Yo siempre busco una zona que en vivo sea blanca pura o gris puro. Quiere decir que en esa zona los valores R/G/B son idénticos. El programa analizará las diferencias en la toma y corregirá en consecuencia.
Saludos
Hola a todos.
Tengo la siguiente duda, cuando tengo que elegir el balance de blancos manualmente con la herramienta cuentagotas ¿Qué punto en la imagen tengo que buscar, la mas blanca?
Cuando vas moviendo el puntero, va cambiando la numeración que aparece debajo y me parece haber leído que los valores correctos son sobre 65 ¿es correcto, y que se hace cuando no encuentras ese valor porque la imagen por ejemplo es muy oscura?
Yo siempre busco una zona que en vivo sea blanca pura o gris puro. Quiere decir que en esa zona los valores R/G/B son idénticos. El programa analizará las diferencias en la toma y corregirá en consecuencia.
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
El balance de blancos se hace sobre un tono gris medio, a veces hay que ajustarlo a ojo, compensar por ejemplo una dominante (en luces artificiales por ejemplo) o ... que quede lo mas natural posible, si disparas en RAW dejalo en "Automatico" o "como se ha tomado" suele ser lo mejor.
El balance de blancos está intimamente relacionado con "lo que interpreta nuestra vista" tambien influye el como esté ajustado el monitor donde trabajes (suele haber muchas sorpresas).
Sobre lo que comentas del valor sobre el cuentagotas en valores RGB, la idea es buscar un tono equitativo en los tres, por ejemplo R:125 G:125 B:125, debes saber tambien que valores sobre o por debajo de 25 seran negros y por encima de 250 seran muy blancos osea sin informacion.
En resumen, usando el cuentagotas busca un tono medio (mitad de la escala) e intenta que sea igual en los tres valores RGB de no ser asi tendras una dominante en uno de los canales, cosa que tambien se puede corregir (Tint).
![]()
"Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]
Estupendas respuestas, muchisimas gracias a los dos.
Con que tengas los tres valores de RGB iguales, tienes suficiente. Te puede valer un blanco puro, un gris medio o cualquier otro color.
Por cierto, tengo a la venta una tarjeta de gris medio del 18%
Un saludo
Canon 40D + Canon 18-55 + Canon 28-135 IS USM + Lowepro Slingshot 200
- PDFs de Fotografía
- Pepe Leon
1 dudilla..
pero si al cuentagotas le marcamos una zona con 125, 125, 125... qque es lo que recomendais... al darle no variaran sus valores rgb al haberse modificado el balance de blancos?
Lo ideal es 65 en los tres valores, pero en una foto con muchos motivos es dificil precisar... busca el tono medio de la foto, ni blanquisimo ni negro
Un saludo
Mi equipo:
Casi-Fotógrafo venido a menos
Una cuestion que viene al caso: "antiguamente", con las quimicas, siempre haciamos las fotos con el balance de blancos en "luz de dia" (en realidad era el carrete lo que iba definido con esa temperatura de color excepto algunos carretes especiales para interiores...). A mi, personalmente, me gustaba que si una foto se realizaba al atardecer fuera calida, o al amanecer mas "fresca", o un dia nublado que saliera con esa impresion plomiza... antes, como no podiamos variar el WB era lo que habia, y el resultado aunque exageraba los cambios de temperatuira de color ambiente con respecto a nuestra percepcion, era una pasada. A mi me gustaba.
Ahora parece que solo se trata de que todas las fotos parezcan hechas con una temperatura de color "ideal", como si el sol cuanto esta metiendose no tintara de naranja esos "grises neutros" de los que hablamos.
Otra cosa es en interiors con luz incandescente etc... eso ya se pasa de la raya...
Pero haced la prueba, disparad siempre en "luz de dia" y dejad que el dia ponga el color que le de la gana, a ver que pasa y si os gusta.
Quede claro, por supuesto, que para gustos los colores (que viene al pelo).
Un saludo.
Mi opinión:
Si en una foto con el balance de blancos alterado tomamos un punto gris con los tres valores iguales ( ej: 170,170,170 ) la imagen se quedará como estaba porque estamos informando al programa que el gris está equilibrado y en consecuencia todos los colores.
Si tomo la muestra en un punto que yo sé que es gris en la realidad y que en la foto está algo alterado (ej.: 165,175,170 ) el programa analizará y vera que el rojo está bajo, el verde está subido y el azul está en medio de los dos y actuará en consecuencia.
Después de la corrección el mismo punto aparecerá como 70,70,70 y la foto habrá quedado equilibrada (colores reales - no hablo de saturación ).
Esa es mi opinión y si me equivoco pido disculpas y que me corrijan.
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
Salvo que este equivocado, yo también estoy de acuerdo con lo que dice ea7hj.
Si realizaramos una foto con una carta de ajuste del 18% gris, y midieramos con el cuentagotas y nos diera los 3 valores de RGB iguales, querría decir que la foto tiene el balance de blacos perfecto.
Con lo cual si buscamos un punto de la imagen con los 3 valores iguales, pues eso... no hará nada. Esta clavada.
En mi modesta opinión, hay que buscar con el cuentagotas una zona que nosotros sepamos que en la realizad es neutra, entonces el programa ve las desviaciones de RGB que tiene y ajusta la imagen según esto.
En fin... lo dicho, si yo estoy también equivocado, pido disculpas.
Un saludo, y buenas fotos para este fin de semana.
Es como decís, hay que buscar un gris "real" y decirle a nuestro software que "eso" es gris.
Aparte de esto, insisto en mi opinión: Si coges una cartulina gris y la "afotas" a ultima hora de la tarde, no la veras 100%gris, sino que sera un poco anaranjada. Si le dices al soft que eso es gris le estarás mintiendo y la foto dejara de tener los colores cálidos típicos de la tarde, porque esa cartulina no se veía gris, se veía gris-naranja.
Buenas.Interesante tema.
A mí personalmente me sobrepasa.Ésto de buscar el balance correcto en el convertidor, es un martirio.Nunca quedo contento, y mira que lo considero importantísimo para que una foto luzca..; vaya que si existiera la fórmula, pagaría para conseguirla, pero creo que de momento, o al menos "yo",la única manera que veo de "clavar el balance", es personalizando mediante las opciones de la cámara"in situ".De todas maneras, me suscribo al tema.
Saludos.
Marcadores