Página 16 de 28 PrimeroPrimero ... 261114151617182126 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 181 al 192 de 326

Tema: INFO: Para que sirven los filtros en fotografía

  1. #181
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    247

    Predeterminado



    En primer lugar quisiera agradecerte a ti y a otros /as como tú el tiempo que nos dedicais a todos con vuestras exposiciones. Me gustaria que me aclararas una duda sobre el Polarizador, he leido bastante en este foro sobre las excelencias de este filtro, pero nada sobre sus inconveniente que imagino los tendra (no me refiero a la perdida de luz) ¿En que casos no aconsejas utilizarlo?

    Un saludo y Gracias

  2. #182

    Predeterminado Tengo una cámara Canon G11

    Hace poco tiempo que la tengo. Me gusta mucho pero necesito sacar fotos a unos escaparates y quisiera saber si, para utilizar el filtro polarizador circular debo comprar el adaptador parte A.
    Gracias

  3. #183
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manu59 Ver Mensaje
    En primer lugar quisiera agradecerte a ti y a otros /as como tú el tiempo que nos dedicais a todos con vuestras exposiciones. Me gustaria que me aclararas una duda sobre el Polarizador, he leido bastante en este foro sobre las excelencias de este filtro, pero nada sobre sus inconveniente que imagino los tendra (no me refiero a la perdida de luz) ¿En que casos no aconsejas utilizarlo?
    Gracias manu59 y perdona no había visto tu post... Todos los filtros restan nitidez, así que hay que usarlos cuando el balance es favorable. Por ejemplo en paisajes la pérdida de nitidez no es apreciable ya que el motivo está lejano, en otros casos hay que valorarlo… Úsalo para subir la saturación del cielo y dar más contraste a las nubes en un paisaje, para eliminar el reflejo del agua o para el reflejo del cristal de un escaparate (en este último caso, dependerá de cuanta nitidez necesites y la distancia al escaparate, ahí la calidad del filtro es fundamental, de todas formas y en esos casos, lo más delicado suele ser como de limpio esta el cristal del escaparate, así que...).

    En definitiva, usa el filtro si no tienes alternativa, si debes hacer la fotografía en ese momento, porque muchas veces la solución pasa por variar la hora del día en lugar de usar el filtro, buscando que el reflejo esta fuera del encuadre o neutralizándolo usando una tela negra para que el reflejo sea uniforme…

    Piensa que es como usar unas gafas de Sol oscuras…, no te las pones siempre… para leer no te las pondrías porque necesitas ver nítido y mucha luz….

    Así que úsalo solo en situaciones que realmente lo necesites y no como norma…

    Cita Iniciado por Valerie Ver Mensaje
    Hace poco tiempo que la tengo. Me gusta mucho pero necesito sacar fotos a unos escaparates y quisiera saber si, para utilizar el filtro polarizador circular debo comprar el adaptador parte A.
    Gracias
    Pues no tengo ni idea... ¿has buscado si alguien habla del tema en ese subforo: Bridge - Canonistas.com

    Si no encuentras nada, lo ideal es que lances la pregunta ahí... seguro que alguien puede ayudarte.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  4. #184
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Zürich (CH)
    Mensajes
    2.041

    Predeterminado

    No consigo encontrar información al respecto en el foro. He visto una página en internet donde ponen que reemplazar el cristal protector puede variar entre $100 y $500.

    Personalmente prefiero pagar 70€ y estar una semana sin objetivo mientras dure la reparación que andar con el estorbo de un filtro UV por el que haya tenido que pagar 60€

    Pero tener un precio orientativo de la sustitución del cristal protector, seguro que ayudaría a más de uno a decidirse.

  5. #185
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Pero es que esa no es la cuestión…¿Por qué poner un filtro para proteger cuando el propio filtro es muy frágil y encima resta nitidez?

    ¿Y si el objetivo se cae al suelo?, cosa más probable… eso seguro que puede ser una avería mucho más cara, que la probabilidad muy baja, que un golpe o una piedra impacte con el cristal frontal y este se rompa o se raye, que difícil es lo suyo… y más si el parasol esta puesto...

    Aun existiendo y siendo más probable la posibilidad que se nos caiga el objetivo al suelo, a nadie se le ocurre forrarlo de caucho, goma o poliestireno expandido… ¿Y si se cae la cámara?

    Si quieres proteger el objetivo lo mejor es no sacarlo de la caja… Ahora si quieres sacarle todo el partido a tu objetivo cuidalo, no le pongas ningún filtro y el parasol, siempre.

    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 31/08/10 a las 15:09:00
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  6. #186
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Zürich (CH)
    Mensajes
    2.041

    Predeterminado

    No quería crear polémica, ni molestar a nadie. Soy de tu opinión desde antes de estar en canonistas

    Yo lo preguntaba para aquellos que tienen miedo a rayajos para ver si echando cuentas se les puede dar una razón más para abandonar los filtros UV.

    Prefiero arriesgarme a rayar el cristal protector y estar una hora lijando con un pulimento que andar con el incordio de un filtro UV.

    Por eso pregunté el dato, por curiosidad.

  7. #187
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Si no es polémica... solo intento dejar claro el porque no es necesario un UV... Cambiar el cristal de protección frontal es el menor de los problemas que puede tener un objetivo (y poco frecuente la verdad... mira que llevo años y nunca me ha pasado, de hecho no conozco a nadie que le haya pasado)... cambiar el IS o el AF por un golpe, caída o uso indebido, que es más frecuente, tiene un coste mucho mayor y nadie se lo plantea... Cosas del "me han dicho que tengo que poner un UV para proteger", ya sabes... y luego ves muchos posts sobre nitidez y no se plantean quitar el filtro para probar… y luego siempre la culpa es del objetivo…

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  8. #188
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    35

    Predeterminado

    Impresionante tu Post, aunque siempre me a gustado este mundillo es ahora cuando estoy empezando y muchas veces me encuentro perdido con los tipos de Flash, Filtros.....indispensables para las salidas con mi 450D.
    Simplemente gracias por tus esplicaciones que para un novato como yo le han resultado muy útiles.

  9. #189
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Palamós - Girona
    Mensajes
    19

    Predeterminado

    Aprovechando los conocimientos de la gente, he estado en una exposición de José B. Ruiz y en varias fotos indicaba que se usaba un filtro degradado o inversor de 3 o incluso 8 diafragmas.
    Que significa? Gracias por la ayuda

  10. #190
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Gracias por los comentarios

    Cita Iniciado por jbosque Ver Mensaje
    Aprovechando los conocimientos de la gente, he estado en una exposición de José B. Ruiz y en varias fotos indicaba que se usaba un filtro degradado o inversor de 3 o incluso 8 diafragmas.
    Que significa? Gracias por la ayuda
    Creo que en este caso se refiere a un filtro de densidad neutra (degradado) que te resta un número de pasos concreto en el lado mayor y ninguno o alguno en el menor… ¿seguro que decía eso?
    Nota: hablar de diafragmas es confuso, porque un número "f" no es un paso ya que las cámaras usan fracciones de pasos en el diafragma...

    http://www.canonistas.com/foros/gene...s-basicos.html

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  11. #191
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Mensajes
    45

    Predeterminado

    Me he leido el post de cabo a rabo, y creo que los filtros "protectores" se pueden considerar del mismo modo que las ruedecitas que ponemos a la bici cuando aprendemos a montar.

    Nos dan seguridad al principio, y cuando ya estamos seguros de no caernos y queremos más velocidad, es cuando las quitamos, asi podremos ir mas rápido y mas seguros. (si no probad a ponerlas de nuevo, jejeje).

    Por cierto soy de los que poco a poco va quitando el filtro.

    Se me olvidaba (gracias Pere y a los que han aportado algo más al post)

  12. #192
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.176

    Predeterminado

    Creo que los filtros para conseguir efectos, restar luz y demas, son muy utiles. Lo de los Uv como protector, por mi experencia, solo restan calidaz y nitidez. No quiero decir que no sean utiles, pero como bien a puesto el compañero Pere, son para utilizar con B/N. Para situciones un poco comprometidas, tipo arena o salpicaduras de agua o cosas parecidas, esta bien su uso, pero para un uso fuera de cosas extremas, creo que perjudican. Creo que la mejor proteccion es el parasol y uno mismo.

    Muy buen hilo y muy didactico, Pere, muchas gracias.

    Un saludo.
    400D+ y muchos cacharros. Mi flick
    Mis Gigapans

Página 16 de 28 PrimeroPrimero ... 261114151617182126 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 31
    Último mensaje: 25/03/10, 21:32:08
  2. accesorios flash. Para que sirven
    Por bgeno en foro Iluminación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/04/09, 14:09:12
  3. ¿Para que sirven los filtros?
    Por Fco. Javier en foro Ópticos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/03/09, 10:49:35
  4. Para que sirven las copias virtuales....?
    Por esella en foro LightRoom
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 03/12/08, 22:25:43
  5. Se llaman.. viseras? para que sirven?
    Por luisserrano en foro General-Fotografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/07/07, 14:39:33

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •