Pues yo la verdad es que no entiendo el porque se dice que es la misma focal, si cojemos el ejemplo del loro con una FF parece que tengo una foto mas grande pero si pasamos las fotos a papel yo veo dos fotos con deferentes focales, si con el FF redusco la focal tendria el resultado de la APS-C en 50mm
Ahora lo de EF y EF-S lo tengo claro, el EF-S esta construido solo para APS-C debido a que el diametro de la focal es mas reducido, en un sensor de una FF no lo cubre entero, si reducimo el diametro de la focal sale mucho mas barato su construccion, un ejemplo claro lo tenemos con los telescopios, un telescopio de 500mm de focal y 125mm de diametro tiene el mismo aumento que el de 500mm de focal y 60mm de diametro, lo que pasa el que a mas diametro mas campo de vision, en fotografia seria lo mismo pero al pasar a papel tenemos el mismo campo de vision por lo que se convierte en diferentes focales (siendo la misma en las camara)
No se si me explicado bien...
Saludos
Puedes tener engañado a pocos durante mucho tiempo, a muchos durante poco tiempo, pero por mucho tiempo no podrás tener engañado a muchos. Mi 50D es fantástica.
En este texto incurres en los siguientes errores:
- Relacionas focal con ampliación, y esto, en este caso, no es cierto, la focal (distancia entre el centro óptico del objetivo y el sensor, repito), de un objetivo es la misma en una cámara FF y en una cámara APS-C. Por lo que si comparas las dos fotografías del loro, no puedes decir que se tomaron con focales distintas, porque el objetivo era el mismo.
- Un objetivo EF-S no tiene un diámetro de la focal más reducido (esto no existe), lo que es más reducido es el círculo de visión (en el caso de la fotografía del loro, el círculo negro que puede verse). Este círculo de visión en un objetivo EF cubre tanto el sensor de una FF como en el de una APS-C, un objetivo EF-S no cubre el sensor FF totalmente, pero si el APS-C.
- No puedes variar la focal de un objetivo (sólo en los zoom), ya que es una característica que depende unica y exclusivamente del objetivo, no de la cámara ni del sensor que esta lleve.
Da gusto leerte Alemonic.![]()
5D2 + CZ Distagon T* 2/35+ CZ MAkro Planar T* 2/50+ CZ Makro Planar 2/100 Flickr
Discrepo un poco, la focal de una lente termina en un punto, el sensor toma la imagen dentro de la distancia focal.
Entre mas pequeño es el sensor mas cerca esta del punto focal en comparacion con un sensor mas grande.
Saludos
ED: siempre hablando para que las dos imagenes sean iguales
Resumiendo, la focal de un objetivo nunca cambia este en la camara que este, pero la distancia focal de un objetivo se mide por el 35mm, pero si el sensor no tiene 35mm para obtener el mismo campo visual es imposible que este en la misma distancia focal, debido a mantener la misma extructura de la camara se mantiene casi la misma distancia focal por lo que aparece el factor recorte.
Para que dos fotos de 10X15 tengan el mismo campo visual y tirada con diferentes medidas de sensores es imposible que tengan la misma distancia focal, aquí y en pekin y el que diga lo contrario entiende muy poco de lentes y distancias focales.
Última edición por Jose Antonio 50D; 05/03/09 a las 22:36:25
Puedes tener engañado a pocos durante mucho tiempo, a muchos durante poco tiempo, pero por mucho tiempo no podrás tener engañado a muchos. Mi 50D es fantástica.
sin ánimo de molestar, en serio lo digo, si la distancia focal es la que va desde el centro óptico del objetivo al sensor, que más da que este sea de 35 que Aps, la distancia es la misma ¿no?, la diferencia es que el sensor aps es más pequeño y abarca menos cantidad de imagen (factor de recorte).
El factor recorte es un invento, en realidad no existe, lo que cambia es la focal, lo que pasa que casi todo el mundo confunde la focal con la distancia focal.
Saludos
Puedes tener engañado a pocos durante mucho tiempo, a muchos durante poco tiempo, pero por mucho tiempo no podrás tener engañado a muchos. Mi 50D es fantástica.
en mi opinión estás equivocado, la distancia focal no puede cambiar, pues es la distancia en la que todos los rayos captados por el objetivo se unen (el foco), dando igual que cámara sea
pd: puede que el equivocado sea yo, pero creo que no
EDIT: un ejemplo de lo que digo
Focal Length of a Lens
Última edición por Skacha; 05/03/09 a las 23:07:36
Repito y lo repito de nuevo si hace falta:
Un objetivo que es 50mm, es 50mm en una FF y en una APS-C, porque es un valor que depende única y exclusivamente del objetivo, no de la cámara.
Para que dos fotos de 10x15 tengan el mismo campo visual, con diferentes medidas de sensores, usando el mismo objetivo (un 50mm), no tienes más remedio que acercarte con la FF y alejarte con la APS-C, pero el objetivo seguirá siendo un 50mm.
Si colocas un 50mm EF-s en una 30D y un 50mm EF en una FF, juntas las dos cámaras, obtendrás dos encuadres distintos. Para tener el mismo encuadre, tendrás que poner un 32mm en la 30D y un 50mm en la FF, o bien un 50mm en la 30D y un 80mm en la FF, aunque, en este caso, las perspectivas de ambas imágenes serán distincas.
Otra cosa es que una marca te venda un objetivo EF-S y te diga que es un 200mm, pero realmente sea un 125mm que en una cámara APS-C equivale a un 200mm de carrete. Pero te están engañando, si pudieras medir la distancia entre el centro focal del objetivo y la marca que todas las cámaras fotográficas tienen en el lateral que indica el plano donde se enuentra el sensor, verías que no hay 200mm sino 125mm, pero eso es una estafa.
El factor de recorte no es un invento, es real, yo con mi FF puedo tomar una imagen con un 100mm, recortarla al 50% y decirte que la he tomado con un 200mm, eso sí, obtendría una imagen con menos pixels.
Por ejemplo:
Cojo una imagen tomada con un 50mm en una FF:
La recorto un 50% y, voila, la transformo en una foto tomada con un 100mm:
Eso es lo que hace un sensor APS-C, coge una porción del círculo de visión, por eso parece que amplían.
¿Entonces porque una cámara APS-C tiene el mismo número de MPxls que una cámara FF?
Pues porque hacen los fotodiodos más pequeños para que quepan los mismos en menos espacio, por eso las cámaras no FF tienden a generar más ruido que estas y "suelen tener" menos calidad de imagen.
Última edición por alemonic; 06/03/09 a las 00:00:35
Marcadores