Felix, haz como te dice Jose Diaz. Mira el hilo que abrió el amigo biketrialero:
http://www.canonistas.com/foros/show...light=limpieza
Ahí encontrarás cómo limpiar a conciencia y con cuidado.
Lo peor que te puede pasar es que realmente hayas rallado el sensor y pierdas el tiempo. Pero lo más seguro es que no esté rayado como dice Jose Diaz.
Y como consejo a navegantes, deciros que SIEMPRE, SIEMPRE antes de empezar a frotar, lo primero que hay que hacer en la limpieza es soplar con una pera. Así se quitan las motas gordas que podrían esparramarse por el sensor, o rayarlo en casos extremos si en vez de polvo son granos de arena o tierra. Estas peras, las tenéis en cualquer farmacia por 3 o 4 euros. Debeís pedir peras para lavativas y que sea grandecita. La mía es del número 10 o 12, no recuerdo.
Después, si no se ha limpiado ya con la pera y también antes de frotar, pasar con unos pinceles suaves si se tienen. No hace falta que sean específicos. Unos bien suaves de maquillaje, que obviamente no se hayan usado nunca para maquillaje y que no suelten zerdas irá bien.
Y sólo después de todo esto, y si siguie apareciendo suciedad, pasar a la friega, usando SIEMPRE algún líquido como el ecipse.
Saludos,
Pelao
Marcadores