Página 15 de 58 PrimeroPrimero ... 510131415161720252939 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 169 al 180 de 688

Tema: Foto Ultra RAPIDA. como captar lo que no congelamos con un flash normal

  1. #169
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado



    Cita Iniciado por magl Ver Mensaje
    Para amenizar un poco el tema pongo esta foto.


    Sensacional demostración de gusto y técnica.

    Pues bien tras el siguiente paso que me has indicado, los led no se iluminan, ninguno de los dos, ni en la salida 1, ni en la 2.
    he repetido los pasos lenta, pausadamente para terminar esperando esa "iluminación".
    Nada en absoluto.
    Lo que sí puedo confirmar es que el circuito de activación funciona. He desconectado el puente que une este con el de retardo y en su lugar he colocado el positivo del flash y el otro al negativo del circuito y al cortar la barrera el flash se activa perfectamente. Por lo que se evidencia ´que el problema debe estar en el circuito de retardo.
    Última edición por Chipoblete; 04/04/09 a las 20:15:57
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  2. #170
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    No sabes lo que me gustaría tener tu circuito delante.
    Seguiremos con la pruebas, 4 facilitas:
    - Cambia el SCR del 555 por cada uno de los que tiene el 556 y comprueba que funcionan bien. Supongo que estarán bien.
    - Conecta esa {resistencia +led} anterior, por la zona de color azul que te dibuje, a masa. Así se tiene que encender el led. No te molestes, es solo para comprobar que has puesto la polaridad correcta.
    - Mide con el polímetro el voltaje que hay entre el polo positivo y el negativo del chip 556, o sea, entre el pin 7(edito: antes puse pin 0) y el 14 del esquema. Tengo que saber que le llega voltaje al 556.


    - Por último, muestrame una foto de tu circuito en las que se vea el detalle como en las fotos del manual de instrucciones.

    Me agrada que también tu estés haciendo pruebas como la que has hecho. Usar la lógica es muy importante y nos ayuda a aprender.
    Última edición por magl; 05/04/09 a las 00:40:55
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  3. #171
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Creo que he visto un error en el circuito, comparándolo con el esquema:




    Si te fijas en la pata señalada del condensador electrolítico:
    - en el esquema está unida a masa y a una pata del condensador ceramico.
    - en la placa está unida a la otra pata del condensador ceramico, que está unida al pin 3 del 556 ( y eso no es masa.)

    Tendrás que levantar la pata del condensador electrolítico que está unida al pin 3 y colocarla en la columna que hay entre los contactos del potenciómetro, que si está unida a masa.

    Y a hacer pruebas.

    Edito: Después he encontrado una explicación de todo esto en delay_correccion, pero aún así haz el cambio.
    Última edición por magl; 05/04/09 a las 02:12:23
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  4. #172
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    El voltaje entre la patilla 7 y 14 es de 6.49 v. (IC 556)

    He intercambiado los SCR y con el led+resistencia el resultado es el siguiente:

    Con respecto a las indicaciones de color que me comentabas :

    Punto 1: El led se ilumina, este es el único punto donde el led cambia de estado (encendido/apagado) al cortar la barrera.
    Punto 2: El led se ilumina
    Punto 3: El led NO se ilumina

    Con respecto a la discrepacia entre el esquema y el montaje he realizado las cambios propuestos en las instrucciones, es decir he conectado el condesador de 0,47 en la fila 27 columna i (patilla positiva) y la negativa a la fila 29 columna i. Resultado negativo.

    Esta es la imagen del circuito montado.

    Última edición por Chipoblete; 05/04/09 a las 13:03:41
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  5. #173
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Repasemos las conexiones. Desconecta la batería, usa el polimetro y mide, que existe continuidad:

    - entre cada pin del chip y las patas de los elementos insertados en el nº de
    columna correspondiente a ese pin.
    - entre el pin del chip que contacta con un extremo del cable y columna donde esté insertado el otro extremo.
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  6. #174
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Cita Iniciado por magl Ver Mensaje
    Repasemos las conexiones. Desconecta la batería, usa el polimetro y mide, que existe continuidad:

    - entre cada pin del chip y las patas de los elementos insertados en el nº de
    columna correspondiente a ese pin.
    - entre el pin del chip que contacta con un extremo del cable y columna donde esté insertado el otro extremo.
    Todo el patillaje comprobado y funcionando. He aprovechado para comprobar tambien aquellas patillas que llegan a las columnas de alimentación y tierra.
    Comienzo a pensar que el problema está en el 556, pero como se puede comprobar este IC?
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  7. #175
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Yo también pienso lo mismo.

    La prueba del 556 la hacemos metiendo señal negativa en entrada y viendo positivo en la salida. Pero podemos usar menos componentes. Quíta todo lo hay conectado al 556 y deja lo siguiente:


    - pin 1 unido a pin 2 y de esta unión sale la resistencia de 100 Ohms(marro-negro-marron) que va a positivo
    - pin 3: unido a condensador cerámico grande y este a masa
    - pin 4: positivo
    - pin 5(salida): unido a {resistencia + led} y este a positivo
    - pin 6(entrada): unido a resistencia de 22 k y esta a positiva
    - pin 7: masa
    - pin 14 : positivo

    La prueba es meter masa al pin 6.
    Aunque después de lo hecho hasta ahora, no creo que funcione.
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  8. #176
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.436
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Madre mia no me entero de nada...Que fotos tan tan chulas....No hay manual para Dummis? jajajaja
    CANON 6DMKIV www.eloygambin.com

  9. #177
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Smile

    Cita Iniciado por magl Ver Mensaje
    Yo también pienso lo mismo.

    La prueba del 556 la hacemos metiendo señal negativa en entrada y viendo positivo en la salida. Pero podemos usar menos componentes. Quíta todo lo hay conectado al 556 y deja lo siguiente:


    - pin 1 unido a pin 2 y de esta unión sale la resistencia de 100 Ohms(marro-negro-marron) que va a positivo
    - pin 3: unido a condensador cerámico grande y este a masa
    - pin 4: positivo
    - pin 5(salida): unido a {resistencia + led} y este a positivo
    - pin 6(entrada): unido a resistencia de 22 k y esta a positiva
    - pin 7: masa
    - pin 14 : positivo

    La prueba es meter masa al pin 6.
    Aunque después de lo hecho hasta ahora, no creo que funcione.

    POR FIN


    El circuito funciona.
    Todo el problema estaba estaba en el mal funcionamiento del IC 556.
    Me han prestado otro CI y ha sido colocardo y salir marchando.
    Para confirmar que realmente estaba aquí el problema el tomado el mio y lo hemos sustituido en el otro circuito y como era de esperar no funcionaba.
    Está claro que este componente ha fallado en algún momento, pues inicialmente parecía funcionar aunque de manera intermitente.
    Muchísimas gracias por tu ayuda.

    Ahora como comentabas solo queda mejorarlo y hay dos cosas que considero importantes, la primera de ellas es si hay alguna manera de hacer una barrera que permita mayor distancia entre los diosos ¿alguna referencia de estos diodos o hay que añadir algún componente más?
    Y otro detalle sería colocar un diodo indicador para que visualmente se pueda comprobar si el circuito está en funcionamiento.
    ¿valdría el diodo con la resistencia de 1 K? ¿donde habría que colocarlo?

    Por supuesto cualquier otra sugerencia que mi hegas será bienvenida.
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

  10. #178
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Chipoblete, parecía que nunca iva a llegar.

    - Aumentar la distancia:
    -- Dime primero que distancia alcanzas
    -- Ahora cambia la resistencia de 470 Ohms (amarilla-violeta-marrón) que está en serie con el led IR por una de 220 Ohms. Al disminuir el valor de esta resistencia aumentamos la corriente que pasa y el led IR emite con mayor potencia.
    -- Después dime que nueva distancia alcanzas.
    - {led+resistencia} entre positivo y masa te sirve para indicar que el circuito está conectado a la bateria, y poco mas.
    - Si consigues hacer los circuitos accesorios que te comenté puedes monitorizar el funcionamiento.


    - Mientras mas leds uses, mas baterías consumirás. Le podrías poner un adaptador para enchufarle un transformador de 9 v.
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  11. #179
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Alcoy
    Mensajes
    1.270

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eloy Ver Mensaje
    Madre mia no me entero de nada...Que fotos tan tan chulas....No hay manual para Dummis? jajajaja
    A mi me pasa lo mismo. Quiero, pero no llego a enterarme de nada
    Poco a poco saliendo del lado oscuro de la ignorancia.
    http://www.tonifotografia.es

  12. #180
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Castilla La Mancha
    Mensajes
    920

    Predeterminado

    Cita Iniciado por magl Ver Mensaje
    Chipoblete, parecía que nunca iva a llegar.

    - Aumentar la distancia:
    -- Dime primero que distancia alcanzas
    -- Ahora cambia la resistencia de 470 Ohms (amarilla-violeta-marrón) que está en serie con el led IR por una de 220 Ohms. Al disminuir el valor de esta resistencia aumentamos la corriente que pasa y el led IR emite con mayor potencia.
    -- Después dime que nueva distancia alcanzas.
    - {led+resistencia} entre positivo y masa te sirve para indicar que el circuito está conectado a la bateria, y poco mas.
    - Si consigues hacer los circuitos accesorios que te comenté puedes monitorizar el funcionamiento.


    - Mientras mas leds uses, mas baterías consumirás. Le podrías poner un adaptador para enchufarle un transformador de 9 v.

    De momento la distancia que alcanzo es 1,5 cms. porque los led están dentro de una carcasa en forma de U. Precisamente lo que quiero es sustituirlos por unos leds individuales que me permitan mayor distancia.

    Con respecto al circuito de control que comentas me vendría muy bien, podrías indicar mas detalles (que hace y como incorporarlo al circuito).
    Muchísimas gracias.
    http://fotostrenado.tumblr.com/
    Canon EOS 6D + objetivos + accesorios diversos.

Página 15 de 58 PrimeroPrimero ... 510131415161720252939 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. 580 EX - Como pasar de flash rapido a normal
    Por alonai en foro Iluminación
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/08/08, 00:01:46
  2. Respuestas: 16
    Último mensaje: 12/08/08, 08:00:52
  3. como captar colores?
    Por TAJ en foro Opticas en General
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 09/05/07, 22:07:07
  4. Flash normal vs flash de estudio
    Por asher en foro Iluminación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/12/06, 10:31:06
  5. Compact Flash KINGSTON Ultra 50x Elite Pro
    Por Chileno_decorazon en foro Comprar
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/09/05, 15:12:10

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •