Excelentes estos tres últimos aportes.
El índice sigue creciendo, muchas gracias.
Última edición por invierno; 10/02/18 a las 23:35:26
Fragas del Eume.
Pontedeume (A Coruña)
Las Fragas del Eume, tienen una extensión de 9000 Ha, distribuidas entre cinco municipios, es el bosque atlántico costero mejor conservado de Europa, posee robles, castaños, abedules, avellanos, fresnos, madroños, acebos, etc.
Se puede acceder a las fragas, desde distintos sitios, desde Pontedeume, se sigue la carretera pegada al río, y se llega al monasterio de Caaveiro, que es desde donde están hechas las fotografías.
![]()
Pues sí, resulta curioso que un lugar tan visitado y conocido no estuviera en el índice.
Gracias por el aporte, Felipe.
Vaya lugar más guapo, nuno59, qué maravilla. Es de esos rincones que me encantan y en los que me gustaría perderme unas horas con mi cámara y sin prisas.
Muchas gracias a ti también.
Saludos.
Completando el catálogo por el norte... Una del cargadero de mineral de Mioño (Cantabria)...
Daba servicio a las minas de Dícido que se encontraban en la zona, hoy abandonadas. El primer cargadero de Dícido se remonta al año de 1880, realizado por M.T. Seiring, socio de Gustave Eiffel, arquitecto de la Torre Eiffel. Este fue destruido en 1937 durante la Guerra Civil, sustituyéndose por el ahora conservado (aunque en mal estado) en 1938. Fue construido por la Compañía Anónima Basconia y por Gortazar Hermanos y montado por la empresa Altos Hornos de Vizcaya. (Wiki dixit)
Cargadero de mineral de Mioño by Rubén, en Flickr
-”Sólo estás tú y tu cámara. Los límites en tu fotografía están en tí mismo, ya que lo que vemos es lo que somos.” Ernst Hass.
http://jaimesanchezsimon-jssfotografia.blogspot.com/
http://www.canonistas.com/images/sus...09-barrita.gif
Muchos somos los que hemos ido a Andorra y nos hemos quedado con las narices pegadas en los escaparates de las tiendas, sobre todo las de electrónica y fotografía. También hemos hecho excursiones por sus bellos parajes, dignos de ser fotografiados.
Pero en lo que algunos no hemos caído es en los rincones que nos ofrece la misma capital, Andorra la Vella. Aquí tenéis un par: El puente de la Tosca y el puente medieval de Engordany, ambos en les Escaldes y muy cerca el uno del otro.
El Pont de la Tosca
El Pont d'Engordany
Os dejo las coordenadas GPS por si tenéis ocasión de subir y darles un vistazo.
El Pont de la Tosca: 42°30'33.78"N 1°32'42.93"E
El pont d'Engordany: 42°30'33.01"N 1°32'33.54"E
Saludos.
Powershot G1X MkII - EOS 600D + Tamron 18-270 PZD + Tokina 11-16 f/2.8 + Canon 50mm f/1.8 II + Canon EF 100-300 f5.6 L + Samyang 8mm FishEye + Micro Nikkor 55mm f/3.5 + Flash Nissin Di866 Mk II + Flash anular Sunpak GX8R + Manfrotto 190ProB/804RC2 + Rótula de punto nodal Panosaurus 2 - Leica V-Lux 1 – Lumix TZ-20 – Manfrotto 075 / Manfrotto Model 0136 - Colección cámaras analógicas
Algunos de mis blogs : Gaudí - Sitges - Mis fotos en Panoramio - Mi libro de fotografia de modernismo (12 ediciones en diferentes idiomas)
Hace tiempo que no entro por este hilo iniciado por Santi al que desde aquí, le envío un gran abrazo.
En muchas publicaciones está catalogado como uno de los pueblos mas bonito del mundo. Otros que de Europa; solo os invito a que cuando podáis lo visitéis y juzgar por vosotros mismos. A mi pareció un pueblo de ensueño. Me estoy refiriendo a Hallsttat, situado en los alpes.Es una pequeña villa alpina de 800 habitantes situada en Austria y es uno de los lugares favoritos de las cuentas de viajes. Su belleza es tal que los chinos la replicaron al sur del país.
Soñando o sueño. Hallstatt. by Mediterraneo Fusión, en Flickr
Hallstätter See, o lago grisáceo. Pertenece a Salzkammergut, en castellano, región de los lagos. by Mediterraneo Fusión, en Flickr
Espero que os guste.
Una de las cosas más importantes en fotografía es "saber ver". Cuando has desarrollado suficientemente ese "sentido" no importa donde vayas o estés. De la nada surgen imágenes, encuadres que a la inmensa mayoría de los mortales no se nos ocurre. Es entonces cuando nace la Fotografía.
J*der, j*der, j*der, qué maravilla de lugar. O tal vez sea así cuando lo vemos a través de tus "ojos". Sea como sea el lugar me ha enamorado.
Siento debilidad por la tercera, penúltima y última foto que muestras, sin desmerecer las demás. Ese hilo dorado que deja la embarcación a su paso, la nocturna del lugar (conoces mi debilidad por ese estilo de fotos) y el pueblo bañado por la luz del sol me parecen fascinantes.
Te devuelvo el abrazo, compañero Alejandro, y te agradezco este inmenso aporte que ya luce en nuestro índice.
Un saludo a los dos.
Marcadores