Perdona tocayo, haber si puede ser esto he acabo de ller en en el mensaje de Neus, ¿que una vez disparada la foto para componer mejor la recorto en proporcion 4X3 en DPP, ¿esto no se puede hacer?? Hay que dejara la foto tal y como sale de la camara y no se puede variar el encuadre aunque se mantengan las proporciones??????? es esto lo que estoy haciendo mal desde el principio ??????
Efectivamente, ese es el tamaño y al que debemos ceñirnos, por aquello de hacer lo mismo en todo que la galera oficial, de aquí a poco estaremos navegando en ella, o eso espero, y, si nos acostumbramos en toda esta travesía a ellos esa ventaja vamos a llevar. Saludos.
JmariaC " Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje. " Henry Cartier-Bresson.
Respecto a este tema en el GAP oficial a la pregunta...
...la respuesta fue...
Es decir: No se puede
Por mi parte no tengo inconveniente en que sigamos la norma... o en que nos la saltemos. A ver si nos decidimospara que no pasen estas cosas.
Hasta ahora en mis valoraciones es algo que, como podréis comprobar, no he tenido en cuenta. Ni siquiera he comprobado que la foto tuviera los 900x600 reglamentarios (que dicho sea de paso siempre me han parecido "escasos").
Normal que luego no "salga". 900X600 es 3x2
Saludos desde la orilla del Guadiana
Gracias Marcoaurelio por tus indicaciones efectivamente, lo he comprobado y es eso lo que estaba ocurriendo, bueno pues pido de nuevo disculpas y esta claro que no volvere a recortar y esto es todo lo que puedo decir. Perdonar pero lo de ¿¿¿rescalado, como que no lo entiendo???
Por mi que no quede, las normas son la normas y desde aqui desde la oscuriradad del galeote donde me mando Tpony G, con los remos agarrados con fuerza dando a los musculos. ¿ Que tal la brisa por la cubierta???????
Por si alguien anda un poco perdido sobre programa para hacer la panorámica recomiendo Microsoft (sorry Mac) ICE. Gratuito, eficaz e insultantemente sencillo de usar.
Y unos consejos rápidos:
- Exposición manual. Con cuidado si vamos a abarcar una zona muy amplia con grandes variaciones de luz de una punta a la otra.
- Enfoque manual. Para que sea consistente entre una toma y otra.
- Si es posible trípode ¡nivelado! Si no, da igual. Si es a pulso intentad buscar una referencia del "horizonte" y mantener algún punto de enfoque ahí entre toma y toma.
- Dejad un margen de solapamiento en las tomas. Un 25% es una buena medida.
- Si te vas a desviar de esa medida... mejor para arriba que parea abajo.
- Una toma de mas sólo es espacio en la tarjeta. Una de menos, te puede costar otro viaje.
- Revelad primero todos los RAW (con los mismos ajustes) y pasad los JPG o TIFF al programa de unir.
- Los bordes negros (o blancos según), lo mas rápido recortarlos y dejarlos fuera.
Espero que a alguien le sirva
Saludos desde la orilla del Guadiana
Alguno de vosotros sabe cómo se hacen panorámicas con el photoshop element 8- en inglés, es el que tengo. Ufff!!!
JmariaC " Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje. " Henry Cartier-Bresson.
Mira esto
Saludos desde la orilla del Guadiana
No se si ya lo habéis visto: hay un cambio en el ejercicio de esta semana.
"Añadido al ejercicio.
Presentareis las fotos unidas sin recortes y después la panorámica final acabada."
__Saludos__
Canon EOS 1100D +EF-S 10-18, EF-S 18-55 IS II + EF-S 18-135mm IS // Yashicas: ML 50 1:1.9 + ML 135 1:2.8 C + ML 200 1:4 C // Yongnuo 565EX -- Mi Flickr
Gracias por avisar. Ya lo he actualizado en el nuestro
Saludos desde la orilla del Guadiana
Marcadores