Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 32

Tema: Duda existencial: 6D o Sony A7II

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    IRUN
    Mensajes
    160

    Predeterminado



    yo tengo la 6D, y me va de lujo, isos altisimos y calidad muy buena

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    429

    Predeterminado

    Gracias por vuestros consejos.
    Finalmente tengo ya casi vendido todo mi equipo Canon y doy el salto a... ¡Fujifilm XT-1!
    Pues sí, ni full frame ni nada: prima la pasta (más barata que Sony) y la calidad y variedad de los objetivos XF.
    La tengo reservada en Fotocasión junto con el Fujinon XF 18-135mm F3.5-5.6 R LM OIS WR: un todoterreno que se ajusta a mis necesidades y del que no he visto malas reseñas; sellado, estabilizado hasta 5 pasos (veremos), no excesivamente pesado y ópticamente bastante bueno. Ese tipo de cristal que nunca quitas de la cámara, justamente lo que busco.
    La XT-1 ha hecho remontada desde los puestos de cola.
    Ya os contaré.
    Saludos.
    Dos cámaras, lentes, un flash y poco tiempo para usarlos.
    Cosas dignas de afotar es mi blog.

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    Tres Cantos (Madrid)
    Mensajes
    8.912
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Blanconuclear Ver Mensaje
    Gracias por vuestros consejos.
    Finalmente tengo ya casi vendido todo mi equipo Canon y doy el salto a... ¡Fujifilm XT-1!
    Pues sí, ni full frame ni nada: prima la pasta (más barata que Sony) y la calidad y variedad de los objetivos XF.
    La tengo reservada en Fotocasión junto con el Fujinon XF 18-135mm F3.5-5.6 R LM OIS WR: un todoterreno que se ajusta a mis necesidades y del que no he visto malas reseñas; sellado, estabilizado hasta 5 pasos (veremos), no excesivamente pesado y ópticamente bastante bueno. Ese tipo de cristal que nunca quitas de la cámara, justamente lo que busco.
    La XT-1 ha hecho remontada desde los puestos de cola.
    Ya os contaré.
    Saludos.
    Pues a disfrutarla... Al principio te costará un poco el tema de menús y controles, que no tienen nada que ver con tu 7d, pero en cuanto le coges el truco ya no echas de menos la otra...
    Para el tema de ergonomia, yo compré un "thumb grip", y se nota bastante, mucho mejor ahora... Compré uno de los chinos, que el original cuesta una pasta...

    Saludos, y nos veremos por el foro de "fujistas.com"...

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    429

    Predeterminado

    ¡Se me olvidaba comentar que el grip original viene incluido! y suelto lo venden por 259€. Además hacen cashback de 100€ por el objetivo.
    Iba a comprarlo todo en Purnima (Rakuten) porque el precio era de escándalo pero el tema garantías por ser de mercado gris junto con esta promoción me ha hecho continuar en el comercio tradicional.

    Entraré en fujistas, pero mi corazoncito sigue siendo canonista
    Dos cámaras, lentes, un flash y poco tiempo para usarlos.
    Cosas dignas de afotar es mi blog.

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Si hay algo importante en esta vida es disfrutarla.
    Enhorabuena por la nueva adquisición.

    Saludos.

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.398

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Vamos a ver, compañero, me parece bien que alabes las virtudes de tu nuevo equipo, pero de ahí a decir que el golpe de espejo de las réflex te hacen perder fotos a pulso

    (...)

    El levantamiento del espejo conviene en casos muy, muy concretos y siempre guardan relación a fotos hechas con trípode, muy largas focales o macros muy severos, en los que el más mínimo temblor pueden trepidar la imagen. O sea que para que el golpe del espejo trepide una foto con la focal de 21mm debería pesar unos 10 Kg así a ojo.

    De todos modos no se si sabes que cuando usas LiveView en cualquier réflex actual, el espejo ya está levantado por lo que el inconveniente desaparece.
    También me gustaría añadir que uso mucho el Focus Peaking cuando hago vídeo por que hay que enfocar en tiempo real mientras grabas. Sin embargo, en fotografía convencional, nada iguala a la precisión del LiveView 10x, ni siquiera el Focus Peaking a través del visor electrónico de la a7 II.

    Eso significa que con una réflex tan antigua como la 5D Mark II tengo visor óptico convencional (sin tiempos de retardo como tu óptico), LiveView y Focus Peaking (gracias a MagicLantern) para usar cada uno cuando convenga. Y todo sin cambiar de cámara y con los objetivos originales de la marca.
    No es una cuestión de llegar a perder fotos, sino de perder nitidez aunque la foto siga siendo válida. Tanto el golpe del espejo como el obturador (What are Mirror Slap and Shutter Shock?) producen vibraciones que, dependiendo de la pareja focal/velocidad, pueden hacer perder nitidez. Sobre todo afectará a los sensores más densos, y no sólo en aplicaciones de trípode sino también disparando a pulso. Es una faena invertir un dineral en las mejores ópticas y acabar con un resultado final propio de una gama inferior o de un sensor menos resolutivo por una vibración mecánica.

    Para paliarlo surgieron mecanismos como el levantamiento de espejo para las cámaras réflex, y la obturación con primera cortinilla electronica tanto para cámaras réflex como para cámaras sin espejo (las últimas sin espejo ya suelen tener obturación 100% electrónica en completo silencio, si bien aún con rolling shutter porque no se ha llegado al siguiente paso que es la obturación electrónica global).

    Por otro lado ninguna de las ventajas comentadas: lupa, focus peaking y obturación electrónica pueden usarse con una cámara réflex si no es con Liveview, que es casi equivalente a decir que solo pueden disfrutarse en una cámara réflex con trípode y renunciando al visor. Esta limitación la tienen tanto tu veterana 5D II como la novísima 5DS. En cambio con o sin trípode todas esas ventajas siempre las tienes en una cámara sin espejo, tanto en su visor como en su pantalla.

    Respecto a usar objetivos "originales de la marca", que el objetivo y el cuerpo sean de la misma marca es algo que tiene un valor nulo como tal, salvo si a uno le gusta ir de Lacoste desde los calcetines a la gorra. Lo importante debiera ser el resultado, y si se puede tener el mejor objetivo con el mejor sensor es ridículo no valorarlo y más aún verlo como una desventaja.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 25/12/15 a las 05:48:23

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    No es una cuestión de llegar a perder fotos, sino de perder nitidez aunque la foto siga siendo válida. Tanto el golpe del espejo como el obturador (What are Mirror Slap and Shutter Shock?) producen vibraciones que, dependiendo de la pareja focal/velocidad, pueden hacer perder nitidez. Sobre todo afectará a los sensores más densos, y no sólo en aplicaciones de trípode sino también disparando a pulso. Es una faena invertir un dineral en las mejores ópticas y acabar con un resultado final propio de una gama inferior o de un sensor menos resolutivo por una vibración mecánica.
    Nuestro pulso, por bueno que sea, es más perjudicial que la vibración mecánica del golpe de espejo.
    Mi comentario se basaba en la influencia del golpe de espejo cuando usamos una focal de 21mm en una FF.

    Respecto a usar objetivos "originales de la marca", que el objetivo y el cuerpo sean de la misma marca es algo que tiene un valor nulo como tal, salvo si a uno le gusta ir de Lacoste desde los calcetines a la gorra. Lo importante debiera ser el resultado, y si se puede tener el mejor objetivo con el mejor sensor es ridículo no valorarlo y más aún verlo como una desventaja.
    Este comentario creo que no va dirigido a mi o bien no has entendido mi comentario "y con los objetivos originales de la marca".
    Con esto quiero decir que alguien con una Sony ha de acabar usando objetivos de terceros mientras que yo puedo usar los originales de Canon y, además, los de terceros.

    Claro que si tu lo has asociado al logo de Lacoste será por que es así como vistes

    Saludos.

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.398

    Predeterminado

    Espero que en tu vida normal no seas tan hacha y kamikaze sacando conclusiones

    No siempre el pulso es más perjudicial para la nitidez que el golpe del espejo o el del obturador. Una de mis cámaras sufría pérdida de nitidez debido al obturador disparando a pulso a ciertas velocidades donde el pulso no es decisivo. La marca lo solucionó por firmware introduciendo un microretardo entre la obturación física y la captura de datos:

    http://www.dpreview.com/articles/542...sec-anti-shock

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 25/12/15 a las 17:23:08

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    No siempre el pulso es más perjudicial para la nitidez que el golpe del espejo o el del obturador.
    En el enlace que muestras en tu anterior mensaje están haciendo pruebas con una focal de 300mm y un tiempo de exposición de 1/25 segundos. Evidentemente que con esos valores hasta estornudar en la sala o que pase un choche por tu lado puede provocar trepidación. Sin embargo, esos valores solo se usan en laboratorio. En la vida real nadie se atrevería a semejante ruleta rusa.

    Por contra, disparar con 300mm y un tiempo de 1/500 segundos sí está dentro de una cierta lógica de campo (no de laboratorio) y en ese caso el temblor del espejo es totalmente irrelevante. Sin embargo falta de pulso puede arruinar la foto incluso a esas velocidades.

    Pero es que la película no iba de eso. El punto de partida de mi comentario inicial, el que citas, hace referencia a una focal de 21mm en FF, de manera que el golpe de espejo vuelve a ser irrelevante del todo.

    Por cierto, Feliz Navidad

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.398

    Predeterminado

    Lo único que quería dejar claro es que no basta levantar el espejo para evitar pérdidas de nitidez debido a vibraciones de los mecanismos de la cámara. Incluso cuando se levanta el espejo y el pulso no es un problema (p.ej. cuando se usa trípode), puede perderse nitidez debido al obturador. Los fabricantes no han implementado obturación electrónica de primera cortinilla por gusto sino porque es un problema real con sensores muy densos. Insisto que pagar por un 36-50 Mpx para obtener imágenes no mejores a las que te daría un 24Mpx es una faena.

    Aquí un 55mm perdiendo resolución a 1/100:

    http://blog.kasson.com/?p=5402

    Salu2!

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Lo único que quería dejar claro es que no basta levantar el espejo para evitar pérdidas de nitidez debido a vibraciones de los mecanismos de la cámara. Incluso cuando se levanta el espejo y el pulso no es un problema (p.ej. cuando se usa trípode), puede perderse nitidez debido al obturador. Los fabricantes no han implementado obturación electrónica de primera cortinilla por gusto sino porque es un problema real con sensores muy densos. Insisto que pagar por un 36-50 Mpx para obtener imágenes no mejores a las que te daría un 24Mpx es una faena.

    Aquí un 55mm perdiendo resolución a 1/100:

    http://blog.kasson.com/?p=5402

    Salu2!
    Siempre me ha disgustado que un análisis fotográfico no muestre ni una sola imagen.
    Hay muchos factores externos que pueden influir en ese análisis. De todos modos, creo que en el caso que muestras, la ligereza del cuerpo está pasando factura. Ese mismo movimiento del obturador sería mucho menos perceptible en un cuerpo com mejor chasis y más masa. Todo cuenta.

    Por cierto, mi cámara del 2008 dispone de un modo de disparo silencioso en el que obtura electrónicamente. Nada nuevo en el horizonte.

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.398

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Por cierto, mi cámara del 2008 dispone de un modo de disparo silencioso en el que obtura electrónicamente. Nada nuevo en el horizonte.
    Tú cámara tiene obturación electrónica de primera cortinilla como tantas otras, nadie dice que eso sea algo nuevo. Pero la segunda es mecánica con el consiguiente ruido. Aquí puedes aprender cosas sobre tu cámara:

    http://www.robertotoole.com/2014/01/...utter-curtain/

    Las primeras cámaras con obturación totalmente electrónica han sido sin espejo, alcanzando tiempos de exposición como 1/32000 las Fuji y 1/16000 las Olympus sin partes mecánicas móviles, y por tanto en absoluto silencio (útil en teatros, salas de concierto, etc...) pero con la limitación del rolling shutter que ya comenté.

    Salu2!
    Última edición por Guillermo Luijk; 26/12/15 a las 17:09:13

Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •