por ese motivo tengo que cambiar de marca.

    Ya se que muchos profesionales trabajan con canon, yo toda la vida, hasta que he visto que si quiero avanzar, tengo que ir por otro camino.

    Saludos.

Página 205 de 327 PrimeroPrimero ... 106156181191195200203204205206207210215219229254304 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •