Yo no se si para APS-C es mejor un objetivo diseñado para este sistema o un objetivo EF.Lo que se es que mi 70-200 f/4 IS no lo cambio por nada y no creo que haya ningún objetivo EF-S que le supere en calidad.
Lo que tampoco se es cuanto mejora el copisto montado en un cuerpo de FF.
Parece ser que el 15-85 es lo más parecido al 24-105 en APS-C y según dicen de una calidad similar.
Pero eso,todo el mundo lo dice aunque aún he visto una sóla foto que lo demuestre,es decir,una comparativa.
Saludos.
Se presupone que un objetivo EF en una camara APS-C tiene que dar unos resultados muy buenos, pues utiliza lo mejor de ese objetivo que es la parte central. Un objetivo EF puede dar mas problemas en una camara FF en las esquinas, pero ese problema en camaras APS-C tiene que estar muy disminuido o incluso desparecer. Tengo el 17-40 y una 7D y no veo que sea mala combinacion. A mi me ha decepcionado un poco en la 5D mark II, hay si que se queda un poco cojo, sobre todo en las esquinas. Pienso que el 17-40, no se el motivo, esta un poco infravalorado. Sera por el precio!!!!!!!!
Sí y no...también es verdad, que la luz del objetivo EF que incide sobre el sensor es menor, ya que es más pequeño el sensor APS-C que el FF...Entonces nos encontramos que llega menos luz y que los píxeles están más apelotonados...Eso es un problema y supongo que dependiendo del tipo de objetivo (angular, tele, etc...) y su forma de distribuir la luz sobre el sensor, será mejor o peor...
Yo no se decirte si no combina bien con nuestra APS-C (por los motivos que te comento) o si el que me vendieron nuevo no estaba en perfectas condiciones, pero ya te digo que un 28-135 EF antiguo y a mitad de precio...y el 15-85 IS EF-S...Le sacaban mejor definición a la 7D que el 17-40. Y el tamron 17-50 que tenía, casi seguro que también.
Ya te digo, según las pruebas que realicé...el 17-40 me defraudó, en el centro no había mucha diferencia...pero en bordes y esquinas...bastante evidente.
También es verdad que podría haber pedido otra copia del 17-40 y hacer más pruebas, pero ya me parecía marear la perdiz a los de la tienda...
Sigo pensando que el 17-40 es un buen cacharro, pero después de mis pruebas y de otras comparativas que hay en internet comparando con otros objetivos APS-C...
Yo no creo que un objetivo EF-S haga que incidan más fotones por unidad de superficie. Nadie, ni las marcas siguiera, ha puesto un cálculo sobre la mesa. Que alguien me lo demuestre.
Los objetivos EF-S, mejores o peores, son más ligeros y baratos de fabricar; creo que canon es la única marca que les pone un "pegote" para que no puedan ser montados en una FF porque se cargan el espejo.
Lo que es indiscutible es que las focales EF-S se adaptan mejor a las APS-C, y las EF a las FF.
Cada vez tengo más trastos...
Que yo sepa, el círculo de cobertura de la luz en el sensor...es mayor en los objetivos EF que en los EF-s, pq los sensores FF son más grandes y necesita que esté "inundado de luz en su totalidad"....Por lo tanto un objetivo EF que está iluminando un sensor APS-C está desaprovechando la luz que se va fuera del angulo de cobertura del sensor.
Al menos eso es lo que me explicó mi profesor de tecnología...y también lo veo más lógico.
Por el angulo de incidencia de los rayos de luz, los fotodíodos son más sensibles...no es lo mismo que le incida perpendicularmente (en el centro es lo más lógico) que un poco desviados (bordes y esquinas), de ahí el tema definición centro-esquinas.
Bueno bueno! Aquí va mi cutre-revision-a la remanguille:
El 15-85 me ha sorprendido y MUCHO en cuanto a nitidez con respecto al 17-85. Tengo tomas hechas con ambos y la nitidez no tiene nada que ver. Aparte de la nitidez, veo que las fotos que tomas a pulso con IS y en modo P salen mejor (con el 17-85 algunas salian trepidadas), me parece que el estabilizador funciona mejor y hace menos ruido. El enfoque, igual de bien, el ruido del enfoque todavía menos apreciable que el 17-85 (igual de rápido). Los 2mm para abajo se notan, aunque distorsiona menos que el 17-85. Los colores tambien salen distintos, esto ya es para gustos personales.
Lástima que no lleve parasol, habrá que ir a los chinos a por uno. Y que no esté sellado. Pero claro, tambien son casi 300 lereles menos que el 24-105.
Canon 5D MkII | 24-105mm f4 L IS | 70-200mm f2.8 L IS II
A lo mejor por eso los objetivos FF son más grandes y pesados, porque tienen lentes mayores para captar más luz. Y una aps-c sólo aprovecha la luz captada por la parte central, que suele ser de mayor calidad. Y si este argumento valía para 12 Mpx, ¿por qué no vale para 18? ¿porque hay más fotodiodos o como se llamen?
No tengo ningún L ni tengo previsto tenerlo, al menos por ahora. Pero el argumento no me convence. Es cierto que el 10-22 en la 7D rinde mejor que el 17-40, pero eso ya pasaba en la 20D, y se debe a que uno está mucho más conseguido que el otro, con independencia de que sea EF-S o no.
Insisto en que la prueba de la endeblez del argumento son los EF fijos. El 50 1.4, el 85, el 100 macro... dan un resultado soberbio en aps-c. Cierto que el 60 macro es ef-s y también lo da, pero no los supera.
Hale, vaya ladrillo me he largao
Salu2
![]()
Cada vez tengo más trastos...
Los objetivos FF no tienen pq ser más grande, no es que tengan que tener las lentes más grandes...simplemente, las lentes internas dirigen la luz de diferente manera al sensor.
El argumento (que me parece lógico, no digo que sea así) de los 18 megapixels..sí, hay más fotodiodos (o fotositos) y están más apretujados, con lo que la luz tiene más problemas para incidir sobre el que toca...y si encima se desaprovecha, pues hay más problemas de refracciones y tal (eh, lo digo desde la teoría...tampoco me doy la razón).
Ya te digo, que el 70-200 me funciona de PM en la 7D...es EF y L.
Yo creo que el problema radica en los angulares EF, que sí que tienen que enviar la luz más desviada al sensor...y puede dar mayores problemas.
Pero vamos, esto es dificil de explicar sin una pizarra de por medio...XDD![]()
Compara el tamaño y peso de un EF 24-70 2.8 L con el de un EF-S 17-55 IS 2.8. Yo tampoco me doy la razón, es más, seguro que no la tengo (o no toda). Lo que digo es que el argumento, o la manera en que lo presentan, no me convence. Bueno, tampoco es una cosa que me quite el sueño...
Cada vez tengo más trastos...
Marcadores