La cuestión de los descentrables es sencilla y ni tú ni yo la vamos a cambiar: permiten eliminar las fugas verticales porque gracias a su gran círculo de imagen con ellos se puede apuntar la cámara de manera perpendicular al edificio y que todo él entre en el encuadre.
- Lo que proporciona
verticales sin fuga es apuntar la
cámara perpendicular al edificio.
- Lo que permite que
todo él entre en el encuadre es el
descentrado y gran círculo de imagen.
Es así de simple y así de tonto, no hay más misterio. No hacen ningún control de perspectiva ni mucho menos los manditos controlan la perspectiva. Si algún día manejas uno lo podrás comprobar.
El edificio del ejemplo no da ninguna línea de fuga hacia el fotógrafo, es un efecto óptico bien conocido que cuando las verticales de un edificio aparecen totalmente verticales en una imagen, nuestro cerebro tiende a hacer que lo veamos "cabezón" (en la imagen del ejemplo esto se enfatiza por las piezas de la cubierta que ensanchan visualmente su parte alta). Reescalando la imagen así puede verse que no había fuga:
Por ese efecto óptico a veces es recomendable dejar que persista una leve fuga hacia arriba. Y adivina cómo se consigue esa fuga con un descentrable: no es tocando los manditos, es simplemente enfocando la cámara en una dirección no totalmente horizontal, sino inclinándola muy levemente hacia arriba.
Salu2
Marcadores