Página 6 de 9 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 98

Tema: Color sRGB o AdobeRGB???

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.124

    Predeterminado





    No lo había pensado nunca, pero tiene toda la lógica del mundo y efectivamente ahorras espacio.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Muchas gracias Trix. Yo tampoco lo había pensado nunca, y además no era consciente de lo que pueden llegar a pesar los espacios. Una opción más a tener en cuenta.
    Abusando un poco, se ha comentado que las cámaras fotográficas no llegan al espacio ProPhoto, sin embargo, yo tenía entendido que este espacio se creó precisamente para abarcar el espacio de colores que podían captar nuestros trastos... ¿alguien lo puede confirmar o desmentir?¿quizás se refiere a las cámaras de carrete?

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    CADIZ
    Mensajes
    85

    Predeterminado

    muy bueno el post se entiende perfectamente, gracias por aportar un poco de color al camino ji ji ij

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Cartagena
    Mensajes
    1.284

    Predeterminado

    Me acabo de leer todo el post y muchas gracias a Guillermo Luijk y a los demás por haber compartido vuestros conocimientos. Se me han aclarado varias dudas que tenía respecto a los espacios de color.

    Salu2
    Juan
    Se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo. (Albert Einstein)

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Murcia-costa Mar Menor
    Mensajes
    446
    Entradas de Blog
    13

    Predeterminado

    Me sumo al agradecimiento. No se puede decir que en este foro no haya sabios.
    Saludos.
    Mi equipo: Una voracidad enfermiza por aprender y acaso mucho lastre.
    | Mi flickr |

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.406

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lope Ver Mensaje
    Y un perfil de monitor lo que hace es que varíen las cantidades RGB que se mandan a la pantalla para que el resultado final (en pantalla) sea exactamente lo definido en es espacio de color en el que estemos trabajando (en este caso AdobeRGB). Es decir que si el montor está bien calibrado y se manda a pantalla el color X (definido dentro del espacio AdobeRGB) y se mide con un espectrografo debería darnos exactamente que la pantalla está reproduciendo el color X (definido en el espacio AdobeRGB y por tanto en CIELab).

    No sé, posiblemente me vailen conceptos, y precisamente es lo que me gustaría aclarar!
    No te bailan, es precisamente así. La calibración del monitor persigue que cuando representes un color determinado (esté codificado en Adobe RGB o en el perfil que sea en Photoshop), tú lo veas (o lo midas con un espectrofotómetro que es lo mismo) igual que lo verías en cualquier otro monitor correctamente calibrado. De eso precisamente va la calibración del dispositivo.
    Adobe RGB no reinterpreta los colores que caen dentro de su gama, simplemente los representa con unos determinados valores numéricos RGB propios de él, y que serán distintos a los valores con que ese mismo color se codifique en sRGB o en ProPhoto RGB. Pero el color es el mismo en cualquier perfil (mientras no se salga de gama claro), y debería verse igual en cualquier monitor calibrado.

    Salu2

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    1.124

    Predeterminado

    Gracias Guillermo una vez más!!!


    Diooooos vailen con "V".... una colleja para mi!

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    El AdobeRGB es un perfil independiente de dispositivo. Es decir, no existe ningún dispositivo que se rija con AdobeRGB. Por lo tanto, nosotros no podemos aplicar el perfil AdobeRGB a ningún chisme que nos sirva para ver colores.

    Cuando nosotros incrustamos un perfil AdobeRGB a una foto lo que estamos haciendo es dejar una serie de valores conocidos en el color de esa foto. Para ver esa foto, los colores se transportan al espacio de color CIEXYZ, nuestro perfil de dispositivo, es decir, del monitor, recogerá esos valores XYZ y los convertirá a los valores de nuestro monitor con la buena intención de conseguir unos colores que a nuestros ojos sean iguales aunque para ello tenga que modificar los valores internos de cada color. En este punto el AdobeRGB ya es historia. No está.

    Pretender afirmar que nuestra gestión de color es tan sublime como para conseguir transportar los colores de un espacio a otro y obtener exactamente el mismo color es una sencilla ilusión de optimista entusiasmado. No es así. Conseguiremos colores muuuuuuuuuuuy semejantes, pero no van a ser exactamente iguales.

    Además hay que tener en cuenta que esa conversión se hará en relativo colorimétrica (? eso está por demostrar) y se basará en el punto blanco (que es lo primero que calibras en el monitor)

    En resumen, es absolutamente imposible ver un color de AdobeRGB, veremos los colores que interprete nuestro dispositivo de ver colores. Que va a ser una pasada lo que se van a parecer, pero no van a ser exactamente iguales.

    Estoy también intrigado por saber cómo le vais a meter un espectrofotómetro a un perfil que no tiene dispositivo. Lo vais a meter dentro del ordenador?

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.406

    Predeterminado

    El espectrofotómetro se aplica en el monitor TriX, no sé muy bien a qué te refieres. Lo que dijo Lope está clarísimo, y era correcto.

    Salu2

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Claro que se aplica en el monitor, o en la impresión y te va a medir el resultado de la conversión de los colores de tu perfil de monitor o de tu perfil de impresora, no va a medir los colores de la foto si originalmente está en AdobeRGB porque cuando la imprimes aplicas el perfil de la impresora y cuando la ves en pantalla se aplica el perfil del monitor.

    Es decir que si el montor está bien calibrado y se manda a pantalla el color X (definido dentro del espacio AdobeRGB) y se mide con un espectrografo debería darnos exactamente que la pantalla está reproduciendo el color X (definido en el espacio AdobeRGB y por tanto en CIELab).
    Nos reproduce el color definido en el espacio CIEXYZ, el AdobeRGB lo que hace es interpretar los valores de ese espacio lo mismo que el perfil del monitor.

    El CieLab es el PCS de perfiles de tablas.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Leioa
    Mensajes
    725

    Predeterminado Color de la piel, srgb adobergb

    Tengo el monitor calibrado con spider. Con el tema adobergb y srgb lo tengo clarísimo. Srgb.

    Si tengo un espacio de trabajo en adobergb photoshop, lightroom ... Esos colores luego windows no sabe reproducirmelos. Los trata como srgb y se pierden colores por el medio. Y no sé como poner un perfil de color adobergb en mi monitor, que sea el mismo en acdsee, y demás programas. Con srgb veo igual en todos los programas.

    En srgb si envío las fotos a cualquier revelado no me llevo ninguna sorpresa. Si las envío como adobergb, la mitad me salen falseadas. Eso se debe a que muchos casas de revelados no trabajan con adobrgb, como por ejemplo fotoprix.

    En cierta ocasión llevé la misma foto con perfiles distintos a diferentes tiendas fotográficas. Srgb todas bien. Adobe la mitad mal.

    En resumen. Recomiendo sacar en raw, revelar en srgb y sólo para esas ocasiones que tenemos fotos irrepetibles y queremos una ampliación, procesarla en adobergb y llevar a una tienda que sepamos que trabajan con los perfiles incrustados.

    Tal vez me equivoque, pero creo que hay mucho sibarita con el tema de colores, la gente se amarga fácilmente. Es que es para hacer un concurso de fotos. ¿Cuál crees que de estas dos fotos iguales es adobe y cuál srgb? seguro que la gente ni acierta la mitad.

    Sin embargo os diré que para fotos de personas, no me gusta adobergb. El color carne me sale más pálido de lo normal, cosa que no me pasa en srgb.

    Ahora bien, siempre me he preguntado que pasaría si tuviese la 5D. seguro que el color carne en adobergb sacada en la 5D me parece infinitivamente superior que en mi 40D y entonces mi opinión sobre srgb cambiaría.

    Viento.

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por viento Ver Mensaje
    (...)

    Si tengo un espacio de trabajo en adobergb photoshop, lightroom ... Esos colores luego windows no sabe reproducirmelos. (...)
    Si trabajas con espacios de color diferentes has de utilizar programas que tengan gestión de color. Para los que no lo tienen mejor utilizar sRGB, sí.

    Cita Iniciado por viento Ver Mensaje
    (...)

    En srgb si envío las fotos a cualquier revelado no me llevo ninguna sorpresa. (...)
    Pues ya puedes estar contento. Eso no es lo que le ocurre a la inmensa mayoría de gente. La mayoría acaba sorprendido al ver el resultado (y no para bien), sobre todo en casas como la que citas en las que los operadores de las máquinas no tienen ni idea de fotografía (ni los que despachan). De todos modos esas máquinas tampoco dan para mucho más.

    Cita Iniciado por viento Ver Mensaje
    (...)
    Sin embargo os diré que para fotos de personas, no me gusta adobergb. El color carne me sale más pálido de lo normal, cosa que no me pasa en srgb.
    (...)
    Y no será que te apañas mejor con el sRGB que con el AdobeRGB? Opinas eso de los tonos de piel de las fotos de todos los demás?


    El sRGB es un espacio muy pequeño y que produce tonos más saturados. Los espacios de las impresoras son generalmente mayores que el sRGB con lo que, si envías la foto en ese espacio, estás desaprovechando la capacidad de una buena impresora de reproducir gama tonal.

    Por otro lado, si trabajas desde el principio aplicando el espacio sRGB lo que vas a conseguir es una imagen dirigida a una única salida (a eso se le llama flujo de trabajo de compilación temprana y Bruce Fraser se cachondea diciendo que es flujo de trabajo de compilación prematura). Por ejemplo, la web. Te vas a encontrar que tienes una imagen que si necesitas trabajarla para otra salida no podrás utilizarla. Imagina que tu foto la ve en Flickr una imprenta y le gusta para una publicación y te la pide en CMYK. Tu gestión de color estaría muy limitada y lo mismo cuando la envíes ya no les guste tanto a los de la imprenta.

    De todos modos, nunca mejor dicho, para gustos los colores. Cada cual es libre de hacer lo que quiera.

Página 6 de 9 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. sRGB o AdobeRGB?
    Por ikermadrid en foro General-Fotografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/09/08, 01:23:47
  2. Convertir AdobeRGB en sRGB
    Por emenda en foro General-Fotografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19/03/08, 10:15:40
  3. sRGB vs. AdobeRGB... cual, cuando y porque?
    Por terwal en foro General-Cámaras
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/06/07, 06:36:58
  4. sRGB vs AdobeRGB
    Por mochi en foro 30D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/03/07, 22:45:28
  5. sRGB ó AdobeRGB
    Por jhcarmona en foro General-Fotografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/01/07, 21:25:40

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •