Hola, tengo la r6 mas el 135mm y la ráfaga en el mecánico se me queda en unos 5 fps. Usa el dinero para pillarte un 70-200 EF II o III de segunda mano, que ese objetivo si que te va a funcionar muy muy bien.
Buenos días,
Actualmente tenbgo una R8 y un 135 f2 L y un 200 f2.8 L II; en cuanto a teles.
Me estoy planteando el cambio a una R6 (mark II o no) por el tema de los 12fps de rafaga mecanica vs los 6fps de la R8, pero he leído cosas sobre la limitación de ráfaga usando EF's y comprobé que los mios no figuraban entre los 100% compatibles.
¿Habeis podido constatar con ellos (o similares en epoca) en cuanto se podría traducir esta limitacion?
Si se tratase de unos 8-9 fps podria plantearme el cambio, porque el resto de prestaciones (bateria, estabilización, doble sd) podría compensarme; pero si se trata de alcanzar unos 6 fps, quiza me interesase quedarme como estoy; ya que el salto a lentes RF L para deportes, me supondria demasiado coste.
Gracias de antemano por vuestra futuras respuestas! : )
Hola, tengo la r6 mas el 135mm y la ráfaga en el mecánico se me queda en unos 5 fps. Usa el dinero para pillarte un 70-200 EF II o III de segunda mano, que ese objetivo si que te va a funcionar muy muy bien.
Genial. Justo lo que necesitaba saber. Quiza me deshaga del 200 2.8 L que es seria el mas replicado (quiza añadiendo un 16-35; ya que tengo el rf 16 y un 35 1.4
Gracias!
Primero apuntarte que el EF 135 mm no es que sea un objetivo muy “rafaguero”. Como te apuntan el 70 200 II, cualquiera de los dos (2’8 y F-4) te desarrolla en sistema RF ráfagas mayores de esas 9 que comentas. Puedes verlo en las tablas de Start Canon; creo que eran 12 f.p.s. salvo nuevo firmware.
Y por último decir que si andas con la duda entre la R-6 vs versión II... no hay “color” para lo que andas demandando es la mejor opción la última versión; claro que según lo que quisieras cazar...
SALUD
Puf ya....
La cosa es que es toy intentando que no se me aleje demasiado de un "una por la otra" aunque pierda.
Por que lo dices.? Por el superior enfoque..? Es una de mis dudas con la R8, ya que no la he podido explotado en deportes y seguramente en esa equivalencia con la mark ii , sea de las pocas cosas que salga perdiendo en el paso a R6 "clásica"
Por otra oarte lei el manual denla R6 y no me aparece el 70-200 2.8 II, solo me pone a partir de Version III. (El f4 IS II si que figura.
Despues me hago un lio porque no recuerdo si habia 70-200 2.8 no-is version II. Este valdría..?
Tengo que revisar el enlace que comentas, porque estos 70-200 2.8 II (ni IS ni noIS) aparecen.
Por cierto, que mi 200 2.8 L II si es compatible (!) Me ha sorprendido...
Tu R-8 es un buen cacharrín... Lo único que debes plantear en tu balanza si el uso de la ráfaga te va a compensar frente a ese posible cambio; esto y que tu cámara no tiene la prestación IBIS, un sensor mejorado, etc. además de los dineros...
Podrías empezar por ir cambiando los objetivos. Las versiones por ej: II (y II ) en focal 70-200 mm de los llamados “Copitos”, son merecedores de prueba... puedes antes de comprar (alquilar y tal...) hacer pruebas.
SALUDos
Bueno, aunque no es lo mismo porque la que yo tengo es la R3, a ese respecto hice pruebas con unos cuantos objetivos EF. No sé si lo habrás visto o no, si es que no y por si quieres echarle un vistazo, te pongo el link en donde escribí sobre ello, más o menos entre las páginas 15 y 18:
https://www.canonistas.com/foros/sho...620914&page=15
Un saludo.
Pero vamos que observando que cuentas ya con una R-8, esa cámara aguanta ráfagas de puramadre... Uno de los cambios lógicos que vería hacia una R-6 II sería el IBIS... y más:
https://www.canon.es/pro/stories/eos-r8-eos-r6-mark-ii/
SALUD
En mi opinión no necesita cambiar de cámara. La r8 es mas que solvente para las necesidades del autor del hilo. Cambiando a una r6 II seguiría teniendo el mismo problema que con la r8, el 135 y el 200 no chutan.
Tengo la r6 y el 135 y el 70-200 f4 (sin estabilizar, el viejito) y que no, que con la r6 no hay manera de que tengan una ráfaga adecuada. Es poner el 70-200 2.8 III y eso se convierte en una ametralladora, y con una precisión en el enfoque que no consigo con el 135 ni con el 70-200 f4.
Si es para foto deportiva seria con mirrorless, y lo que valoras son ráfagas rápidas, no te queda otra que irte a obturación electrónica. Y ahí por lo del Rolling Shutter no debieras bajar de una R3 (aunque sea de segunda mano). En otro caso y en obturación mecánica, yo estoy bastante contento con la rapidez y desempeño de la EOS 1Dx MkII, aunque lógicamente y a día de hoy nunca sería esa la que seriamente te recomendaría.
Un saludo.
Claro; la cosa era la R6 si las con lentes me permitia esa rafaga mecanica. Ganaba IBIS y el trasvase no me resultaba una inversion seria. Pero si que he visto en el manual que el 200 fijo acepta la rafaga completa. Me joroba lo del 135, pensando en pabellones, pero si un copito 2.8 version II (tambien sin estabilizar..?) me lo cogiese, podria deshacerme de un 16-35 f4 is que tengo. La cosa es que en el manual no aparece esa posibilidad, y si en el version III, pero eso ya pica...
Marcadores