Muy buen intento Mario
Me he dado cuenta de que haces una cosa..., porque lo repites en la otra foto de m45...
Al examinar el histograma, hay una cuña desplazada quizas un pelin de mas con respecto a las otras dos... seguramente la desplazas cuando aplicas curvas, y luego lo arreglas siendo agresivo con la saturacion...
mira lo que pasa si equilibras las cuñas de los tres canales:
![]()
mucha saturación... seguramente con las curvas mas acertadas no habrias tenido que saturar tanto...
otra cosa que no se si haces es tratar las estructuras grandes y las pequeñas por separado.... se separan con los waveletts
de tu jpg me queda una cosa así..., si le saco mas saldra ruido, pero aun tiene mucha mas información escondida
![]()




,
Responder Citando
como el 99% del PI, pero todo se andará...
.
:


. El Sigma lo he probado a 200mm, a 70mm, a 135mm, diafragmando, sin diafragmar... y las imágenes que me salen son para llorar, así que lo dejo para diurno que da una calidad muy buena. Para astro tiro de ópticas fijas y/o el 17-40, que ese sí que da buena calidad.

Marcadores