Os dejo una prueba con el nuevo MITUTOYO PLAN APO 5x. No le dedique practicamente tiempo a la composición solo pretendía ver la definición.
Estoy haciendo comparativas directas con el JML 21. ¡¡¡¡Vaya duelo de titanes!!!.
Pronto os dejaré mis sensaciones, pero desde luego vaya objetivos... son alucinantes. Es un festival de nitidez!!!!
A ver que os parece.
araña saltarina ojos azules 2 by Eduardo Alonso Morales, en Flickr
En flick para maximo detalle. Merece la pena.
Ampiku: a estas hormigas es muuuy dificl iluminarlas perfectamente, yo no la veo mal iluminada, solo hay zonas que han quedado demasiado negras y sin detalle. El fondo muy plano para mi gusto y el encuadre no es el mejor, ha quedado muy justa por abajo.
Luismi1986: te ha quedado guapa la arañita, me quedo con la primera con el reflejo.
Mogot: Buen retrato, muy buena luz y excelente detalle.
Aferro: no se ve mal de nitidez, al menos a este tamaño, el objetivo que usas no es de microscopio, es óptica industrial para "sistemas de visión". La luz es mejorable, hay algunos brillos que se podían haber evitado y algunas zonas han quedado demasiado oscuras.
Heradius: Prueba superada, pero eso no me sorprendeA ver esa comparativa, que a mi no me dió tiempo de hacer una en condiciones. Ambos son muy buenos, el Mitu logicamente resuelve más detalle fino, ya que el JML a 5X trabaja en f/21 efectivo y el Mitu en f/17.7.
Os dejo el retrato de un saltamontes que me trajo mi sobrino, de ayer mismo. Con el Mitutoyo 5X y la Raynox 250, aumento sobre 3.2X.
Saludetes
Última edición por Macrero; 22/09/16 a las 17:57:04
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Fui papa y hacer un apilado en la casa se hizo casi imposible con una niña corriendo por todos lados ... no hice ni una foto en mas de un año, ahora que mi hija esta mas grande, he desempolvado el equipo y me he vuelto a motivar...
Habia olvidado el aumento base del JML21 (2,3x) algo que sabia de memoria , pero que después de tanto tiempo sin usarlo olvide. Recordaba que tu lo habías dicho en este post, y como no quise volver a preguntar algo ya dicho, me enfrente a 300 paginas de post!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hasta que lo pille!!! pero me tomo como media hora... así que la idea del foro me parece fantástica, estaremos atentos ...
Me pase a full frame, asi que los 10X del Nikon que tengo me quedo corto, encargue recién un Nikon bd 20x ... con eso pretendo dar por cerrada mi colección de joyas... (mpe65, jml21, Nikon bd 10X y Nikon bd 20x), subiré alguna fotito de lo que pueda hacer con ese 20x para volver aun mas monstruoso este post de 300 paginas!
Gracias Macrero, una consulta sobre el lente, que es industrial para "sistemas de visión"? el lente es canon mr 40.5 1:5, no he encontrado nada de información de el.
El que tienes tu es muy parecido en apariencia a otros objetivos Canon para lectores de microfichas/escaners del sistema Canon Micrographics, pero el tuyo creo que es para sistemas de visión, en ingles machine vision, son ópticas que se usan para inspección automática de productos, comprobación de defectos, lectura de números de serie, inspección de superficie, etc, etc...
Yo he probado unos cuantos de los primeros, no van mal, pero al menos en los que yo probé la distancia de trabajo es muy corta y la calidad puede ser facilmente igualada y superada con objetivos de fulle o de ampliadora y superada claramente con un buen objetivo de microscopio.
Saludos
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Muy buena calidad y detalle Hristo!!!, me gusta el contraste con el fondo, por poner un pero, la boquita del saltamontes esta demasiado plegada, pero es secundario.
Por cierto me intriga que uses la raynox 250 para una ampliación de 3.2x, porque no has optado por la raynox 150 si con esa ampliación tienes más cerca la lente del sensor no???, Pruebas quizás?? para ver como responde sin estar en su punto dulce??? cuenta cuenta![]()
Gracias Edu! Los palpos se los cerré yo, ya que no me gustaba como quedaban abiertos. Sobre la lente de tubo, 5X era demasiado para este bicho que tiene un tamaño considerable, vamos, por poder podía haberlo afotado a 5X y más, pero me fastidiaba la compo... De hecho la Raynox 250 a 3.2X está casi en su "punto dulce". Tengo otras "lentes de tubos" de focales intermedias - 135, 150mm, pero la Raynox 250 en este caso y para lo que quería conseguir era perfecta.
Saludetes
Amateurs talk about Equipment , Professionals talk about Money , Masters talk about Light ! https://500px.com/macrero
Hoy hice unas pruebas con algunos de mis lentes, básicamente quería ver que tan bien podía funcionar un un Componon-S 50mm f2.8 invertido, vs otros lentes conocidos, escribí un articulo sobre eso en mi web, quede bastante sorprendido...
http://www.fotomacro.cl/comparativa-...mpe-65mm-f2-8/
Espero le sirva a alguien... entiendo que de los Componon, el mejor es el 28mm f4...
El componon es un objetivo que he usado mucho, el unico que no he tenido nunca, ni creo tendré, es el Mp-E 65, pero desde luego el componon es capaz de hacer absolutas maravillas para lo que cuesta. Por cierto yo tengo uno a la venta puesto que tengo dos iguales jejejeje.
No obstante yo no he conseguido igualar al JML en aumentos 2-3x con el componon, eso también, hablando en términos de nitidez.
salu2 y buen aporte
Interesantísimo ese trabajo Siddharta, muchos estábamos pendientes de una comparativa similar.
Sobre el componon-s, una lente con una calidad sobresaliente para el precio que tiene, hay que decir que hay varias versiones del Schneider 50mm f/2.8 Componon-S. Por ejemplo aquí puedes ver hasta cuatro versiones distintas (aunque el primero que se ve puede no ser un componon-s)
y no son idénticos, las calidades varían unos de otros.
Creo, sin temor a equivocarme, que el mejor de todos ellos es el último que han fabricado, que es el que tiene una linea verde alrededor.
Por otro lado, creo que los mejores componon son los APO componon, que llevan una linea azul alrededor, como el Schneider APO Componon HM 40/2.8 o el HM 45mm f/4, con precios algo prohibitivos.
En todo caso muchas gracias por el trabajo.
Un saludo
Última edición por quenoteam; 24/09/16 a las 12:08:34
El primero son los que yo uso habitualmente. Se denominan componon makro-iris. Dispongo de un 28mm 2.8 y de un 50mm 2.8
El precio suele triplicar fácilmente los componon -s.
Para mí de calidad muy superiores. Sobretodo en detalles finos y yo creo que en nitidez.
En su día también tuve los App-componon HM. Son muy buenos pero con sinceridad de precios desproporcionados. (Suben de 400-500€ con facilidad)
Los de aro verde yo creo son iguales de calidad a los normales, pero una versión más moderna simplemente.
Marcadores