Página 81 de 92 PrimeroPrimero ... 325767717679808182838691 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 961 al 972 de 1104

Tema: Qué modo de medición utilizáis más… (o cómo medir la luz para exponer bien....)

  1. #961
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    5

    Predeterminado



    Hola Sebas75 ... no soy ningun experto, mejor dicho tambien soy novato, pero tratare de responder a tu pregunta: el balance de blancos y la medicion (de luz) son dos cosas diferentes. El balance de blancos lo usaras para darle (en mis palabras) un tono mas calido o frio a la fotografia y es facilmente modificable desde cualquier programa de edicion de fotos (logicamente esa edicion sera mucha mas notable si disparas en Raw (aunque no estes por la labor). Tira la misma foto con diferentes opciones y veras que pasa de ser muy amarilla (o calida) a muy azul (o fria).

    En lo que se refiere a la medicion de luz, se trata mas de la cantidad de luz que lee o mejor dicho desde donde la lee, el sensor o los sensores de tu camara, lo cual servira para que la camara mida interiormente la velocidad y apertura del lente necesarios para lograr una foto que no este ni quemada ni demasiado oscura. Si usas una medicion en el punto central del visor de la camara, y ese punto es oscuro la camara sobreexpondra la foto por si sola, en cambio y el punto es muy claro, la camara hara lo contrario. Yo te recomiendo que uses al principio una medicion evaluativa, la cual tenga en cuenta todos o casi todos los sensores de tu camara. Asi la camara detecta la luz que hay en varios puntos de la foto y trata de balancear la velocidad o la apertura que necesitas. No hay otra forma de aprender mas que ir tirando fotos y cometer algun que otro error, no te daras cuentas y un dia lo entenderas perfectamente.

    Espero que esto te ayude ... y por favor; si alguien en el foro ve que he dicho alguna animalada .. que me corrija !

    Saludos a todos.
    Dykom: Canon EOS 450D: 18-55 mm IS:

  2. #962

    Predeterminado

    Todo lo que se ponga en la camara a la hora de sacar una imagen jpg, es como saldra al final, me explico. Si configuras la camara en modo soleado, y la imagen la obtines en jpg, el resultado final ya no se podra modificar.
    Al contrario de esto pasa en raw, aqui si daria practicamente igual que modo elijas, ya que luego al revelarla, si podrás cambiarla.

    saludos
    Mi equipo:

  3. #963

    Predeterminado

    Por lo que leí casi todos los que sacan en raw ajustan el balance de blancos en el momento de la edicion pero como todavía es todo muy complicado prefiero sacar en jpg y dejar el tema del raw para mas adelante.
    Entonces el tema del balance de blancos es recomendable dejarlo en automatico ??

  4. #964
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sebas75 Ver Mensaje
    Por ahora no me quiero liar con las fotos en Raw así que las saco en JPG y estoy con el tema de medicion pero se me mezcla con el balance de blancos, tienen algo que ver ??
    No, no tienen nada que ver, siempre que no quieras calentarte demasiado la cabeza.
    Una cosa es medir la luz y otra es elegir el correcto balance de blancos para disparar tu foto. Si disparas en RAW da un poco igual lo que tengas puesto como balance de blancos porque luego podrás modificarlo sin problemas al revelarlo, pero si decides disparar en formato jpg no te queda más remedio que tenerlo muy presente para no perder una foto, ya que un jpg no se puede modificar el aspecto que un balance de blancos haya aplicado, al menos con facilidad y sin pérdida de calidad en el archivo.
    Las reflex de Canon y algunas otras se las apañan muy bien en el programa AWB (balance de blancos automático) siempre que estés en exteriores y con luz natural, pero en interiores o con luz artificial aparecen los conflictos y es mejor ajustar un modo que te solucione la dominante de color de la luz que alumbre tu escena.

    Cita Iniciado por sebas75 Ver Mensaje
    Si saco las fotos en Av y sobrexpongo 1/3 en el caso de sacar un retrato de un niño en un día soleado, como tiene que estar el balance de blancos, en automático ?? porque la camara da las opciones de balance de blancos en automatico, soleado, nublado, etc.
    Entiendo que el niño está al aire libre. En este caso el balance de blancos puedes ponerlo o en automático o en Luz de dia. Si te equivocas y lo tienes en alguna otra posición la foto te quedará mal con toda probabilidad. En nublado o en sombra no será demasiado grave, pero en fluorescente o tugsteno será terrible. Si lo tienes en modo flash te quedará igual que si lo tienes en luz de día.

    Saludos
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  5. #965
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    7

    Predeterminado

    Hola: Tengo un lio montado..... soy demasiado novato.Yo quiero hacer una foto, mido la luz mas fuerte, que es el cielo con nubes blancas, si ahora reencuadro y la hago con esa medicion, no me saldra mas oscuro el resto de los elementos de la foto que el cielo??? y si sobreexpongo no se me quemara el cielo???? Soy muy pardillo, porque llevo leyendo libros sobre exposcion perfecta y no me enteroooooooooooooooo....... gracias!!!

  6. #966
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    C.A.B.A. Argentina
    Mensajes
    1.364

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kurzon Ver Mensaje
    Hola: Tengo un lio montado..... soy demasiado novato.Yo quiero hacer una foto, mido la luz mas fuerte, que es el cielo con nubes blancas, si ahora reencuadro y la hago con esa medicion, no me saldra mas oscuro el resto de los elementos de la foto que el cielo??? y si sobreexpongo no se me quemara el cielo???? Soy muy pardillo, porque llevo leyendo libros sobre exposcion perfecta y no me enteroooooooooooooooo....... gracias!!!
    Kurzon: te van a explicar, 100 o 200 veces, y como vos decís, vas a estar en la misma. Pero si hacés la prueba, salís de tu casa y hacés la foto con lo que entendiste (o no entendiste), vas a ver como incorporás el conocimiento. Una prueba vale más que un montón de artículos. Creo yo.

  7. #967
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kurzon Ver Mensaje
    Hola: Tengo un lio montado..... soy demasiado novato.Yo quiero hacer una foto, mido la luz mas fuerte, que es el cielo con nubes blancas, si ahora reencuadro y la hago con esa medicion, no me saldra mas oscuro el resto de los elementos de la foto que el cielo??? y si sobreexpongo no se me quemara el cielo???? Soy muy pardillo, porque llevo leyendo libros sobre exposcion perfecta y no me enteroooooooooooooooo....... gracias!!!
    El sensor tiene un rango dinámico limitado, es decir, hay un límite entre las altas luces y las sombras, fuera del cual las sombras quedarán empastadas y las altas luces se quemarán. Y como lo que hay es el sensor de que dispones en la cámara sólo te queda adaptarte a sus características y admitir que algo no quede bien expuesto. ¿Qué es lo que estás dispuesto a permitir que se salga del rango dinámico del sensor? Eso depende de tí, de tu criterio. En los tiempos en que la fotografía se hacía sobre película y no existía el histograma de la exposición la regla generalmente admitida era expones para las sombras. Con los sensores digitales es casi al revés, se expone para las altas luces, se "derechea" (¡qué palabara tan fea!) el histograma; claro que así en los tan usuales casos extremos las sombras se empastarán.
    Yo, personalmente, nunca he seguido ninguna de esas reglas, siempre he expuesto para el sujeto principal y he arreglado el resto como he podido, si he podido.
    Tampoco es lo mismo una fotografía reposada, en estudio y con todo controlado, que una fotogradía de unos niños jugando en un cumpleaños.
    Antiguamente los exposímetros de selenio eran un lujo, y había menos problemas de exposición que actualmente, con sensíbilisimos exposímetros de silicio y múltiples modos de exposición. No se fotografiaba todo a la vez, a la novia, al cielo, al agua, a la Iglesia románica del fondo... Se fotografiaba una cosa (aunque fuese algo tan amplio como un paisaje) y se procuraba exponer para lo que se fotografiaba.
    Resumiendo, olvida todos los elementos que están en cuadro y fotografía lo principal. Para la exposición, usa el modo que más te guste, normalmente un modo que promedie la luz es el más adecuado y si el contraste es muy elevado usa un modo puntual. No hay una exposición perfecta, hay muchas exposiciones adecuadas y, a veces, según la exposición elegida, fotos muy distintas, ni mejores ni peores, sólo distintas.
    No te quiebres la cabeza intentando conseguir la perfección teórica, fotografía lo que te gusta (o te disgusta, que de todo hay) y disfruta de la fotografía.
    Y si tienes dudas las cámaras modernas disponen de un sistema que te permite hacer varias fotos de un mismo sujeto con distintas exposiciones. Eso te permite elegir la que te parezca mejor o, mediante el sofware adecuado, combinarlas todas para obtener un HDR, pero esto ya es otra historia y más vale que corte este post que ya va pareciendo un memorial, antes de que te me duermas
    Saludos,

  8. #968
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    7

    Predeterminado

    Muchas gracias por el consejo.

  9. #969
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Jaén
    Mensajes
    7

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ereler Ver Mensaje
    Kurzon: te van a explicar, 100 o 200 veces, y como vos decís, vas a estar en la misma. Pero si hacés la prueba, salís de tu casa y hacés la foto con lo que entendiste (o no entendiste), vas a ver como incorporás el conocimiento. Una prueba vale más que un montón de artículos. Creo yo.
    Lo pruebo, y lo pruebo pero sigo estancado, a lo mejor me estoy obsesionando un poco con la medicion, o liado con tantos metodos que he leido, tendre que seguir practicando y descubrir mi propio metodo. Muchas gracias.

  10. #970

    Predeterminado

    Este tema fue hablado ya hace bastante tiempo y la verdad que no sé si lo mirarán pero, me gustaría responder la pregunta acerca de la escena de la Nieve. Considero que, debería de medirse la Luz en la zona iluminada, ya que es la de interés. Pues, las sombras son sombras y no nos interesa en este caso como salga.

    Por cierto, acabo de registrarme hace poco en el foro, y comencé la carrera de fotógrafo hace poco tiempo, y esto de la medición de la Luz, me cuesta bastante.

    Saludos.

  11. #971
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Daniel_efc Ver Mensaje
    Este tema fue hablado ya hace bastante tiempo y la verdad que no sé si lo mirarán pero, me gustaría responder la pregunta acerca de la escena de la Nieve. Considero que, debería de medirse la Luz en la zona iluminada, ya que es la de interés. Pues, las sombras son sombras y no nos interesa en este caso como salga.

    Por cierto, acabo de registrarme hace poco en el foro, y comencé la carrera de fotógrafo hace poco tiempo, y esto de la medición de la Luz, me cuesta bastante.

    Saludos.
    Saca un tiempo libre y léetelo entero.
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  12. #972
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Neus Ver Mensaje
    Bueno, en ese caso haría la prueba porque así no tengo manera de saberlo, dependerá mucho de cuánto de morena está la niña y cuánto de clarito es el rosa del vestido Medir en los dos sitios y ver qué nos dice el fotómetro es lo mejor en esa situación

    De nada, me alegra que os sean provechosas.

    Saludos!
    No se podría medir en el césped? Creo recordar que en un post decías que si medías en el césped no tendrías que subexponer ni sobrexponer no??

    Muchas gracias y felicidades!! Pedazo de maestra!!!

Página 81 de 92 PrimeroPrimero ... 325767717679808182838691 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. ¿cuando utilizais el modo P?
    Por gokusan en foro General-Fotografía
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 04/09/15, 10:41:53
  2. Qué modo de AF utilizáis?
    Por álex en foro General-Fotografía
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 07/10/11, 23:54:32
  3. Qué modo de medición utilizais ?
    Por Txinu en foro 450D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/07/08, 23:21:18
  4. ¿Que modo utilizais en interior con flash?
    Por archi2 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/12/07, 18:10:25
  5. pregunta sobre modo AF y modo Medicion
    Por imagenbruja en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/11/06, 08:51:51

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •