Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 60

Tema: Acerca de la nitidez perdida de las nuevas versiones del DPP

  1. #13
    Fecha de Ingreso
    dic 2010
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    108

    Predeterminado



    Gracias a los dos, desde luego cada día alucino más con Vampy y su pozo del saber que veo no tiene fondo.
    Es un placer conectarse a este foro y en un rato aprender más que en años.

    Repito gracias a los dos
    .

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1.755
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Abusando de vuestra amabilidad, me permito realizar un pregunta: Si en la versión 3.11.26, en la pestaña RGB aumentada la nitidez a 90, guardamos y convertimos un jpg a tamaño completo y el mismo reducido, el de tamaño completo lo reducimos en un programa externo al mismo tamaño que el reducido con dpp, y comparamos los dos jpg reducidos en dpp, ¿encontráis diferencias?

    Yo reconozco que soy incapaz de encontrarlas.

    Un saludo.

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zalosev Ver Mensaje
    Abusando de vuestra amabilidad, me permito realizar un pregunta: Si en la versión 3.11.26, en la pestaña RGB aumentada la nitidez a 90, guardamos y convertimos un jpg a tamaño completo y el mismo reducido, el de tamaño completo lo reducimos en un programa externo al mismo tamaño que el reducido con dpp, y comparamos los dos jpg reducidos en dpp, ¿encontráis diferencias?

    Yo reconozco que soy incapaz de encontrarlas.

    Un saludo.
    Hola Zalosev! Creo que no te he entendido bien, ¿dices que un jpg a tamaño completo convertido en el DPP y aplicado el 90 de nitidez en la pestaña RGB si lo reduces con otro programa te sale la imagen igual que un jpg directamente reducido y con la nitidez a 90? Tengo dudas en tus pasos. Lo que haces es esto:


    1. Abres el archivo RAW (*.CR2) y lo revelas.
    2. Conviertes y guardas a jpg (aquí las dos variantes: una sin reducir tamaño y otra reduciendo tamaño)
    3. Aplicas en la pestaña RGB un 90 de nitidez
    4. Vuelves a convertir y a guardar (en este paso se puede hacer la reducción de tamaño si no la hemos hecho en el paso 2)
    5. El jpg completo lo reduces con otro programa (digamos el ZoomBrowser por no salirnos de programas Canon y no liarnos con los distintos tipos de interpolado) y lo comparas con el reducido con el DPP.



    Si esto es lo que haces yo si que noto la diferencia. El reducido con el DPP y aplicado después la nitidez a 90 es mucho más nítido que el reducido con un programa externo. Esto tiene una posible explicación; una vez reduces un jpg pierdes nitidez en los bordes de la foto debido a un proceso que suaviza el microcontraste. Si después de reducir aplicas una nitidez extra, digamos que recuperas ese detalle perdido. Por el contrario, si tú aplicas esa nitidez extra y luego reduces vas a perder esa acutancia ganada en un principio pese a que hubieras aplicado más de por sí.

    Contéstame si el proceso que te he descrito es el correcto o hay algo que tú haces distinto. Generalmente, es un error muy común con el DPP hacer modificaciones en el jpg y Guardar en vez de Convertir y guardar. Lo digo porque lo primero lo que hace es grabar los cambios de ese jpg para que los pueda leer el DPP cuando abras ese archivo (pero sólo el DPP, cualquier otro programa los obviará) y lo segundo, en cambio, es transformar ese jpg aplicándole los cambios que le has hecho de tal manera que los puedas ver en cualquier otro programa. En palabras llanas, el método de Guardar aplica metadatos al jpg de forma no destructiva, es decir, no se vuelve a recomprimir el archivo con las modificaciones (algo así como los archivo sidecar xmp en el ACR); sin embargo, el método de Convertir y guardar implica un proceso destructivo puesto que esas modificaciones que le has hecho al archivo son codificadas y recomprimidas con el resto de información de la foto perdiendo datos en este proceso.

    Espero no haberte liado mucho.

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11.589

    Predeterminado

    Gracias de nuevo a los dos, ha quedado muy claro el doble proceso, yo ya hasta veo un poco más nítida la de la 3.11.26.

    Este segundo paso podría ser incluso más sencillo si la receta se guarda en un archivo y se aplica automáticamente.
    Mi equipo:

  5. #17
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado

    Cita Iniciado por u420067 Ver Mensaje
    Gracias de nuevo a los dos, ha quedado muy claro el doble proceso, yo ya hasta veo un poco más nítida la de la 3.11.26.

    Este segundo paso podría ser incluso más sencillo si la receta se guarda en un archivo y se aplica automáticamente.
    Claro que se puede guardar la receta hombreeeeeeeeee en un archivo, veo que conoces poco DPP hummmmmmmmmmmmmm, la puedes tener guardada en el PC para siempre, se hace asi:

    Imaginate que ya he aplicado a una imagen todo la nitidez en 50 y la "pancita" que recomiendo, copias la receta.





    La guardas en el PC asi




    Te sale estse diálogo



    y guardas la receta que es el enfoque y la "pancita" en el PC para otras fotos.

    Cuando tengas que aplicar esto a otras fotos, no tienes que volver a hacerlo, sino recuperar la receta del PC y aplicarla pulsando en edición y seleccionando asi:




    La recuperas y aplicas como ya dije anteriormente....DPP tiene muchos recursos que veo no conocéis

  6. #18
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1.075

    Predeterminado

    Buenas. Para todo aquel que le interese tener las dos versiones de DPP (3.9.4 y 3.11.26) instaladas en Windows cuento como lo he hecho yo. Yo tengo XP en dos ordenadores de sobremesa con Servicepack 3. Digo esto porque DPP se instala en C:\Archivos de Programa\ en esa versión de S.O. y en windows 7 supongo que variará, sobre todo en la versión de 64:

    1º: Desinstalo cualquier versión de DPP que tengo instalada
    2º: En la ruta "C:\Archivos de Programa\" creo una carpeta con, por ejemplo, el nombre de Canon DPP394. Sirve cualquier otro.
    3º: Instalo DPP versión 3.9.4 en esa carpeta. Cuando ejecutas el instalable te solicita el lugar donde instalarlo. Si no él mismo te ofrece la carpeta Canon. Pero es mejor hacerlo como he mencionado antes. Así una vez instalado todo queda en C:\Archivos de Programa\Canon DPP394\
    4º: Una vez instalado el programa muevo la carpeta "Canon DPP394" (corto y pego) en el directorio raiz C:\. Por lo cual todo queda en C:\Canon DPP394.
    5º: Renombro el acceso directo que nos ha creado el programa en el escritorio con otro nombre. Por ejemplo le añado 394 quedando Digital Photo Professional 394
    6º: Instalo el DPP 3.11.26. Al instalarlo, previamente borra lo relacionado con el programa anterior y por eso salta el aviso de que el archivo unisnt.exe no encuentra el archivo uninst.ini. Le dais a aceptar y se instala sin problema alguno y lo hará en "C:\Archivos de Programa\Canon\" creando a su vez el acceso directo en el escritorio.
    7º: Vuelvo la carpeta donde está la versión de DPP394 y vuelvo a colocarla donde estaba antes.

    Con estos pasos a mi el programa me funciona. No he probado todas las funcionalidades pero por ejemplo HDR funciona perfectamente. Además si trabajas con la versión 3.11.26 y la cierras y vuelves a abrir la 3.9.4 te abrirá en la misma carpeta donde estabas trabajando antes de cerrar.
    En fin. Otra forma de aprovechar las ventajas del programa (creo) Personalmente abriré cuando necesite y dependiendo de lo que vaya a hacer una u otra versión. Si alguien se anima y prueba ya contará su experiencia.

    Saludos.

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    ¿Has probado a comprobar las pruebas de nitidez en ambos programas? Lo digo porque algo me dice que si abres cualquiera de los 2 y se guardan los cambios como dices de abrirse en la misma carpeta seguro están usando los mismos datos comunes del registro y a lo mejor (digo esto porque no lo sé) usan distinto archivo ejecutable "DPPViewer.exe" pero a partir de ahí el programa elige las distintas herramientas comunes en ambas versiones ("DPPEditor.exe", "DPPStamp.exe", "DPPTrimmer.exe", "DPPWorker.exe", "DPPPrinter.exe" o "DPPBatch.exe") de la carpeta instalada por defecto en "C:\Archivos de Programa\Canon\", es decir, de la carpeta de la versión 3.11.26. Prueba esto que te digo para ver si me equivoco.

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.962

    Predeterminado

    Yo sigo pensando que tener un portable es lo mejor, no se encochina el PC, ni se mezclan versiones ni nada de nada. Hacer un portable es muy sencillo y en un "pis pas" esta hecho.

  9. #21
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Por otro lado se me está ocurriendo algo que no se si será muy osado, estropeará el programa o por simple funcionará. La cuestión es que si abres la carpeta donde está instalado el DPP vemos muchos archivos ejecutables (*.exe) pero uno solo que lanza el programa (DPPViewer.exe). Pues bien desde este programa se van ejecutando las demás herramientas, cada una para una función. Pues he observado desde el administrador de tareas del windows que para convertir y guardar se activan solo estos tres comandos: DPPViewer.exe (la rama común del DPP), DPPBatch.exe (el que realiza los procesos -creo- de conversión) y DPPWorker.exe (el que se activa cuando se está procesando algo). ¿Qué pasaría si sustituimos el DPPBatch.exe de la versión 3.11.26 por el de la 3.9.4? Ahí dejo eso. Quizás sea una locura. Si alguien lo quiere probar...

  10. #22
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1.075

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ignakismo Ver Mensaje
    ¿Has probado a comprobar las pruebas de nitidez en ambos programas? Lo digo porque algo me dice que si abres cualquiera de los 2 y se guardan los cambios como dices de abrirse en la misma carpeta seguro están usando los mismos datos comunes del registro y a lo mejor (digo esto porque no lo sé) usan distinto archivo ejecutable "DPPViewer.exe" pero a partir de ahí el programa elige las distintas herramientas comunes en ambas versiones ("DPPEditor.exe", "DPPStamp.exe", "DPPTrimmer.exe", "DPPWorker.exe", "DPPPrinter.exe" o "DPPBatch.exe") de la carpeta instalada por defecto en "C:\Archivos de Programa\Canon\", es decir, de la carpeta de la versión 3.11.26. Prueba esto que te digo para ver si me equivoco.
    Pues que cada uno juzgue:

    Convertido a jpeg con la versión 3.11.26




    y convertida con la versión 3.9.4




    un recorte convertido con la versión 3.11.26





    y el mismo pero convertido con la versión 3.9.4






    Saludos
    Última edición por Yoguibear; 23/04/12 a las 09:27:23

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.729

    Predeterminado

    Sea como fuere encuentro lamentable que Canon no ponga solución a este problema, porque sí es un problema. Como ya se ha comentado en otros posts, no todos los usuario de Canon entran en Canonistas y utilizan en consecuencia las soluciones aquí ofrecidas.

    Además...estas soluciones implican pasos extras que tenemos que hacer, cuando antiguamente se hacía fácil y directamente con el simple proceso de guardar y convertir.

    ¡Canon espabila!

    Y gracias compañeros por vuestras ayudas.
    http://www.flickr.com/photos/marc32/
    7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11.589

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    Claro que se puede guardar la receta hombreeeeeeeeee en un archivo, veo que conoces poco DPP hummmmmmmmmmmmmm, la puedes tener guardada en el PC para siempre, se hace asi:

    Imaginate que ya he aplicado a una imagen todo la nitidez en 50 y la "pancita" que recomiendo, copias la receta.





    La guardas en el PC asi




    Te sale estse diálogo



    y guardas la receta que es el enfoque y la "pancita" en el PC para otras fotos.

    Cuando tengas que aplicar esto a otras fotos, no tienes que volver a hacerlo, sino recuperar la receta del PC y aplicarla pulsando en edición y seleccionando asi:




    La recuperas y aplicas como ya dije anteriormente....DPP tiene muchos recursos que veo no conocéis

    Pues eso es lo que yo decía, mujerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr (se ve que no me expliqué bien ) que se puede guardar en una receta y aplicar cada vez que sea necesario sin tener que repetir las acciones, de hecho tengo guardadas en ficheros algunas recetas cuyo resultado me ha gustado y lo intento aplicar a otras fotos, aunque cada una es cada una.
    Mi equipo:

Página 2 de 5 PrimeroPrimero 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 58
    Último mensaje: 03/02/13, 17:33:16
  2. Respuestas: 10
    Último mensaje: 05/10/11, 19:43:01
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/07/11, 16:51:02
  4. Calleja de las Flores - Córdoba ¡2 VERSIONES NUEVAS!
    Por xavipat en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 18/09/08, 21:24:33

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •