Quiero empezar a hacer pruebas con el flash en manual separado de la cámara (tengo el metz58 y los cactus t.) pero tengo la duda de cómo regularle la potencia, creo que se puede hacer de dos formas o las explico y ya me diréis. Supongamos que quiero hacer un retrato en una apuesta de sol más o menos.
1- Mido el fondo para que salga bien iluminado, y pongo esos valores en el flash, hasta aquí todo bien “creo” pero en unas pruebas que realice con un fotómetro de mano me entregaba la misma potencia le daba igual que le pusiera f2 que f36
2- Mido el fondo para que salga bien iluminado, y pongo esos valores en el flash, y después pongo el flash a la distancia que me marca en la pantalla o le resto potencia para situar el flash y el motivo en la distancia indicada en la pantalla del flash.
Creo que la más correcta es la segunda, pero que pasa cuando le ponemos un paraguas o ventana al flash. Si alguien me puede decir como lo hace tanto si el flash esta directo al motivo como si esta con un paraguas.
Siento el tocho y seguro que mas de uno se parte el pecho por que tiene que ser mas fácil de lo que yo lo pinto, prometo ponerle voluntad para aprender.
Marcadores