Perdón por meterme pero mírate el PD. del post #78 de este enlace.
Os digo otra forma de hacer un portable con el programa que queramos hacer y que tengamos ya instalado en el equipo.
La utilidad es iexpress. Viene por defecto instalada en todos los sistemas operativos de Windows.
1.- Ejecutar "iexpress", en inicio, escribiendo en la ventana iexpress y dando al intro. Se te abre una ventana.
2.- En la primera ventana solo activamos "Create new..." y damos a siguiente.
3.- En la segunda sólo activamos " Extract files and run...." y damos a siguiente.
4.- En la tercera ventana escribimos el nombre que queramos dar p.e DPP 3.9.4.
5.- En la cuarta ventana activamos sólo "No prompt" y damos siguiente.
6.- En la quinta ventana activamos sólo "Do not ...." y damos siguiente.
7.- En la sexta ventana es donde tenemos que añadir todos los archivos que tiene nuestro progrma DPP 3.9.4.. Nos vamos a la carpteta c.\Archivos de progrma (x86)\Canon\Digital Photo Professional y seleccionamos todo (archivos y carpetas) y los añadimos, una vez seleccionado todo damos a siguiente.
8.- En la séptima ventana en Install Program, seleccionamos DPPViewer.exe y damos a siiguiente, (es ele ejecutable del programa).
9.- En la octava ventana selecionamos sólo "Defaul" y damos a siguiente.
10.- En la novena seleccionamos sólo "No message" y damos siguiente.
11.- En la decima seleccionamos las dos opciones y en browse elegimos en donde (p.e USB) y con que nombre queremos el ejecutable (DPP 3.9.4). Damos a siguiente.
12.- En la undecima ventana seleccionamos sólo "Only restard......." y siguiente.
13.- En ventana 12 la dejamos por defecto como sale. Y siguiente.
14.- Ventana 13 Siguiente,
15.- Ventana 14. Finalizar.
Ya tenemos nuestro ejecutable, esto vale para cualquier otra aplicación y funciona perfectamtne. Sin tener que instalar ninguna aplicación nueva y aprovechar los programas instalados.
Un saludo.
Gracias por vuestra ayuda,lo he conseguido como comenta jesusag .Un saludo
Ignakismo, disculpa la tardanza en contestar pero tengo unos días de descanso y ando de excursión familiar aprovechando que es fería en Sevilla. Te explico más detalladamente los pasos que sigo:
1.- Edito el RAW en la pestaña correspondiente, nitidez, contraste, saturación, etc.
2.- En la pestaña de RGB, aumento la nitidez a 90.
3.- Convertir y guarda, dos versiones en jpg, una a tamaño original y la otra reducida. Yo entiendo, tal vez equivocadamente, que todo lo modificado en la pestaña RAW y la nitidez extra añadida en la pestaña RGB, afecta a las dos versiones.
4.- Reduzco la versión original en un programa externo, en mi caso Gimp. Sin aplicar ninguna modificación.
5.- Comparo ambas versiones reducidas en dpp, y no encuentro diferencia apreciable.
Al menos yo no soy capaz de apreciarla claramente.
Un saludo, y os sigo leyendo, aunque menos asiduamente.
Yo lo puedo intentar el fin de semana. En casa tengo el Pc de sobremesa en el que trabajo las fotos y el portátil de mi hija, en el que no hay ningún programa Canon. Si me da permiso, puedo instalar en el portátil el DPP que venía en el Cd con la cámara (creo que es 3.5), después actualizar a 3.9.4, guardar externamente los ejecutables que indicas, actualizar a 3.11.26, revelar y guardar algunos jpg, sustituir el ejecutable por el de la 3.9.4 y probar, lo peor que puede pasar es que DPP no funcione, pero en ese ordenador no importa... y si funciona repetir los revelados e intentar ver diferencias.
No obstante, este último post de Zalosev creo que vendría a solucionar la cuestión, espero que compruebes lo que dice.
Mi equipo:
Pues si, la verdad es que apenas hay diferencia (aunque algo se nota de menos nitidez en la reducida con DPP). Lo único es que ambas salen igual de poco nítidas comparadas con la versión 3.9.4 que, claramente, es la ganadora. El porqué es simplemente que la reducida con DPP ya hemos dicho genera menos nitidez que la versión 3.9.4 y la original convertida con DPP y posteriormente reducida con otro programa ha pasado dos veces por un paso de conversión y recodificación de información que genera pérdida de nitidez.
Por otro lado, a ver si las pruebas de u420067 dan algún resultado positivo y la solución a todo es algo tan simple como copiar un archivo de una versión a otra para tener lo mejor de cada una junto en una versión.
A día de hoy yo me quedaría con el paso extra de volver a dar nitidez y contraste en la pestaña RGB al jpg reducido y convertirlo de nuevo.
Ya estoy en ello, pero tengo el ordenador portátil muy poco tiempo y con muchos problemas. Los que tengan hijos adolescentes ya me entienden, los que no les aseguro que no se pierden nada.
De momento he instalado 3.9.4, revelado y guardado en tamaño original y reducido la misma foto. Después 3.11.26 y lo mismo. Se aprecia la menor nitidez de la imagen reducida con 3.11.26, o sea que se confirma lo que ya sabíamos. Tengo guardados los tres archivos ejecutables de una y otra versión. Si mañana consigo otro ratito de gracia probaré a hacer los ajustes adicionales en el jpg malo, y después la prueba de fuego, poner el exe de la 3.9.4 en la carpeta de 3.11.26 y a ver qué sucede...
Mi equipo:
Yo he hecho la prueba teniendo instalado el 3.11.26, pero habiendo tenido desinstalado previamente el 3.9.4 y teniendo una copia de la carpeta de instalación de este último y ejecutando el dpp 3.9.4 desde ella. He generado 2 jpg reducidos del mismo raw y si, se nota mucho la diferencia, es decir, que no comparten las librerías para el tema de la reducción y el reescalado, por lo que se puede tener "los dos instalados" como se ha explicado en el post y cada uno funciona por separado con resultados distintos.
Saludos.
Marcadores