Sisis!! el hammmond es un maquina!!
Pero a ver, he echo la prueba y aun sigue viendose diferente!! He cojido la imagen en adobergb y la he guardado en srgb convirtiendola, y sigo con el mismo problema.
Alguna otra opinion???
Si una imagen la ves bien en PS y tirando a verdosa en Windows y Explorer, es porque está en Adobe RGB. Solo tienes que comprobarlo en PS y si es asi convertir (si te interesa, claro). En cuanto al script, preguntale a Hammond que es el crack, pero creo recordar que tenia en cuenta el tema de los perfiles y en la copias para la web aplicaba sRGB.
Sisis!! el hammmond es un maquina!!
Pero a ver, he echo la prueba y aun sigue viendose diferente!! He cojido la imagen en adobergb y la he guardado en srgb convirtiendola, y sigo con el mismo problema.
Alguna otra opinion???
Hola Profesor X,
Cuando habres una foto con PS te puede ofrecer asignar un perfil determinado o hacerlo por defecto, vigila que lo mantenga intacto, si tienes configurado el mismo perfil en tu monitor y en PS deberias ver la foto igual en ambos.... mi problema es el siguiente: Veo diferentes colores en PS y en la web o en el explorador de Windows....
Esto no deberia ser así (en negrita) ya que si calibras el monitor, lo haces para todo soft viviente en tu ordenata.... Y las fotos no son mias, osea, no es que haya asignado el perfil de color, sino que es el mismo. Bajé una foto de la web, y la abrí con PS.
Lo que hice fue calibrar el monitor (justo porque no veia los colores como deben ser) con un spyder2express. Pero estos cambios solo los ha aplicado a PS. ...
Ya te responderá su creador pero lo lógico seria que fuesen convertidas (que no asignado) al perfil sRGB porque es el habitual en el que seran vistas en la mayoria de ordenatas ya que los navegadores habituales no suelen configurar su equipo para AdobeRGB1998, a la vez que fuese reducidas de 300ppp a 72 ó 96 ppp, todo junto reducen considerablement el tamaño de las imágenes y facilita la carga en el web aunque sean grandes.Y otra pregunta: Si yo abro las imagenes con PS en adobeRGB pero luego uso el script de canonistas para subirlas a la web, asigno o convierto el perfil de color? seguro que lo convierto, porque el crack que lo hizo ya pensaria en esto.
Si podria ser, mirandole los datos EXIF lo sabrás o abriendola con PS y mirando sus propiedades o desde el explorer del windows en propiedades de imagen (ver su resumen).Es posible que la imagen colgada en la web SEA con perfil adobeRGB??
Que no te pase como a mi al principio que creia estar convirtiendo cuando en realidad estaba asignando y entonces cualquier visor te querrá enseñar una foto como sRGB cuando en realidad esun AdobeRGB1998. Otra cosa que también podria ser es que en realidad ya fuese una imagen en sRGB y al convertirla nuevamente, te la vuelva a modificar.He cojido la imagen en adobergb y la he guardado en srgb convirtiendola, y sigo con el mismo problema.
Salu2
Gracias por las explicaciones de todos.
Deciros que mas o menos ya se que problemas son los causantes.
El primero, es que la imagen que usaba para comprobar, efectivamente estaba en adobeRGB, y claro, al abrirla en PS la leia con sus colores, pero el explorador de windows usa solosRGB (corregirme si me equivoco)
Aún encuentro diferencias (muy pequeñas pero ahi estan) entre las imagenes abiertas en PS y en el visor de imagenes, pero lo doy por bueno.
El perfil que uso para abrir mis RAW es el adobeRGB aunque estoy pediente de hacer la prueba con el PROPHOTO haber cual eligo.
Cuando abro una imagen siempre mantengo el perfil de color de esta.
Ya no se si lo hago bien o mal. Tanto trastear me tiene confundido.
Angelfab, tus colores son exactamente iguales en PS que en el visor de imagenes??
Es muy interesante todo este tema. Sois unos fieras!!!![]()
![]()
Habrá que probarlo![]()
5D MII con algunos cacharritos y una bolsita para llevarlo todo dentro
Hola Profesor X,
Si los veo igual. Para ello debes configurar en el "panel de control" los perfiles de color igual para todo el sistema accediendo a "Color", si no lo tienes puedes descargarlo de aquí es un powertoy de Microsoft para la gestión del color que te lo explica aquí.
Si quieres ver los RAW (*.CR2) directamente en el explorador (no confundir con iexplorer -ya le ha ocurrido a más de uno-) del windows también puedes descargar este otro powertoy aquí que también está explicado aquí.
Aunque está todo en inglés espero que te sirva.
Salu2
Vaya! gracias angelfab! ahora solo me falta pasar la "genuine validation"... jejeje... hablaremos con la mula haber que me cuenta...
Ya te contare como me va! Gracias otra vez
P.D. No pretendia invitar a nadie a "compartir" sus archivos.
Última edición por JPfotos; 14/05/07 a las 17:53:15
Cuidadínnnnn Profesor X, esta prohibido hacer cualquier referencia a cierta forma de obtener soft y en eso aquí en Canonistas son muy tajantes ya que es la mejor manera de no tener problemas. Será mejor que si no lo consigues, me envies un mp y te lo remito por email (además lo haria sin contravenir ninguna norma pues ese "powertoy" forma parte de algunos que hace algun tiempo se podian descargar sin necesidad de validación), porque no es algo que puedas encontrar facilmente fuera de la web del autor.
Salu2
Bueno Profesor X, ahora que ya tienes esos archivos instalados te explico, no es complicado. En "Color settings", la primera pestaña "Color" te muestra el único perfil que de momento es válido para internet y para el sistema de Windows que no es más que el sRGB bajo el nombre de archivo icm32.dll cuyo nombre es Microsoft CMM. En la pestaña de "Profiles" como podrás adivinar te aparecen todos los perfiles de color que tienes instalados y de los que podras escoger para cada "periférico a configurar en la siguiente pestaña. Dicha pestaña es la de "Devices" y es donde escogiencada uno de ellos puedes asignar el perfil que quieras, aquí es donde debes seleccionar el que deseas usar. Lo lógico seria capturar las fotos, ya sea por escaner o por cámara de fotos usando el perfil más rico como el AdobeRGB1998 ya que el Prophoto solo lo podrás escoger en Photoshop mejor dejarlo para ese siguiente paso. Cuando pases la foto al Photoshop en RAW puedes escoger ese Prophoto para tener más riqueza de tonos sumado a 16bits/canal pero estamos hablando de la "entrada". La salida del proceso, después de trapichear con la foto todo lo que quieras, es cuando deberas convertir a cada perfil según el uso que le vayas a dar. Si es para imprimirla en tu casa o en un sitio realmente profesional (no Fotoprix, por experiencia propia se que usan el sRGB) convierte de Prophoto a AdobeRGB1998 (o directamente en este último), pero tendrás que haber seleccionado el mismo perfil para tu impresora en "Devices". Si la foto final será para subir a una web no quedará más remedio que convertir al perfil sRGB (y ojo, 8bits/canal), si en lugar de convertir, asignas, cuando vuelvas a intentar ver esa foto, el sistema creera interpretar los colores de un sRGB y lo que hará será mostrarte mal el AdobeRGB1998 creyendo que es el primero. Aquí también influye el perfil que des al monitor en "Devices" ya que si no coincide con AdobeRGB1998 como dices que ocurre (por tener ese calibrado de Spyder) no te mostrará correctamente los colores, a no ser que uses ese mismo perfil para la impresora y en en Photoshop, lo cual no te recomiendo porque una cosa son los colores en el monitor y ota la equivalente en la impresora.
En este sitio puedes leer más (y en Español) sobre todo esto, lo explican bastante bien.
¿Podrias subir esa foto para experimentar esa diferencia que dices?
Salu2
Vaya, gracias!!
Resumiendo un poco lo que debo hacer es, en la pestaña de Devices asignar tambien adobeRGB no?
Y entonces los canvios que hace en calibración el spyder siguen aplicados? osea, asi el calibraje es correcto? perdona mi torpeza con este tema, es que tengo un gran lio echo con esto del perfil de color.
Y es posible que te hayas dejado un link por poner??
Gracias! muchas gracias por ayudarme.
Perdona, me he dejado la imagen. edito:
Esta es la susodicha, pero estaba en perfil adobeRGB (el visor de imagenes solo lee perfil sRGB si no me equivoco no?) la del fondo esta abierta en photoshop
Aqui te pongo una nueva prueba. Esta la he echo con una imagen que tengo colgada en mi galeria. Podrias hacer la misma prueba. No se si este metodo de captura es efectivo para que veas las diferencias. En la camiseta se aprecian bastante.
La imagen la transforme con el script, el de canonistas, y es la misma imagen aberta como antes, fondo en PS y frente en visor de imagenes. El perfil con el que abro la imagen en PS es sRGB.
He probado a poner adobeRGB en la ventana DEVICE y me dice que no tengo perfil o datos en el archivo (despues de reiniciarlo eh!) he tenido que poner otra vez el de spyder2
Última edición por JPfotos; 14/05/07 a las 18:44:02
Busque por "espacio de color" y como no me encontré este hilo, abrí otro en http://www.canonistas.com/foros/show...d=1#post321244 con un tema relacionado.
Así que después de leer este hilo tan interesante, voy a plantear una duda que no tengo claro aun.
Siguiendo las capturas tan explicativas que puso OscarG en el primer post, me hago el siguiente planteamiento:
Cuanto más amplio sea el espacio de color, más matices y detalles de color tenemos, y menos zonas quemadas. En esto creo que todos estamos de acuerdo.
Cuando editamos una foto lo haremos para conseguir la mejor foto, con el menor % de zonas quemadas, ...... y con unas características determinadas. Esto lo hacemos independientemente del espacio de color que utilicemos.
Pero dependiendo del espacio de color utilizaremos unos valores u otros en los distintos parámetros de la foto (exposición, brillo, saturación, contraste, etc). Por ejemplo en la foto de AngelG, en sRGB retocaríamos ciertos valores (exposicion, brillo, ..) para minimizar las zonas quemadas.
Si editamos en Prophoto y después convertimos a sRGB y no tocamos posteriormente los valores de los parámetros de la foto, nos aparecerán zonas quemadas.
Por ello, si el razonamiento anterior es correcto (tengo dudas), ¿no sería mejor editar en el espacio de color que tendrá al final de la foto?
Hola Profesor X
Exacto pero por lo que dices al final parece ser que no dispones del perfil o está "averiado".Resumiendo un poco lo que debo hacer es, en la pestaña de Devices asignar tambien adobeRGB no?
no claro, en el momento que selecciones otro perfil, no usará el que creaste con SpyderY entonces los canvios que hace en calibración el spyder siguen aplicados?
Tranquilo, es que nos lo han puesto nada fácilperdona mi torpeza con este tema, es que tengo un gran lio echo con esto del perfil de color.
Cierto, este y ya puestos este otro donde Marcos explica una experiencia parecida a la tuya, en este otro explican más sobre los perfiles y la claibración por soft usando Adobe Gamma (lo encontrarás en "Panel de control") y como curiosidad aquí un estudio completo sobre el color.Y es posible que te hayas dejado un link por poner??
Pues no mira (ojo, esta foto la he tenido que capturar de pantalla y reducir calidad para poderla subir):(el visor de imagenes solo lee perfil sRGB si no me equivoco no?)
[IMG][/IMG]
Todas son la misma imagen sin tratar, tan solo la conversión o asignación de perfil. Las de la izquierda estan abiertas con el PS y cada una tiene el titulo del perfil que le puese a partir del AdobeRGB1998 y las de la derecha abiertas con el explorer, la de arriba con el normal en perfil AdobeRGB1998 y la de abajo en RAW.Como puedes ver casi no hay diferencia entre la AdobeRGB1998 abierta con el explorer del windows y la AdobeRGB1998 abierta en el PS y poca diferencia tambien con la convertida a sRGB abierta en PS (primera de la izquierda). Es decir, que esa primera sRGB parecerá representar bastante bien a la AdobeRGB1998, digamos, original (ah¡ por cierto, todas a 16bits/canal).
No se realmente que hace el script pero yo de ti primero probaria sin procesar la imagen y tan solo convirtiendo que no asignando y manteniendo en todo el mismo perfil solo convertir para subir a internet.La imagen la transforme con el script, el de canonistas, y es la misma imagen aberta como antes, fondo en PS y frente en visor de imagenes. El perfil con el que abro la imagen en PS es sRGB.
Esto ya es otra cosa, quizás aquí esté el problema, deberia aparecerte este perfil y te tendria que permitir seleccionarlo. Prueba reinstalar PS y si puedes sube a PSCS2 o el 3.He probado a poner adobeRGB en la ventana DEVICE y me dice que no tengo perfil o datos en el archivo (despues de reiniciarlo eh!) he tenido que poner otra vez el de spyder2
Hola Jemar,
de acuerdoCuanto más amplio sea el espacio de color, más matices y detalles de color tenemos, y menos zonas quemadas. En esto creo que todos estamos de acuerdo.
tambiénCuando editamos una foto lo haremos para conseguir la mejor foto, con el menor % de zonas quemadas, ...... y con unas características determinadas. Esto lo hacemos independientemente del espacio de color que utilicemos.
supongo que depende como lo hagas, he hecho una prueba y habiendo vigilado que no se vaya de madre el histograma, tampoco lo ha hecho en sRGBSi editamos en Prophoto y después convertimos a sRGB y no tocamos posteriormente los valores de los parámetros de la foto, nos aparecerán zonas quemadas.
sufriria más degradación la foto, vamos que por eso también se recomienda hacer todo el proceso a 16bits/canal y convertir solo cuando la vayas a guardar, obviamente a 8bits/canal.¿no sería mejor editar en el espacio de color que tendrá al final de la foto?
Salu2
Marcadores