Página 222 de 327 PrimeroPrimero ... 123173198208212217220221222223224227232236246271321 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.653 al 2.664 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #2653
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.215

    Predeterminado



    Cita Iniciado por calvosaez Ver Mensaje
    Buenas, he visto este vídeo y tengo una pequeña duda, es que veo por aqui que hay que hacer filigranas para conseguir este tipo de macros y viendo a Tomas Shahan en este vídeo tengo la impresión de que no apila, con solo una toma consigue muy buenos acercamientos, por si me podéis sacar de dudas, creo que usa un tubo de extensión con un 28 invertido, pero vamos que viendo la de cosas que necesitáis por aqui ya no se si con una sola foto se pueden conseguir resultados como los de su vídeo.
    https://www.youtube.com/watch?v=wqRn3at0H60
    Se pueden hacer muy buenos macros sin apilar, eligiendo bien el plano importante donde enfocar y dominando bien la iluminación, pero con escasa profundidad de campo (menos, cuanto más cerca). Si te fijas, en muchas de sus fotos, la zona enfocada es limitadísima y cuanto más cierres el diafragma, más difracción y pérdida de nitidez (https://500px.com/photo/36669646/eye...ahan?from=user).
    La razón de apilar es conseguir la profundidad de campo deseada, con el máximo de definición que de el objetivo al no tener que diafrágmar.
    Saludos.

  2. #2654
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Hola...
    Pues yo creo que en el video hay cosas sin apilar y la mayoría son apilados de estudio.

    La magnificacion con ese combo es ya considerable y la pdc bastante reducida.
    Eso añadido a seres que se muevan se hace una tarea sobrehumana.

    El video lo hace demasiado fácil e ideal... No creo que sea en verdad así la cosa.
    Como elemento publicitario sirva , pero poco mas.
    Vamos eso creo...
    Saludos

  3. #2655
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Madrid (Galapagar)
    Mensajes
    245

    Predeterminado

    Gracias seguiré leyendoos por aqui a ver si me empapo mas del tema, aunque no me hace gracia eso de hacer cientos de fotos para una sola toma, pero como técnica y resultado la verdad es que es sorprendente, os felicito hay mucha pasión ahí.
    Fotografia Fantastica 2006

  4. #2656
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Cita Iniciado por calvosaez Ver Mensaje
    Gracias seguiré leyendoos por aqui a ver si me empapo mas del tema, aunque no me hace gracia eso de hacer cientos de fotos para una sola toma, pero como técnica y resultado la verdad es que es sorprendente, os felicito hay mucha pasión ahí.
    Lo de hacer cientos de fotos (que pueden ser mucho menos, dependiendo de la magnificación y la PDC necesaria) es lo de menos... Si eso eso no te hace gracia, el resto te hará aun menos, hace falta mucho más que hacer la pila de tomas: Limpiar el "modelo", posicionarlo (un autentico reto con algunas especies), luego el apilado no sale perfecto del software de apilamiento, ni mucho menos, a veces son necesarias horas de retoque...

    A mi se me habia olvidado lo complicado que es eso, llevo unos dias jugando con el JML 21, he tirado a la papelera por lo menos 2000 fotos, pero poco a poco me voy acordando como se hacia eso Aqui un apiladillo de ayer, con el JML, 72 tomas a 5.5X, pasos de 0.035



    Saludetes
    Última edición por Macrero; 28/08/15 a las 20:24:23
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  5. #2657
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Y otra:

    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  6. #2658
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Por cierto, Dr. muy bueno ese asilido! Perfectamente editada. Aqui os dejo lo ultimo que he hecho con el JML, llevo unos dias probandolo y la verdad es que al principio no estaba muy convencido, pero poco a poco lo voy domando jaja



    Saludetes!
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  7. #2659
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    985

    Predeterminado

    ¡Por fin te has dado el gustazo del JML¡
    Magníficas fotos, iluminación, nitidez, detalle, los bichitos inmaculados, etc etc.
    Ya has domado a ese objetivo.

  8. #2660
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    ¡Por fin te has dado el gustazo del JML¡
    Magníficas fotos, iluminación, nitidez, detalle, los bichitos inmaculados, etc etc.
    Ya has domado a ese objetivo.
    Gracias Mogot! Jaja, si es que soy un antojado... Siempre he tenido ganas de probarlo, la verdad es que al principio no estaba impresionado, pero poco a poco le voy sacando partido, no es el objetivo más nitido que he tenido, pero tiene cualidades que lo hacen el cristal casi perfecto para apilados, como la practicamente absoluta ausencia de aberraciones y falsos colores en las zonas fuera de foco, lo cual facilita mucho el trabajo del software de apilado, obteniendo un resultado final mucho más limpio.

    Saludetes
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  9. #2661
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Otra de nuestras queridas arañas saltarinas, en un acercamiento habitual en formato vertical.
    La verdad es que cada araña es distinta a la otra, y cada una ofrece un pelaje de lo más curioso a estas ampliaciones.
    No es muy original, la verdad, pero bueno, tengo debilidad por estas pequeñas saltarinas peludas.


    Esta vez es un apilado de 165 fotos, en pasos de 0,008 mm, con una ampliación de 10x con CANON EOS 1000D - Objetivo Nikon BD Plan 10x- 0.25 210/0 - 0,7" - ISO100 - Fuelle Canon Auto Bellows y adaptadores

    Podéis ver un vídeo de cómo tenemos actualmente el montaje para estos macros extremos:


    Gracias a Jotafoto y a Dr. Mabuse que siempre nos ayudan con las dudas!!

    saludos!!
    Última edición por quenoteam; 08/09/15 a las 20:33:20

  10. #2662
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1.075

    Predeterminado

    Cita Iniciado por quenoteam Ver Mensaje
    Otra de nuestras queridas arañas saltarinas, en un acercamiento habitual en formato vertical.
    La verdad es que cada araña es distinta a la otra, y cada una ofrece un pelaje de lo más curioso a estas ampliaciones.
    No es muy original, la verdad, pero bueno, tengo debilidad por estas pequeñas saltarinas peludas.


    Esta vez es un apilado de 165 fotos, en pasos de 0,008 mm, con una ampliación de 10x con CANON EOS 1000D - Objetivo Nikon BD Plan 10x- 0.25 210/0 - 0,7" - ISO100 - Fuelle Canon Auto Bellows y adaptadores

    Podéis ver un vídeo de cómo tenemos actualmente el montaje para estos macros extremos:


    Gracias a Jotafoto y a Dr. Mabuse que siempre nos ayudan con las dudas!!

    saludos!!
    La imagen fantástica. ¡Qué decir del making of! Por no faltar no faltaba ni el matamoscas a mano

  11. #2663

    Predeterminado

    Bueno, después de mucho tiempo sin pasar por aquí, y a sugerencia del gran Jotafoto, os pongo unas fotos de un bicho que hice este verano (sigo intentando hacer buenos macros muy macros de bichos marinos). Se trata de Ceratothoa oestroides, el isópodo comelenguas: estos bichos entran en los peces, se transforman en hembras, se pegan a la lengua del bicho y le chupan la sangre de la lengua, que acaba atrofiándose, muriendo y cayéndose. Entonces el bicho toma el lugar de la lengua y actúa como una prótesis, por lo que el pez no se muere. Si entra otra larva, ya no podrá transformarse en hembra (ya hay una), se transforma en macho, la fecunda y la hembra produce nuevas larvas. Os pongo una imagen de la hembra asomando de la boca de una boga; de una hembra, un macho y una larva antes de transformarse; de un primer plano de la cara inferior de la larva, de una hembra cargada de larvas y de tres larvas que estaban en la anterior. Todo son apilados. Espero que os gusten o por lo menos las encontréis interesantes, un saludo.
    [IMG]Cymothoa en boca de boga by Rikisub, en Flickr[/IMG]
    [IMG]Hembra madura, macho y larva madura by Rikisub, en Flickr[/IMG]
    [IMG]Larva madura dorsal by Rikisub, en Flickr[/IMG]
    [IMG]Larva madura ventral cabeza by Rikisub, en Flickr[/IMG]
    [IMG]Hembra de Cymothoa vista ventral con larvas by Rikisub, en Flickr[/IMG]
    [IMG]Larvas de Cymothoa by Rikisub, en Flickr[/IMG]

  12. #2664
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Rikisub.
    Interesante no, lo siguiente.
    Vaya bichos raros, y qué buena explicación.
    Las fotos muy ilustrativas.

    saludos!!

Página 222 de 327 PrimeroPrimero ... 123173198208212217220221222223224227232236246271321 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •