Página 253 de 327 PrimeroPrimero ... 154204229239243248251252253254255258263267277302 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 3.025 al 3.036 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #3025
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado



    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    Ya no me sorprende nada de ti, está fenomenal esa mosca.
    En lugar de llamarte macrero te vamos a llamar "super macrero"
    Vale, o Son Goku... me da lo mismo... Gracias mogot, y gracias a todos los que han comentado la foto.

    Cita Iniciado por Damaso85 Ver Mensaje
    Si voy leyendo y buscando, en YouTube ya vi cómo funciona la cosa, ya por lo menos le pongo cara a lo q habláis. De momento iré leyendo y aprendiendo sobre papel, porque creo q esta técnica es muy costosa a parte de tener unos conocimientos avanzados.
    Sobre los conocimientos podría estar de acuerdo, aúnque leyendo y practicando se aprende cualquier cosa. Pero para nada creo que es "una técnica muy costosa". Por lo que cuesta un Canon 100/2.8 L Macro (por ejemplo) te montas un equipo para apilar bien curioso con el que puedes trabajar con calidad más que suficiente para 99% de los humanos .
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

  2. #3026
    Fecha de Ingreso
    oct 2012
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    66

    Predeterminado

    Gracias por pasaros Reddragón, Gatomotero y Mogot. Tenéis razón en que el bicho no está muy presentable, pero me hizo gracia la pinta desmelenada que le quedó la verdad es que los tengo "criogenizados" y los remojo en agua templadita para que se vuelvan algo flexibles. A éste probé luego a lavarlo en alcohol isopropílico y parece que no he obtenido buen resultado (lo del isopropílico lo leí en una web inglesa y como tengo un litro de cuando limpiaba los sensores con el alcohol, pues pensé aprovecharlo)
    No sé a que te refieres gatomotero cuando dices "Se inutiliza directamente aún seco"...

    Saludos

  3. #3027
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    A ver. Se puede lavar un bicho con agua, pero debéis poner una gota o dos de mistol, por ejemplo y después lo que ha dicho mogot aunque lo dijera de cachondeo, una manita de secador y quedan como peluches esponjosos jajaja, creedme se pude hacer, lo que pasa es que hay que llevar cuidado con la forma de sujetarlo y el secador con moderación. Saludos

  4. #3028
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    zamora
    Mensajes
    192

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    A ver. Se puede lavar un bicho con agua, pero debéis poner una gota o dos de mistol, por ejemplo y después lo que ha dicho mogot aunque lo dijera de cachondeo, una manita de secador y quedan como peluches esponjosos jajaja, creedme se pude hacer, lo que pasa es que hay que llevar cuidado con la forma de sujetarlo y el secador con moderación. Saludos
    Pues tal vez así se pueda.
    Yo en algunos casos como dice el compañero , solo con agua.. Y cuando incluso se secan los pelos están apelmazados. Volver a ponerlo en su sitio es misión imposible.

  5. #3029
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    A ver. Se puede lavar un bicho con agua, pero debéis poner una gota o dos de mistol, por ejemplo y después lo que ha dicho mogot aunque lo dijera de cachondeo, una manita de secador y quedan como peluches esponjosos jajaja, creedme se pude hacer, lo que pasa es que hay que llevar cuidado con la forma de sujetarlo y el secador con moderación. Saludos
    Hombre, Javier, evidentemente yo los lavo siempre con agua y unas gotitas de mistol. Luego los aclaro con agua limpia y se quedan como la patena.

    El caso que nos ocupaba era el tema de abejas, abejorros y similares con mucho pelo que a mi personalmente la primera y única vez que los lavé con agua, me quedaron como el culo. Vamos, que me pasó igual que al compañero. Ahora bien, ¿un secador? No sé yo, hace falta el secador y además un cepillito muy fino para desenredar luego los pelos y yo personalmente lo veo poco o nada práctico.

    Saludos

  6. #3030
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por REDDRAGON Ver Mensaje
    Hombre, Javier, evidentemente yo los lavo siempre con agua y unas gotitas de mistol. Luego los aclaro con agua limpia y se quedan como la patena.

    El caso que nos ocupaba era el tema de abejas, abejorros y similares con mucho pelo que a mi personalmente la primera y única vez que los lavé con agua, me quedaron como el culo. Vamos, que me pasó igual que al compañero. Ahora bien, ¿un secador? No sé yo, hace falta el secador y además un cepillito muy fino para desenredar luego los pelos y yo personalmente lo veo poco o nada práctico.

    Saludos
    Me alegra verte por aquí, a ver si quedamos y buscamos alguna antaxia en el campo.
    Ese fue tu error, enjuagar el mistol. Piensa que he dicho una gota o dos, según el agua y después secador, pero hay que hacerlo con cuidado. Si sacas del agua el bicho de cualquier forma se enredarán los pelos, claro, pero si lo coges con cuidado y haces que emerja desde la cabeza y lo secas con aire quedará perfecta la abeja aunque tenga pelos largos. Probadlo y veréis que se puede. Aunque a mi personalmente me gusta que se vean los granos de polen que se les pega. Y el secador, sin prisa, a poca potencia y alejado del bicho.

  7. #3031
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.224

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Me alegra verte por aquí, a ver si quedamos y buscamos alguna antaxia en el campo.
    Ese fue tu error, enjuagar el mistol. Piensa que he dicho una gota o dos, según el agua y después secador, pero hay que hacerlo con cuidado. Si sacas del agua el bicho de cualquier forma se enredarán los pelos, claro, pero si lo coges con cuidado y haces que emerja desde la cabeza y lo secas con aire quedará perfecta la abeja aunque tenga pelos largos. Probadlo y veréis que se puede. Aunque a mi personalmente me gusta que se vean los granos de polen que se les pega. Y el secador, sin prisa, a poca potencia y alejado del bicho.
    Os gastais una pasta en equipo y luego haceis chapuzas para ahorraros 20€ en llevar al bicho a la peluqiería (aunque sea de chinos)...

  8. #3032
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Ya te digo, Carles, somos unos cutres...

    Por cierto, Javier, ahora mismo no las tengo localizadas. El campo donde iba lo han preparado para parque urbano y han limpiado toda la vegetación donde se solían encontrar

  9. #3033
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Cita Iniciado por REDDRAGON Ver Mensaje
    Ya te digo, Carles, somos unos cutres...

    Por cierto, Javier, ahora mismo no las tengo localizadas. El campo donde iba lo han preparado para parque urbano y han limpiado toda la vegetación donde se solían encontrar
    Qué pena. A ver si damos con otra localización. A lo mejor por las cercanías…
    Bueno para no aburrir con tanto texto, otro estéreo de una mosca de la humedad en FF a 3X con MP-E 65mm unos 140 tiros con la mosca viva sin perjudicar… luego se fue ella sola, de estudio, pero libre, son muy dóciles.

    estéreo / Psychodidae-mosca humedad by Javier Replinger, en Flickr
    Última edición por jotafoto; 25/01/16 a las 00:02:49

  10. #3034
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.864

    Predeterminado

    Fabuloso estéreo jota!!
    No sabía que se podía hacer un apilado de 140 fotos de una mosca viva. Si no lo veo no lo creo...

    saludos!!

  11. #3035
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Avilés, Asturias
    Mensajes
    2.183

    Predeterminado

    Jota, a ti el ayuntamiento te tenía que poner una estatua.

    140 tiros a un ser vivo con el mp-e 65, con lo complicado que es ya hacer un disparo bien hecho, tiene guasa.

    Si un día te vienés al norte a dar lecciones, avisa para ahorrar la pasta que haga falta.

    De comer y beber ya me encargo se quedes ahíto.

    Saludos.

  12. #3036
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1.638

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jotafoto Ver Mensaje
    Qué pena. A ver si damos con otra localización. A lo mejor por las cercanías…
    Bueno para no aburrir con tanto texto, otro estéreo de una mosca de la humedad en FF a 3X con MP-E 65mm unos 140 tiros con la mosca viva sin perjudicar… luego se fue ella sola, de estudio, pero libre, son muy dóciles.
    Bicho poco fotogenico y complicado de afotar donde los haya. Estas tienen la misma pose vivas y muertas Lo he intentado un par de veces y ya paso. Técnicamente buena como siempre, pero en este caso no me convence el punto de vista/compo algo confusos y el fondo está muy pasadito de luz. Con una hoja menos reflectante habría quedado mucho mejor.
    Última edición por Macrero; 24/01/16 a las 01:03:55
    Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero

Página 253 de 327 PrimeroPrimero ... 154204229239243248251252253254255258263267277302 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •