Página 3 de 6 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 25 al 36 de 66

Tema: Automapeo de hot pixels y muertos en sensores Canon

  1. #25
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.056

    Predeterminado



    He realizado una prueba a mi 40D con el DeadPixelTest. Con la tapa puesta y procesando el RAW directamente a TIFF, sin ningun ajuste.

    Resultados (agarraos los machos):

    ISO100/ 30"/ F7.1 = 35 DEAD PIXELS / 586 HOT PIXELS
    ISO100/ 30"/ F2.8 = 40 DEAD PIXELS / 618 HOT PIXELS

    Tras realizar el remapeo abriendo la cortinilla con la limpieza, tal como se explica al principio de este post:

    ISO100/ 30"/ F7.1 = 45 DEAD PIXELS / 661 HOT PIXELS
    ISO100/ 30"/ F2.8 = 46 DEAD PIXELS / 689 HOT PIXELS

    Creo que acabo de batir mi primer record en el mundo de la fotografía. Me ha tocado el modelo de 40D con el mayor número de HOT/DEAD PIXELS del universo!

    Ni que decir tiene que las fotos parecen un cielo con cientos de pequeñas estrellas de colores...

    De momento no me atrevo a realizar la prueba a ISO400 o ISO800, viendo los resultados a ISO100...

    En su día ya abrí un post sobre este tema AQUÍ

    Después de darle muchas vueltas al tema me temo que mi cámara debe hacer una visita al SAT, la segunda tras el famoso error99

    Salud

  2. #26
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.056

    Predeterminado

    Creo que en cuanto tenga un huequito en mi agenda voy a llevar la 40D al SAT para que me revisen el sensor. Este finde he estado haciendo fotos nocturnas y además de los múltiples "puntitos" de colores que me salen siempre, había varios (decenas) de rojos que siempre estaban en el mismo lugar...

    ¿Sería alguien tan amable de colgar una fotografía realizada con la tapa puesta de 30" y subirla sin reducción de ruido para verlos hot pixels que le aparecen? (Preferentemente con la 40D que es mi cámara jejeje, aunque me vale cualquiera para ver los valores aceptables en cualquiera).
    Si las imágenes fueran minimamente limpias sería el empujón definitivo para llevarla al SAT.

    Salud

  3. #27
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Briquero Ver Mensaje
    Creo que en cuanto tenga un huequito en mi agenda voy a llevar la 40D al SAT para que me revisen el sensor. Este finde he estado haciendo fotos nocturnas y además de los múltiples "puntitos" de colores que me salen siempre, había varios (decenas) de rojos que siempre estaban en el mismo lugar...

    ¿Sería alguien tan amable de colgar una fotografía realizada con la tapa puesta de 30" y subirla sin reducción de ruido para verlos hot pixels que le aparecen? (Preferentemente con la 40D que es mi cámara jejeje, aunque me vale cualquiera para ver los valores aceptables en cualquiera).
    Si las imágenes fueran minimamente limpias sería el empujón definitivo para llevarla al SAT.

    Salud
    Creo que os estáis emparanoiando. En primer lugar, en función del revelador usado os parecerá que vuestra cámara tiene más o menos hot píxeles. ACR los detecta y elimina (que no es lo mismo que los mapee, los detecta sobre la marcha), mientras otros reveladores no lo hacen. Estas dos imágenes provienen de un parche en una toma noctuna, como veis los 3 píxeles locos que DCRAW no elimina, ACR los quita automáticamente y no permite que ni te enteres de su existencia:


    Por lo tanto para analizar estos comportamientos hay que usar herramientas que trabajen sobre los datos brutos, sin revelar los archivos RAW.

    Por otro lado no hay que confundir hot píxeles o dead píxeles, ententiendo como tales aquellos píxeles defectuosos que por lo tanto siempre están en la misma posición a los que con frecuencia (o siempre) se les va la olla y alcanzan valores anormales en el RAW y que deberían ser pocos, con píxeles que en condiciones extremas (tomas de larga duración o altos ISO), alcanzan valores no esperados en el RAW y que pueden ser un montón.

    Yo en mi Canon 350D tengo dos o tres hot píxeles que me suelen salir, correspondiendo a fotocaptores claramente defectuosos. Éste es uno de ellos (revelado con DCRAW, porque ACR lo elimina y no me deja enterarme de que está allí). Es azul (es decir es un fotocaptor de los que tienen encima un microfiltro azul), y a la derecha se muestra cómo aparece en el RAW arrojando un valor anormalmente alto que al ser revelado invade píxeles circundantes por al algoritmo de revelado usado dando lugar a colores erróneos:


    Aislando el canal azul del RAW se ve mucho mejor:



    Pero como decía no hay que confundir estos píxeles deficientes de manera repetitiva, que sí pueden considerarse defectuosos y que el mismo revelador normalmente eliminará, con píxeles que funcionan bien el 99% de las veces pero bajo condiciones concretas pueden "hacer el tonto".

    He rescatado una toma oscura que hice con el objetivo tapado, de 30s a ISO1600, y separando en el histograma aquellos píxeles con valores claramente no lógicos (superiores al ruido máximo admisible según el histograma RAW):



    Me sale un total de 102 píxeles que alcanzan valores "locos", para un total de 8 millones de fotocaptores. Es una cantidad seguramente normal y es que hablamos de una toma a ISO1600 y de 30s de duración. La localización de los mismos es arbitraria, seguro que si hago otra toma salen en otros sitios distintos:



    Realzando el ruido de toda la imagen anterior podemos ver hasta cómo afectan las fuentes de calor (ver esquina inferior derecha) al ruido capturado por el sensor:



    Así que antes de ir al SAT con supuestos sensores rotos porque aparecen píxeles ruidosos en tomas largas, asegurémonos de que hay una avería real.

    Salu2

  4. #28
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.056

    Predeterminado

    Muchas gracias Guillermo. Yo uso el DPP, y viendo los resultados doy por hecho que no elimina los hot pixels.
    ¿Cuál sería un buen revelador para que los elimine de forma automática y no me toque meterle una reducción de ruido bestial para eliminarlos?

    Salud

  5. #29
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.056

    Predeterminado

    Muchisísísímas gracias Guillermo , acabo de abrir una foto "problemática" con el ACR 5.0 y los pixels defectuosos han desaparecido como por arte de magia!!! (Aunque me siguen pareciendo una barbaridad la cantidad de pixels "locos" que me da la cámara...)

    Es una pena que esto no lo haga el DPP de Canon, que a mí me parece un programa muy sencillo y práctico, aunque para las tomas nocturnas creo que me voy a tener que empollar el ACR...

    Salud

  6. #30
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.395

    Predeterminado

    Yo solo he usado ACR, y parece eliminar muy bien aquellos píxeles que claramente detecta como defectuosos. Pero ojo, no esperes en tomas muy ruidosas (como la obtenida con el objetivo tapado) que te de una imagen limpia, porque allí no tendrá tal capacidad de distinción ya que habrá mucho ruido.

    De DPP ni nidea, nunca me lo he instalado.

    Salu2

  7. #31
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.056

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Yo solo he usado ACR, y parece eliminar muy bien aquellos píxeles que claramente detecta como defectuosos. Pero ojo, no esperes en tomas muy ruidosas (como la obtenida con el objetivo tapado) que te de una imagen limpia, porque allí no tendrá tal capacidad de distinción ya que habrá mucho ruido.
    No, si a mí lo que interesa es que elimine esos pixels en las fotos nocturnas que hago... lo de la tapa era por ver como se comporta la cámara en una situación "controlada".
    Ahora que parece que se me ha solucionado el problema a afotar como loco las noches de luna llena

    Gracias de nuevo Guillermo y un saludo.

  8. #32
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    58

    Predeterminado

    mil gracias!! mi nueva 500D tenia uno blanco que se veia a 400 ISO y me estaba cagando en todo y ahora ha desaparecido!!! te quiero tio te quiero!!! XDDDDD
    EOS 500D + 8mm Samyang + 50mm 1.8 Canon + 18-270 3.5-6.3 Tamron

  9. #33

    Predeterminado

    Alguien sabe si el mismo procedimiento de remapeo se puede realizar en la 1000D?
    Exprese mi duda en ese foro pero nadie responde

  10. #34

    Predeterminado

    Y aqui tampoco =).
    Pues ya lo hice y los Hot pixel siguen ahi, ni siquiera bajaron su intensidad.
    Tal vez la 1000D por el precio no tiene remapeo.

  11. #35
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    Lantejuela--Sevilla
    Mensajes
    723

    Predeterminado

    Jaja Yo tambien lo he intentado pero tampoco me ha dado resultado jeje

  12. #36

    Predeterminado

    Hola kiero aprovechar mi segundo post para dar las gracias , he solucionado un pixel azul q tenia en video solo m en resolucion 1280X720 en 50fps. un saludo y a seguir aprendiendo.
    Un saludito desde el Sur.
    www.jacobosunaproducciones.blogspot.com

Página 3 de 6 PrimeroPrimero 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 15
    Último mensaje: 25/04/14, 00:43:45
  2. Respuestas: 9
    Último mensaje: 27/10/10, 16:01:03
  3. diferencia de sensores
    Por cubo en foro General-Cámaras
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/02/08, 10:23:16
  4. Canon 55-200 y sensores APS-C
    Por Ternari en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/08/07, 16:33:27
  5. Hot Pixels
    Por Xenophorm en foro 400D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/08/07, 23:17:08

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •