Antes era mas facil,, los laboratorios "compensaban" muy bien las luces.
Tambien hay que tener en cuenta,, que la "Pelicula" 35mm. tiene mayor "gama dinamica" que el sistema "Digital".
Las imagenes muy "contrastadas" siguen siendo una asignatura para las "Digitales" de todas formas creo que te iria mejor medir las zonas intermdedias,, ni las altas ni las bajas.
La "Prioridad a las altas luces" puede llegar a compensar un poco.
Una forma de equilibrar un poco ese desfase,, pudiera ser "medir la zona de sombra" y "Subesponer" hasta un paso entero.. pero por experiencia propia,, te dire que esas imagenes necesitan ser equilibradas en el "PosProcesado" con el Photoshop o el Soft que utilizes.
En mi caso cuando me enfrento a situaciones asi,, y son del "curro" aseguro con varias "tomas".. la primera la hago para una exposicion correcta de las "altas luces" ,, la segunda "abro 2 tercios" y la tercera abro de "un tercio mas a dos mas".
Salu2



Responder Citando
Eos 1Ds Mark II, 40D, 20D, 70-200L, 100-400L,40 STM, 50 1.8, 28-135 IS, 17-85 IS, Samyang 8, 17-40L, Sigma 17-50....y todavia ni pu****a**idea de tirar fotos

Marcadores