Página 15 de 15 PrimeroPrimero ... 510131415
Mostrando resultados del 169 al 178 de 178

Tema: Tus fotos con el Canon RF 200-800mm F:6.3-9 IS USM

  1. #169

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    Otro que me resuelve bien la papeleta (de salida) es el DPPS de Canon, sencillito y bien apañao...


    SALUDos
    Yo ese lo usaba antes, cuando necesitaba sacar nitidez extrema. Exportaba desde DPP en Tiff y luego lo terminaba en PS. Últimamente me da pereza por lo tedioso que es su manejo, comparado con el software de Adobe.

    Saludos.

  2. #170

    Predeterminado

    Persiguiendo alineaciones de aviones con la luna con el 200-800.
    Me alucina que se aprecie el vórtice de punta de ala

    Más fotos y detalles de las tomas en: https://www.instagram.com/p/DOa0-9VjCFm/

    Feliz Jueves a todos y buenas fotos.

    Volando voy... by DAVID MELCHOR DIAZ, en Flickr

  3. #171
    Fecha de Ingreso
    oct 2018
    Mensajes
    13.047

    Cámara

    Cita Iniciado por dmelchordiaz
    ... volando vengo...
    Un efecto espectacular para una foto espectacular. Nos estás mal acostumbrando...

    Bonito todo, like always

    SALUD

  4. #172

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Masphot Ver Mensaje
    ... volando vengo...
    Un efecto espectacular para una foto espectacular. Nos estás mal acostumbrando...

    Bonito todo, like always

    SALUD
    Muchas gracias compañero. La verdad es que me resultó muy curioso cuando lo vi al revisar la foto en grande en el PC. Más tarde me contaron lo de que se llamaban vórtice de punta de ala. La verdad es que me ha dado fuerte con la fotografía con teleobjetivo Hace tiempo que no monto otra cosa. Ya sabes que voy por épocas.

    Un abrazo, gracias por tus palabras y ten un buen finde.

  5. #173
    Fecha de Ingreso
    nov 2020
    Mensajes
    1.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dmelchordiaz Ver Mensaje
    Persiguiendo alineaciones de aviones con la luna con el 200-800.
    Me alucina que se aprecie el vórtice de punta de ala

    Más fotos y detalles de las tomas en: https://www.instagram.com/p/DOa0-9VjCFm/

    Feliz Jueves a todos y buenas fotos.

    Volando voy... by DAVID MELCHOR DIAZ, en Flickr
    Flipante la foto, y sobretodo el punto en que has pillado el vórtice. No se si eres consciente de ello, pero probablemente te haya ido de milisegundos para pillarlo tan bien.

    Los vórtices de la punta de ala son remolinos de aire que giran a alta velocidad. En su centro, la presión y la temperatura caen significativamente, lo que hace que el aire sea menos denso. El índice de refracción del aire cambia con su densidad. Por lo tanto, el vórtice crea una región de aire con un índice de refracción que cambia desde el centro hacia afuera. A medida que la luz pasa a través del vórtice, se dobla o desvía de su camino original. La luz que pasa por un lado del vórtice se curva en una dirección, mientras que la luz que pasa por el otro lado se curva en una dirección opuesta. Si lo hubieses pillado un poco antes solo se verían dos rayitas blancas sobresaliendo de la luna y un poco mas tarde no se vería nada. Has pillado justo la luna por un lado y el cielo por el otra. En la otra ala esta ocurriendo exactamente lo mismo pero como es azul sobre azul no se ve absolutamente nada.

    Por cierto no confundir este efecto que has pillado que es por refracción de la luz, con los típicos vórtices blancos que se ven en muchas fotos de aviones y que se producen por condensación de la humedad del aire al bajar la temperatura (y que los conspiranoicos llaman chemtrails ).

    Te felicito por una foto magnifica y por pillar un efecto que no se ve cada día.
    Saludos.
    Mi equipo:

  6. #174

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Panxampla Ver Mensaje
    Flipante la foto, y sobretodo el punto en que has pillado el vórtice. No se si eres consciente de ello, pero probablemente te haya ido de milisegundos para pillarlo tan bien.

    Los vórtices de la punta de ala son remolinos de aire que giran a alta velocidad. En su centro, la presión y la temperatura caen significativamente, lo que hace que el aire sea menos denso. El índice de refracción del aire cambia con su densidad. Por lo tanto, el vórtice crea una región de aire con un índice de refracción que cambia desde el centro hacia afuera. A medida que la luz pasa a través del vórtice, se dobla o desvía de su camino original. La luz que pasa por un lado del vórtice se curva en una dirección, mientras que la luz que pasa por el otro lado se curva en una dirección opuesta. Si lo hubieses pillado un poco antes solo se verían dos rayitas blancas sobresaliendo de la luna y un poco mas tarde no se vería nada. Has pillado justo la luna por un lado y el cielo por el otra. En la otra ala esta ocurriendo exactamente lo mismo pero como es azul sobre azul no se ve absolutamente nada.

    Por cierto no confundir este efecto que has pillado que es por refracción de la luz, con los típicos vórtices blancos que se ven en muchas fotos de aviones y que se producen por condensación de la humedad del aire al bajar la temperatura (y que los conspiranoicos llaman chemtrails ).

    Te felicito por una foto magnifica y por pillar un efecto que no se ve cada día.
    Saludos.
    Muchas gracias por la explicación. La verdad es que hasta que no subí la foto y me dijeron su nombre, no sabía muy bien por lo que se formaba. A raíz de que me lo dijeron, investigué por internet y llegué a una explicación similar a la que comentas. Muy interesante todo, la verdad. Como bien dices, es justo en esta foto donde se ve bien. Tengo la secuencia completa (ya que disparé en ráfaga) y esta es la que más me gusta, justo porque se ve mejor. En la foto anterior tengo el avión más centrado, pero se aprecia un poco menos. En el resto de totos apenas se aprecia, justo por lo que comentas del fondo.

    La verdad es que es un efecto muy curioso y me moló poder captarlo

    Muchas gracias por tus explicaciones y felicitaciones.
    Un saludo y buen finde.

  7. #175
    Fecha de Ingreso
    nov 2020
    Mensajes
    1.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dmelchordiaz Ver Mensaje
    Muchas gracias por la explicación. La verdad es que hasta que no subí la foto y me dijeron su nombre, no sabía muy bien por lo que se formaba. A raíz de que me lo dijeron, investigué por internet y llegué a una explicación similar a la que comentas. Muy interesante todo, la verdad. Como bien dices, es justo en esta foto donde se ve bien. Tengo la secuencia completa (ya que disparé en ráfaga) y esta es la que más me gusta, justo porque se ve mejor. En la foto anterior tengo el avión más centrado, pero se aprecia un poco menos. En el resto de totos apenas se aprecia, justo por lo que comentas del fondo.

    La verdad es que es un efecto muy curioso y me moló poder captarlo

    Muchas gracias por tus explicaciones y felicitaciones.
    Un saludo y buen finde.
    Por cierto si te molan los aviones mañana es "La Festa del Cel" en Salou, Tarragona. Si no te queda lejos, claro.
    Tradicionalmente había sido en Barcelona y llevaba sin hacerse 5 años. Imagino que, como muchas cosas, paro por la pandemia.

    Buen finde igualmente.
    Mi equipo:

  8. #176
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Mensajes
    3.215

    Predeterminado

    ¡¡FOTONNNN!!

  9. #177

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Panxampla Ver Mensaje
    Por cierto si te molan los aviones mañana es "La Festa del Cel" en Salou, Tarragona. Si no te queda lejos, claro.
    Tradicionalmente había sido en Barcelona y llevaba sin hacerse 5 años. Imagino que, como muchas cosas, paro por la pandemia.

    Buen finde igualmente.
    Gracias por el aviso, pero me pilla bastante lejos.
    Buen finde.

  10. #178

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dialmais1 Ver Mensaje
    ¡¡FOTONNNN!!
    Muchas gracias.

Página 15 de 15 PrimeroPrimero ... 510131415

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •