Página 581 de 729 PrimeroPrimero ... 82282482532557567571576579580581582583586591595605630680 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 6.961 al 6.972 de 8738

Tema: Tus fotos con cualquier objetivo y las Sony A7's

  1. #6961
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1.382

    Predeterminado



    Cita Iniciado por javsalon Ver Mensaje
    Primer mini panorama con el Distagon. (12 tomas)


    A7r II + Sony-Zeiss Distagon F* FE 35 f/1.4 ZA

    [IMG][/IMG]
    A mí lo que me gusta es la luz. Las verticales de la cruz no la has corregido esta vez, ja, ja, si hasta parece mía.

  2. #6962
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Karantoña Ver Mensaje
    Todas estupendas, Javier. Así como la nitidez en las dos primeras (en el pano es una pena que se vean los edificios del fondo, algo inevitable);y el desenfoque, a máxima abertura, de la última

    Un saludo.
    Muchísimas gracias, Roberto. Sí que parece un objetivo que entrega sus buenas dosis de nitidez, sí. Y yo desconfiando del bueno de Steve Huff... La 1ª, la de la tumba, está hecha a f/11 y las 12 tomas de la pano a f/8. Sí que es una pena que se vean los edificios del fondo, tanto como ese tejado de uralita a la izquierda, y... bueno, ciertos defectos de cosido de la panorámica en Lightroom. A pesar de ser de tan sólo 12 tomas, los archivos raw de la A7r II, pesan los suyo. La foto final ocupa en Jpg a plena resolución nada más y nada menos que algo más de 111 MB., casi na. Lo bueno es cuando la ves al 100 % y vas moviendo la imagen y recreándote... Ya sabes, ¡"cuando haces crop, ya no hay stop"!, como decían de las palomitas de maíz en el anuncio publicitario aquel.

    La de la flor y la lápida, me costó un poco hacerla, tema físico más que nada. Iba con una bolsa de hombro algo llena (el Sony-Zeiss 16-35, el Sony G 90 f/2.8 Macro, una antorcha de luz continua, -mi querida Neo de Rotolight-, la pequeña Lume Cube, con su carcasa y difusor... Ambas Luminar ias con sus respectivas rótulas por si decidía acoplarlas a la cámara, una abrazadera de aluminio también con rótula... y todo lo demás: baterías, un polarizador, cable disparador..., kit de limpieza, efectos varios personales... Para más inri, en el hombro derecho y cruzado a la espalda, llevaba el trípode dentro de su funda...que aunque pequeño y lígero, un Vanguard Veo, es un peso más y ocupa lo suyo, no mucho, pero ocupa), y en las manos la cámara con su "pequeño" nuevo amigo acoplado... En fin, "equilibrios sobre la tumba", se podría llamar perfectamente esta foto. A pesar de ello, se hizo foco donde se debía, creo.
    Lo que me pregunto es lo siguiente: qué clase de expectativas llevaría en mi cabeza, si sólo iba a probar el nuevo objetivo, para llevar dentro de la bolsa todo lo demás... Y creo que decididamente, las bolsas de hombro, aunque se lleven cruzadas y estén muy acolchadas, bien construidas, etc. -como es el caso-, son un auténtico coñazo si vas a hacer fotos, andando de aquí para allá, cámara en ristre. Creo que una buena Sling como las que se ven ahora, que son tres en uno, que se pueden usar como sling cruzada a la espalda y como mochila, son la mejor solución. Al menos, para este tipo de salidas.

    Joer, cuándo me pongo a escribir... Menudo rollo que os he soltado. Vds. disculpen.

    P. d. Sí, ya sé, no decían "crop".

    P. d. 2. Esta vez si fui yo quien colocó la flor en esa tumba. Estaba cerca de allí en el suelo. Quizá no sea la variedad de flor que mejor quedara, pero bueno, es lo que había.

    Un saludo.


    - The End -


  3. #6963
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DomingoC Ver Mensaje
    Esta luz tardía, ya rasante, me encanta. También el desenfoque intencionado.
    Me alegro mucho, Domingo.
    Aunque dispuse de poco tiempo, fui a una buena hora. En verano es imposible, a las 19.30 cuando cierran, está el sol demasiado alto todavía. En otoño e invierno tenemos menos horas de luz, pero ésta es mucho mejor. A las 18:56:57 de este pasado sábado fue tomada, es lo que dicen los exif.
    Las sombras han sido teñidas con cierto grado de tonalidad azulada en Lr. El desenfoque y la transición hacia la frialdad de la tumba desde la luz, en el comienzo del ocaso... Formas y figuras muy curiosas parecen dibujarse sobre la lápida. Os invito a reparar en esto.

  4. #6964
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DomingoC Ver Mensaje
    A mí lo que me gusta es la luz. Las verticales de la cruz no la has corregido esta vez, ja, ja, si hasta parece mía.
    Hermosa luz, sí señor. Los pegotes extramuros, como le dije a Roberto, totalmente prescindibles y molestando a la vista, pero bueno, qué le vamos a hacer. Ay, si el Haussmann aquel levantara la cabeza*, pudiendo ser por aquí, por muchas de las partes en ciudades de "mi" tierra...

    Dentro de poco y gracias al video tutorial que recientemente te he pasado, tus verticales, estarán todavía más tiesas que las mías... Si no al tiempo.

    *Pena que siga morando en el Pére Lachaise de París. Sería cuestión de ir allá a buscarlo y trasplantarlo aquí, dentro de la cabeza de más de un arquitectucho de "mierd-" o concejal de urbanismo del mismo material fecal. Por aquí hay mucho de ambas especies. Además, para escarnecimiento de piedra y ladrillo, todos vivos...

  5. #6965
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DomingoC Ver Mensaje
    Eso, eso, hay divertirse un poco más,(fotográficamente hablando) . Cuando edito ya se convierte en trabajo, je,je bueno a cualquier cosa decimos trabajar hoy en día!
    Aficionados aventajados...ja,ja (bueno, unos más que otros).Ya verás cuando me saque el carné de la Sony a7r II o la III,...Pues no sé si hay profesionales que se dejen ver, ¿verdad?
    Un abrazo
    Pues venga, ¡¡¡a sacarse ya ese carné!!!. Hace falta parné, pero todo lo bueno cuesta..., y además tiene un precio*.

    Un abrazo para ti también.


    * Como tú vives en un ambiente insular y hay mucho yate.... "Todo lo bueno puede tener su buen "pecio"...

  6. #6966
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DomingoC Ver Mensaje
    No está muy mal conservada para ser de 1879. La veo muy nítida.
    No lo está, totalmente cierto.

    Si la ves muy nítida, una de dos, "peaso de gafas" que tienes, o, la Sony y el Distagon, que buenos que son.

    Qué mejor que un camposanto si necesitas profundidad de campo... Ahí lo dejo, para la reflexión.

  7. #6967
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Es para mí un placer el poder enseñaros un nuevo juguetito recién llegado a casa... Se trata de un objetivo Pinhole, es decir, sin un solo cristal. Sirve, para quien no lo sepa, para la toma de imágenes "estenopeicas". Está enteramente construido en aleación de aluminio. Porta una rueda semejante a la de diafragmado manual, pero con la salvedad que en este caso, permite seleccionar uno de los ocho "estenopos" u orificios por donde va a pasar la luz. Lo vi en proyecto "Kickstarter" y me convenció totalmente. Ya hace tiempo me apetecía acercarme a este tipo de fotografía, y no vi mejor ocasión. Al adquirirlo de esta manera, naturalmente el precio es inferior que si se hubiera adquirido ahora (sobre 110 €). Pasé por caja con la donación allá por primavera y ha llegado este viernes. Muy buena presentación del packaging, con su caja contenedor, funda para usarlo cuando comenzemos y un filtro u/v con el que se comercializaba. Como es natural, viene con sus dos tapas, delantera y trasera. Se fabricaba para varias monturas, entre ellas la E-mount. Obviamente, el principal uso del filtro es proteger la entrada de polvo al sensor. Por muy pequeños que sean los agujeros, entrar entra, vaya que si entra. Hasta pude escoger un grabado láser con mi nombre. No sé si me hace ilusión, creo que alguna, al menos de momento.

    Ya traeremos fotos hechas con este "objetivo". A Domingo le gustarán muy poco o quizá directamente nada, pues si por algo se caracteriza la Fotografía Esteanopeica o Pinhole, es porque se obtienen tomas que presentan, desde poca nitidez, hasta muy poca, dependiendo del estenopo usado, y por supuesto, de la naturaleza de los objetos en la escena y de su luz.

    Las dos imágenes que lo muestran, son pobres, escasas y bastante cutres. No ando con el suficiente tiempo como para haber hecho más y mejores imágenes. Vamos, enseñar el producto un poco mejor, con más fotos, mejor iluminadas, etc. Ustedes sabrán perdonarme.

    Buenas noches, amig@s.


    A7r II + Sony 90 FE f/2.8 Macro G OSS

    [IMG][/IMG]



    [IMG][/IMG]
    Última edición por javsalon; 17/10/17 a las 11:46:53

  8. #6968
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1.382

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javsalon Ver Mensaje
    Es para mí un placer el poder enseñaros un nuevo juguetito recién llegado a casa... Se trata de un objetivo Pinhole, es decir, sin un solo cristal. Sirve, para quien no lo sepa, para la toma de imágenes "estenopeicas". Está enteramente construido en aleación de aluminio. Porta una rueda semejante a la de diafragmado manual, pero con la salvedad que en este caso, permite seleccionar uno de los ocho "estenopos" u orificios por donde va a pasar la luz. Lo vi en proyecto "Kickstarter" y me convenció totalmente. Ya hace tiempo me apetecía acercarme a este tipo de fotografía, y no vi mejor ocasión. Al adquirirlo de esta manera, naturalmente el precio es inferior que si se hubiera adquirido ahora (sobre 110 €). Pasé por caja con la donación allá por primavera y ha llegado este viernes. Muy buena presentación del packaging, con su caja contenedor, funda para usarlo cuando comenzemos y un filtro u/v con el que se comercializaba. Como es natural, viene con sus dos tapas, delantera y trasera. Se fabricaba para varias monturas, entre ellas la E-mount. Obviamente, el principal uso del filtro es proteger la entrada de polvo al sensor. Por muy pequeños que sean los agujeros, entrar entra, vaya que si entra. Hasta pude escoger un grabado láser con mi nombre. No sé si me hace ilusión, creo que alguna, al menos de momento.

    Ya traeremos fotos hechas con este "objetivo". A Domingo le gustarán muy poco o quizá directamente nada, pues si por algo se caracteriza la Fotografía Esteanopeica o Pinhole, es porque se obtienen tomas que presentan, desde poca nitidez, hasta muy poca, dependiendo del estenopo usado, y por supuesto, de la naturaleza de los objetos en la escena y de su luz.

    Las dos imágenes que lo muestran, son pobres, escasas y bastante cutres. No ando con el suficiente tiempo como para haber hecho más y mejores imágenes. Vamos, enseñar el producto un poco mejor, con más fotos, mejor iluminadas, etc. Ustedes sabrán perdonarme.

    Buenas noches, amig@s.


    A7r II + Sony 90 FE f/2.8 Macro G OSS

    [IMG][/IMG]



    [IMG][/IMG]
    Uf, esto si que ya me supera. Lo importante es que te haga ilusión. Yo estoy en otros menesteres (creo que no soy buen comerciante).

  9. #6969
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    359

    Predeterminado

    Hola, a bote pronto me he quedado en blanco con lo de la fotografía “estenopeica”, luego he recordado que hace bastante tiempo, en la Facultad de Bellas Artes, en clase de fotografía, hicimos fotos estenopeicas con una caja de cartón y papel fotográfico; y que, en esencia, es lo mismo que tú harás con ese objetivo personalizado. Es cierto que las fotos no son nítidas precisamente, más bien al contrario, el resultado es similar a cuando entornamos los ojos para ver algo borroso, lo que no deja de ser atractivo y tener un aire de ensoñación. Una atmósfera similar al de alguna de tus fotos, Javier, de ahí, supongo tu atracción por este tipo de fotos.

    Un saludo.

  10. #6970
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DomingoC Ver Mensaje
    Uf, esto si que ya me supera. Lo importante es que te haga ilusión. Yo estoy en otros menesteres (creo que no soy buen comerciante).
    Qué va hombre, que te va a superar... Ilusión, bueno sí, más o menos. En este momento de mi vida no suele haber muchas cosas o asuntos que me hagan demasiada ilusión.... lamentablemente.

    Mal comerciante, por qué, ya estás intentando desacerte del Canon EF 300 f/4L..., no me digas más.

  11. #6971
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    9.722

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Karantoña Ver Mensaje
    Hola, a bote pronto me he quedado en blanco con lo de la fotografía “estenopeica”, luego he recordado que hace bastante tiempo, en la Facultad de Bellas Artes, en clase de fotografía, hicimos fotos estenopeicas con una caja de cartón y papel fotográfico; y que, en esencia, es lo mismo que tú harás con ese objetivo personalizado. Es cierto que las fotos no son nítidas precisamente, más bien al contrario, el resultado es similar a cuando entornamos los ojos para ver algo borroso, lo que no deja de ser atractivo y tener un aire de ensoñación. Una atmósfera similar al de alguna de tus fotos, Javier, de ahí, supongo tu atracción por este tipo de fotos.

    Un saludo.
    Desgraciadamente ni he podido ni puedo gozar de tu pasada experiencia académica, además en analógico, como debe ser. Los que somos autodidactas, las más de las veces vamos dando palos de ciego, aquí, allá, etc. Mi experiencia en el mundo clásico de la fotografía química, es prácticamente nula. Jamás tuve laboratorio, ni nunca pude tener la ocasión de poder probar nada de todo ese fascinante mundo. Es una pena, pero así es. Me lo he perdido.. Ahora eso sí, la disfruto mucho a través de algunos de mis libros de fotografía, sobre todo en los capítulos dedicados a los antiguos y pioneros periodos. También nunca podré hacer un Daguerrotipo ni preparar, exponer y revelar una placa de cristal. Qué gran calidad daban ambas fórmulas.
    De eso se trata, de obtener aquel encanto, de atrapar, crear, sugerir, en suma, intentar conseguir efectos de tono, color y luz, que se conseguían con aquellas "primitivas" cámaras Pinhole difíciles o imposibles de conseguir con nuestros otros preciados objetivos. Además, no quiero intentar que siempre sean resultados más o menos convincentes, hechos sólo a golpe de edicoón por software.

    Me temo que las primeras, -y las 2ªs. seguramente tambíen- imágenes obtenidas con este nuevo "objetivo", habrán de ser de lo más frustrantes...
    A ver cómo me lo monto y como me salen.

    Un saludo.

    P. d. Intentaré darle un toque a lo Steichen a las estenopeicas que vaya haciendo, dentro de lo imposible, claro está.

  12. #6972
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1.382

    Predeterminado

    Cita Iniciado por javsalon Ver Mensaje
    Qué va hombre, que te va a superar... Ilusión, bueno sí, más o menos. En este momento de mi vida no suele haber muchas cosas o asuntos que me hagan demasiada ilusión.... lamentablemente.

    Mal comerciante, por qué, ya estás intentando desacerte del Canon EF 300 f/4L..., no me digas más.
    ja,ja, del 300 f/4 L, de momento no ... pero tengo el Canon FD 85 f1.8 en venta (sin éxito). Me gusta pero no lo utilizo apenas. Por cierto mañana tengo comilona con mis amigos fotógrafos (celebramos los 60 tacos de Nico) y como se traigan las mark IV y demás armatostes, voy a padecer otra pseudocrisis o sin pseudo...

Página 581 de 729 PrimeroPrimero ... 82282482532557567571576579580581582583586591595605630680 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •