Página 1 de 9 1236 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 99

Tema: ¿Merece la pena la Canon EOS R3 en 2024?

  1. #1

    Predeterminado ¿Merece la pena la Canon EOS R3 en 2024?



    Saludos equipo,

    Estoy planteando migrar de R7 a R3 para fotografía de naturaleza pero claro, se trata de un modelo lanzado en 2021. ¿Es un buen momento o estamos muy cerca de que se actualice a una versión Mk II?

    Gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.184

    Predeterminado

    Te has planteado la R5 II, es la más próxima que saldrá y parece que tiene 60 mpx, entre otras mejoras con respecto a la R5.

    Saludos de Boni
    Mi equipo:

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.901

    Predeterminado

    A mi entender, merecer sí que merece la pena, aunque si es principalmente para ese uso, efectivamente soy de la opinión de que mejor es plantearse una R5, aunque no sea la versión II.

    La R3 MkII no saldrá hasta el 2025, o sea, que todavía falta, y tampoco se sabe que política en cuanto a Mpx de resolución va a seguir.

    Saludos.

  4. #4

    Predeterminado

    Gracias! Estoy esperando a ver las specs, claro. Me interesa el seguimiento brutal de la R3 y que sea full frame.

  5. #5

    Predeterminado

    R5 hoy en día? No sé, la Mk II cuando vea las specs. Además que entiendo que no va a costar 6K. ;-)

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.901

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmacastillo Ver Mensaje
    Gracias! Estoy esperando a ver las specs, claro. Me interesa el seguimiento brutal de la R3 y que sea full frame.
    Realmente y si eso es lo que a toda costa te interesa, no lo dudes, aunque ya tiene varios añitos, la R3 es tu cámara.

  7. #7

    Predeterminado

    Y para ampliaciones qué tal? Porque quieras o no, con un 500 (perdiendo el APS-C) por mi experiencia hay que ampliar siempre.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.901

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmacastillo Ver Mensaje
    Y para ampliaciones qué tal? Porque quieras o no, con un 500 (perdiendo el APS-C) por mi experiencia hay que ampliar siempre.
    Entiendo que es para naturaleza de fauna, no?

    Principalmente por eso te decía lo de la R5, porque en ese aspecto te da más y mejor juego. Aunque eso ya depende del criterio y exigencias de cada uno, personalmente para mí sus 24 buenos Mpx, me ofrecen suficiente, aunque reconozco que si fueran 50 e igual de buenos si duda lo preferiría. Al final lo que yo en ese aspecto he hecho, y aprovechando que la R3 me permite aumentar ISO con bastante soltura, ha sido curarme en salud y aumentar focal.

    De esa forma y cuando la previsión es la de que pueda llegar a necesitar mucha distancia, lo llevo montado con un sencillo y ligero pero eficiente RF 800 f/11, e incluso a veces y si la luz es abundante, con el RF 1.4x incluido. La R3 lidia bastante bien incluso con ese exigente conjunto.

    Un saludo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.342

    Predeterminado

    ¿Ampliaciones? Dirás recortes.

    Una R3 tiene una resolución de 6000x4000 pixeles, o sea 24Mpx. Meterle a cualquier foto de la R3 un recorte equivalente al tamaño APS-C obtendrá una imagen de menos de 10Mpx. Vamos sería como si te hubieras comprado una cámara entre una 20D/30D y 40D de hace tres o cuatro lustros, sin espejo pero grande por supuesto. Suficiente para llenar un A3 según Canon.
    Clic, clic, clic...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.901

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    ¿Ampliaciones? Dirás recortes.

    Una R3 tiene una resolución de 6000x4000 pixeles, o sea 24Mpx. Meterle a cualquier foto de la R3 un recorte equivalente al tamaño APS-C obtendrá una imagen de menos de 10Mpx. Vamos sería como si te hubieras comprado una cámara entre una 20D/30D y 40D de hace tres o cuatro lustros, sin espejo pero grande por supuesto. Suficiente para llenar un A3 según Canon.
    En la práctica yo con la R3 logro "recortes" digamos "APS-C" (sin ajustar a modo de disparo APS-C) de máximo 16Mpx, que normalmente y para mi uso en deportiva me suelen ser suficientes. Lo uso mucho de esta forma cuando para ganar luminosidad tiro con adaptador SpeedBooster y objetivos EF.

    Esto anterior es un poquito variable en función del objetivo EF que utilice, ya que unos viñetean un poco más que otros.

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanmacastillo Ver Mensaje
    Y para ampliaciones qué tal? Porque quieras o no, con un 500 (perdiendo el APS-C) por mi experiencia hay que ampliar siempre.
    Acostumbrado a APS-C te faltará focal por todos lados y los recortes para conseguir la misma focal equivalente serán de menos resolución y calidad que los de la R7.
    La R6 MK II tiene uno de los mejores autofoco de canon, pero también adolece, para fauna, de baja resolución.
    La R5 podría ser una buena opción o tal vez mejo,r esperar nuevas cámaras.

    PD: El recorte es una solución extrema, no un hábito. Por buen autofoco que tenga una cámara, es más importante una buena técnica de enfoque, si uno no quiere llevarse una decepción pensando que todas las fotos de aves en vuelo (por ejemplo), le van a quedar enfocadas gracias a la magia de la cámara.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.342

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    En la práctica yo con la R3 logro "recortes" digamos "APS-C" (sin ajustar a modo de disparo APS-C) de máximo 16Mpx, que normalmente y para mi uso en deportiva me suelen ser suficientes. Lo uso mucho de esta forma cuando para ganar luminosidad tiro con adaptador SpeedBooster y objetivos EF.

    Esto anterior es un poquito variable en función del objetivo EF que utilice, ya que unos viñetean un poco más que otros.

    Un saludo.
    Tienes una calculadora muy optimista Perico.

    El tamaño de los foto-captores del R3 es de unos 6.00µm el de una 40D (2007) de 10Mpx tiene un tamaño de 5.71µm (ligeramente más pequeños).

    Tirando de calculadora un recorte APS-C (sensor de 22,5mm x 15mm) de una imagen del R3 son exactamente 9375000 pixeles (3750 x 2500).

    En cambio si aspiras a recortar al tamaño APS-H (sensor de 28,1mm x 18,7mm) obtendrás unos 15 Mpx aproximadamente.

    Fuente: https://www.the-digital-picture.com/...CameraComp=452
    Última edición por NerveNet; 02/07/24 a las 18:02:01
    Clic, clic, clic...

Página 1 de 9 1236 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •