Mostrando resultados del 1 al 12 de 43

Tema: desastre en el cmos de la EOS 5D

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4.932

    Predeterminado

    Felix, haz como te dice Jose Diaz. Mira el hilo que abrió el amigo biketrialero:
    http://www.canonistas.com/foros/show...light=limpieza

    Ahí encontrarás cómo limpiar a conciencia y con cuidado.
    Lo peor que te puede pasar es que realmente hayas rallado el sensor y pierdas el tiempo. Pero lo más seguro es que no esté rayado como dice Jose Diaz.

    Y como consejo a navegantes, deciros que SIEMPRE, SIEMPRE antes de empezar a frotar, lo primero que hay que hacer en la limpieza es soplar con una pera. Así se quitan las motas gordas que podrían esparramarse por el sensor, o rayarlo en casos extremos si en vez de polvo son granos de arena o tierra. Estas peras, las tenéis en cualquer farmacia por 3 o 4 euros. Debeís pedir peras para lavativas y que sea grandecita. La mía es del número 10 o 12, no recuerdo.

    Después, si no se ha limpiado ya con la pera y también antes de frotar, pasar con unos pinceles suaves si se tienen. No hace falta que sean específicos. Unos bien suaves de maquillaje, que obviamente no se hayan usado nunca para maquillaje y que no suelten zerdas irá bien.

    Y sólo después de todo esto, y si siguie apareciendo suciedad, pasar a la friega, usando SIEMPRE algún líquido como el ecipse.

    Saludos,
    Pelao

    http://www.canonistas.com/foros/../i...09-barrita.gif

    En ocasiones...me entran llamadas!!
    Tarariros-Copyright©2007 by Pelao2

  2. #2

    Predeterminado

    Lo que siempre he leido, es que en vez de soplar, lo que hay que hacer es aspirar, ya que soplando lo único que se hace es desplazar el polvo, los pelos, etc de un lugasr a otro dentro de la cámara, sin embargo aspirando lo que haces es eliminar esos elementos.

  3. #3

    Angry A MI me ha ocurrido lo mismo o peor

    Pues sí. Y ya se el presupuesto y todo.
    Hace cosa de un mes compré en un proveedor de Valencia un líquido que me recomendaron para limpiar sensores digitales. Se llama Visible Dust. Al abrir el obturador vi que el sensor tenía algo en el centro que hacía que la imagen saliese turbia. Puse una gota de VISIBLE DUST sobre un bastoncillo de SWAB. Se supone que son las mejores marcas del mercado. Al pasar el bastoncillo por el sensor vi que esa mancha se extendía. Al ver que no conseguía quitarla opté por llamar a SER FOTO, que es el servicio técnico de Canon. La envié y me contestaron que me había cargado el sensor, que había que cambiarlo, es decir: sensor + mano de obra + iva = 2.500 €. La cámara (Canon 5D) me costó hace un año unos 3.000 €. No me quiero resignar y voy a demandar a Hubble Lens que son los distribuidores de esa marca. Me niego a pensar que me he cargado yo el sensor. Tengo sistema digital desde que salió la Kodak DCS760, y tengo Imacon, y he limpiado muchos sensores con muuucho cuidado. Acabo de leer que el filtro que proteje el cmos de la 5D "se pela", es decir , que se le va la pátina que recubre ese filtro. He leído en foros que es por un defecto de montaje. ¿Alguien saba algo?

Temas Similares

  1. Visor con rayitas , NO Cmos !
    Por diego450d en foro 450D
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 23/04/17, 06:48:56
  2. Limpieza CMOS CANON 400D
    Por jflc en foro 400D
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/06/07, 20:44:10
  3. desastre.
    Por elvinsen en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/04/07, 00:07:09
  4. limpiar sensor CMOS
    Por E(r)os en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/03/07, 10:19:44
  5. Respuestas: 9
    Último mensaje: 13/08/06, 22:24:21

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •