Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 34

Tema: Filtros obligatorios

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    252

    Predeterminado Filtros obligatorios



    ¿Qué filtros deberían ser obligatorios en nuestra bolsa a parte del filtro protector?

    Gracias
    Canon 5D Mark III +40D+ 100-400, 24-105+70-200 Blog: http://juanmlobo.blogspot.com.es/ Moda: http://www.juanmlobo.com/

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Mensajes
    208

    Predeterminado

    Cita Iniciado por choquero6 Ver Mensaje
    ¿Qué filtros deberían ser obligatorios en nuestra bolsa a parte del filtro protector?

    Gracias
    Obligatorio no hay nada. Aconsejables sí.
    Yo llevo tres: un polarizador, un juego de degradados neutro ( tipo Cookin) y un ND8.
    Y punto pelota.
    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    en el desierto de alicante
    Mensajes
    298

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pacov Ver Mensaje
    Obligatorio no hay nada. Aconsejables sí.
    Yo llevo tres: un polarizador, un juego de degradados neutro ( tipo Cookin) y un ND8.
    exacto! no es obligatorio, pero si que es adecuado que lleves por lo menos un UV para proteger la lente del objetivo de posibles golpes, rayados, etc... y después un CPL y un ND8, con esos tres vas que chutas.
    saludos!
    Canon: EOS450D + EF50mm f/1'8 II + EF70-300mm f/4-5'6 IS USM. Tamron: AF17-50mm f/2'8 XR Di-II LD. Tamrac: Adventure7. Slik: PRO-330DX.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1.690

    Predeterminado

    Esos mismos llevo yo,.

    Saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    AREVALO ( avila)
    Mensajes
    29

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pacov Ver Mensaje
    Obligatorio no hay nada. Aconsejables sí.
    Yo llevo tres: un polarizador, un juego de degradados neutro ( tipo Cookin) y un ND8.
    Y punto pelota.
    Saludos.
    para ke sirven esos filtros??

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    Recomendais algun filtro polarizador para paises calidos, donde el sol suele tener mucha fuerza?? Y las fotos paisajisticas se pueden hechar a perder por no llevar un pola. O con el photoshop ya se arregla todo??

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Bétera/Valencia
    Mensajes
    838

    Predeterminado

    Tanto un polarizador como un programa de gestión de imagen tienen limitaciones.
    Si partes de una imagen hecha con polarizador, en buenas condiciones, el trabajo con el programa de gestión de imagen será nulo o menor.
    Si está hecha sin polarizador, el margen de maniobra para mejorar la imagen será menor.
    Simple sentido común

    En cuanto a las "buenas condiciones " para el polarizador, el ángulo de incidencia de la luz es determinante. Si no puede apenas aplicarse el filtro, no será de utilidad para esa toma concreta.
    La calidez del país no afecta al efecto de polarización del filtro.

    Saludos
    Cuando el dedo apunta a la luna, el imbécil mira el dedo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    803

    Predeterminado

    La obligatoriedad de un filtro te la impondrá tu criterio a la hora de sacar fotos. Quizás yo necesite un filtro de densidad neutra que otra persona nunca llegue a utilizar...

    Yo suelo llevar siempre un polarizador y alguno de densidad neutra (4 u 8). Tengo ganas también de hacerme con unos degradado neutro cokin, pero tiempo al tiempo.

    Saludos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Antes de comprar un filtro debes saber para qué sirve, si te compras un UV y no sabes utilizarlo sólo te servirá para "proteger" la lente frontal del objetivo de algún posible golpe o salpicadura y para degradar siempre la imagen. Un filtro UV tiene unas funciones muy bien definidas, sirve para reducir el exceso de rayos ultravioleta presentes en alta montaña y a veces en la playa y para penetrar en la niebla, en ocasiones con resultados espectaculares (de ahí su otro nombre de "haze").
    El filtro polarizador sirve para reducir la luz polarizada en un plano, una vez conocido el fenómeno de la polarización de la luz (es un estudio muy elemental, pero básico)podrás usarlo sabiendo lo que haces, no "a ver si suena la flauta".
    El filtro de densidad neutra reduce la luz que llega al sensor y su uso es muy especializado, ya lo era con obturadores que sólo llegaban a 1/500 seg, tanto más cuando actualmente cualquier obturador de una DSLR llega a 1/4000 seg.
    Yo también cometí el error de cargarme de filtros y te puedo decir que tengo más de una docena sin estrenar, porque al comprarlos pensaba que eran imprescindibles y luego nunca encontré la ocasión que los necesitase; si compras un filtro "por si acaso" te pasará lo que a mí.
    Saludos,

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Bétera/Valencia
    Mensajes
    838

    Predeterminado

    Se me quedaba en el teclado: el fltro polarizador lo usé muchísimo más en cudad para evitar reflejos en cristales y partes metálicas que para dar tono a cielos que, me parece, es es uso que habías pensado, según tu pregunta.

    Saludos
    Cuando el dedo apunta a la luna, el imbécil mira el dedo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    Muchas gracias por las respuestas! Me viene bien saber la utiliadad que le dan los demas con los filtros, ya que como bien habeis dicho, los filtros tienen unas utilidades bien concretas y definidas para determinadas situaciones. Pero creia que para fotografias de paisajes, me vendrian bien, ya que voy a realizar un viaje a tunez proximamente y habia pensado en comprarme un polarizador para mi 10-22mm, por que para paisajes bien muy bien.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Provincia de Teruel
    Mensajes
    416

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mabradi Ver Mensaje
    Antes de comprar un filtro debes saber para qué sirve, si te compras un UV y no sabes utilizarlo sólo te servirá para "proteger" la lente frontal del objetivo de algún posible golpe o salpicadura y para degradar siempre la imagen....,
    Sinceramente me parecen interesantes los comentarios de mabradi. Siempre se aprende...

    Mi pregunta es la siguiente: Si un filtro UV degrada en cierta cantidad la imagen, "¿cuanto la degrada?". Es decir, me imagino que al ser de calidad siempre degradará menos. Pero entonces, si realmente degrada la imagen, ¿que es mejor? ¿No usarlo más que para fotos concretas o a pesar de la degradación dejarlo puesto para una continua protección del objetivo?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Filtros opticos, filtros PHOTOSHOP?????
    Por esella en foro Ópticos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 26/08/08, 18:31:03
  2. Uso De Filtros
    Por tempusfugitsvq en foro Opticas en General
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 12/05/08, 14:47:57
  3. Cómo limpio unos filtros? qué filtros tengo?
    Por JuanAntonio en foro Ópticos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/12/07, 23:29:11
  4. Filtros
    Por yolilr en foro 400D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/07/07, 13:33:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •