Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: Como quito los ojos rojos con el DPP o CS3

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    215

    Predeterminado Como quito los ojos rojos con el DPP o CS3



    Tengo unas fotos que me salieron con los ojos rojos y no se como quitarlos con el DPP ni con el Photoshop cs3.
    Hay alguna aplicación concreta ? Cuando haces correción automatica, no los quita.

    Con la cámara ya se como evitarlo, pero con fotos más antiguos en JPG que tengo no se como hacerlo con el DPP.

    Me podéis ayudar?
    5D mkii/Canon 24-70 f2.8L / 135L / 580EX II /
    www.flickr.com/photos/rsantisteve

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    182

    Predeterminado

    Con el DPP no lo recuerdo, hace mas de un año que dejé de usarlo, pero con el CS3 es muy sencillo: hay una herramienta "red eye tool" (yo tengo el CS3 en inglés) que descubriras desplegando con el boton derecho del raton las herramientas que se esconden tras el "spot healing brush tool" la famosa "tirita correctora". Es un iconito inconfundible, con un ojo y una pequeña cruz en la parte superior izquierda.

    Un saludo,
    Canon EOS R7, RF-S 18-150, EF-S 10-18

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Con DPP ni idea, no sé si se puede.

    Con Photoshop, he aquí unos pasos genéricos:

    - Selecciona las pupilas, y un pelín también por fuera de ellas... es decir, lo justo como para abarcar toda la zona que pueda contener rojos.
    - Duplica la selección a una nueva capa, con Ctrl + J
    - Abre la función de “Tono/saturación” (Ctrl + U)
    - Cambia el rango de colores a procesar, de “Todos” a “Rojos” (Alt + 3)
    - Reduce los valores de “Saturación” y “Luminosidad” al mínimo, es decir, en ambos casos a -100 (en casos muy específicos, quizá quieras probar a poner un valor de Luminosidad algo menos extremo... básicamente, has de procurar que la pupila se vuelva casi negra, pero no absolutamente negra, porque esto quedaría irreal)

    Con los pasos descritos, en algunos casos desaparecerán completamente los ojos rojos y se convertirán en pupilas negras normales. En otros, sin embargo, y dependiendo de varios factores, quizá quieras probar también a reducir la Saturación y Luminosidad de otros colores... empieza por el magenta (suelen haber brillos especulares en la pupila que tampoco está de mal reducir), y luego ve si acaso probando incluso los azules y los amarillos.

    Finalmente, y antes de abandonar el cuadro de diálogo de Tono/saturación, quizá quieras probar a eliminar la saturación de todos los colores juntos (o restantes); para ello vete al rango “Todos” (Alt + 2), y reduce al mínimo en este caso sólo el valor de Saturación (puedes probar a reducir un poco también el de Luminosidad, pero probablemente verás que con ello se crea una pupila negra, artificial y demasiado grande).

    Si tras realizar estas correcciones ves que parte del iris se ha vuelto demasiado oscuro o desaturado (puesto que al seleccionar la pupila y un poco más, seleccionaste un poco del iris), o si se nota demasiado la transición entre la zona corregida y sin corregir, lo puedes arreglar así: crea una máscara de capa a esta capa duplicada y, con un pincel suave de color negro, ve pintando en esta máscara de capa en la zona del iris que quieres restaurar; ten cuidado de no pintar sobre la pupila propiamente dicha, ya que entonces restablecerías el brillo rojo original.


    Como toque final, y tras todo lo anterior, en varios casos puede seguir quedando una pupila extraña, no roja, pero sí “plateada”, grisácea, que tampoco queda bien. En este caso, utiliza la herramienta Subexponer; como es un pincel, elígele el tamaño y dureza/suavidad apropiado (digamos, muy suave, y de un tamaño más o menos la mitad del de la pupila); elige también, arriba en la barra horizontal de opciones del pincel de subexponer, que afecte al rango de tonos “Sombras”, y empieza a pintar el interior de la pupila, para convertir ese gris en negro... recuerda, una vez más, no oscurecer demasiado la pupila, ya que un negro absoluto quedaría irreal.
    Al estar trabajando en esta herramienta con el rango de Sombras solamente, verás que si la pupila tiene un reflejo de luz de la escena, éste será preservado, de modo que podrás pintar encima sin miedo a eliminar dicho reflejo (cosa que también volvería demasiado irreal la pupila).

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    Que grandes sois !!!
    Voy a por ello. Claro y alto.
    De verdad muchas gracias.
    5D mkii/Canon 24-70 f2.8L / 135L / 580EX II /
    www.flickr.com/photos/rsantisteve

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    215

    Predeterminado

    Ya por pedir, y con el DPP que parece más básico?
    5D mkii/Canon 24-70 f2.8L / 135L / 580EX II /
    www.flickr.com/photos/rsantisteve

  6. #6

    Predeterminado quitar ojos rojos de las fotografias

    hay un programa que te puedes descargar gratuitamente de internet que tiene la herramienta que necesitas; se llama Photoscape

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Con el DPP deberás usar la herramienta sello y jugar con ella. Tienes los modos automáticos de reparar (hacia el claro o hacia el oscuro) y sino la manual que funciona parecida a la herramienta clonar del PS; seleccionas un origen y un radio y aplicas donde quieras.

Temas Similares

  1. Ojos Rojos
    Por FºJOSE en foro General-Cámaras
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 29/05/08, 18:44:12
  2. Ojos Rojos
    Por dark en foro PhotoShop
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/01/07, 17:47:30
  3. ojos rojos
    Por Moisés en foro PhotoShop
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/08/06, 07:19:18
  4. ojos rojos
    Por Juan M en foro Iluminación
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 02/06/06, 18:31:05
  5. Ojos rojos
    Por Juan M en foro Retoques y programas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/05/06, 12:09:03

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •