Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Zooming en Vista de Toledo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    867

    Predeterminado Zooming en Vista de Toledo



    Zooming con el objetivo mientras apuntaba y disparaba a esa chica:




    Pinchar para verla en grande. Esta hecha con el Sigma 10-20mm y pasada a sepia.

    Datos técnicos:

    Cámara: Canon EOS 40D
    Exposición: 0,008 sec (1/125)
    Aperture: f/9.0
    Velocidad ISO: 400
    Sony A7 + 35mmF2.8 FE + Carl Zeiss 50mmF1,7 + Konica Hexanon AR 40 mm F1.8
    Flickr-Blog

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    3.410

    Predeterminado

    Yo creo que la técnica del zooming está bien aplicada y acentúa la sensación de profundidad que ya dan de por sí esas callejuelas de Toledo. Lo que no me acaba de convencer es la iluminación general. La veo subexpuesta. Tampoco me gusta el cielo. Además, el edificio de la izquierda parese que se viene encima, está caído hacia la derecha.

    Por lo demás, la composición y el encuadre me gustan, y el virado al sepia lo veo correcto.

    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    576

    Predeterminado

    Me explicais la técnica por favor. Me gusta el efecto.

    Gracias y saludos
    http://farm4.static.flickr.com/3338/...7e26788f_o.png

    Carpe Diem

    450 D + pIsA 18-55 + Canon 55-200 +Tonika 28-70 macro + trípode MANFROTTO

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    867

    Predeterminado

    Cita Iniciado por angelbg Ver Mensaje
    Yo creo que la técnica del zooming está bien aplicada y acentúa la sensación de profundidad que ya dan de por sí esas callejuelas de Toledo. Lo que no me acaba de convencer es la iluminación general. La veo subexpuesta. Tampoco me gusta el cielo. Además, el edificio de la izquierda parese que se viene encima, está caído hacia la derecha.

    Por lo demás, la composición y el encuadre me gustan, y el virado al sepia lo veo correcto.

    Saludos.
    Gracias Angel,

    Lo de subexpuesta, tienes razón, el cielo estaba nublado (de color blanco) y ese dia me salieron todos los cielos quemados. No se como abordar el problema de los cielos quemados cuando esta nublado. ¿Alguna sugerencia?
    Sony A7 + 35mmF2.8 FE + Carl Zeiss 50mmF1,7 + Konica Hexanon AR 40 mm F1.8
    Flickr-Blog

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    867

    Predeterminado

    Cita Iniciado por malora Ver Mensaje
    Me explicais la técnica por favor. Me gusta el efecto.

    Gracias y saludos
    La técnica es muy sencilla, mientras haces la foto y despues de disparar mueves el objetivo acercando o alejando, procurando mover la camara lo menos posible. De esta forma aparece un desenfoque general en la foto acercandose o alejandose del punto enfocado.

    No se si me he explicado, es que me explico muy mal.
    Sony A7 + 35mmF2.8 FE + Carl Zeiss 50mmF1,7 + Konica Hexanon AR 40 mm F1.8
    Flickr-Blog

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Marchena
    Mensajes
    1.107

    Predeterminado

    La foto queda como muy original pero si te digo la verdad este efecto trasmite movimiento, y sinceramente el tema no lo hace demasiado indicado, ya que una calle estrechita me gusta verla tranquila y serena. Lo veo como una prueba de esta técnica pero en sitio inadecuado o poco sugerente. En fin, es mi opinión. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    3.410

    Predeterminado

    Cita Iniciado por bizen99 Ver Mensaje
    Gracias Angel,

    Lo de subexpuesta, tienes razón, el cielo estaba nublado (de color blanco) y ese dia me salieron todos los cielos quemados. No se como abordar el problema de los cielos quemados cuando esta nublado. ¿Alguna sugerencia?
    El problema de una escena con tan grandes contrastes entre las luces altas y las sombras, creo que es de difícil solución y todos nos enfrentamos a él continuamente. Creo que o sacrificas el cielo, o sacrificas la zona de sombras. Esa elección depende de lo que quieras reslatar más. En este caso parece claro que se debe sacrificar el cielo.

    ¿Sugerencias? Yo soy bastante novatillo, pero por lo que he leído las posibilidades son:

    - en el momento de la toma: o usar un filtro degradado o iluminar las zonas de sombra artificialmente.

    - en el procesado: realizar un tratamiento por zonas, superponiendo capas, o alguna técnica tipo HDR.

    Por último, decirte que en mis comentarios solo pretendo contar lo que yo veo en la foto por si puede servir de ayuda. Está claro que es más fácil comentar que fotografiar y mucho más fácil pulir que aportar soluciones.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    7.181

    Predeterminado

    cuando hay tantos contrastes entre las zonas iluminadas y las sombras yo al menos lo que hago es un HDR.

    Mido la luz en la luz más dura y en la sombra mas fuerte y hago 3 tomas. Y las procesas o bien con PS o con Photomatix

    Un saludo

  9. #9
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    Hola.
    Personalmente no la veo subexpuesta, un poco más de exposición con el cielo ahi hubiera reventado por completo la toma.
    Enhorabuena por el efecto, parece sencillo de explicar pero me imagino que no será tan fácil de llevar a cabo, el acompasar el disparo con el movimiento del objetivo en el preciso instante. Para mi una muy bonita foto!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    867

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Enrique aqt Ver Mensaje
    La foto queda como muy original pero si te digo la verdad este efecto trasmite movimiento, y sinceramente el tema no lo hace demasiado indicado, ya que una calle estrechita me gusta verla tranquila y serena. Lo veo como una prueba de esta técnica pero en sitio inadecuado o poco sugerente. En fin, es mi opinión. Un saludo.
    Tienes razón pero para probar me pareción bien.

    Cita Iniciado por angelbg Ver Mensaje
    El problema de una escena con tan grandes contrastes entre las luces altas y las sombras, creo que es de difícil solución y todos nos enfrentamos a él continuamente. Creo que o sacrificas el cielo, o sacrificas la zona de sombras. Esa elección depende de lo que quieras reslatar más. En este caso parece claro que se debe sacrificar el cielo.

    ¿Sugerencias? Yo soy bastante novatillo, pero por lo que he leído las posibilidades son:

    - en el momento de la toma: o usar un filtro degradado o iluminar las zonas de sombra artificialmente.

    - en el procesado: realizar un tratamiento por zonas, superponiendo capas, o alguna técnica tipo HDR.

    Por último, decirte que en mis comentarios solo pretendo contar lo que yo veo en la foto por si puede servir de ayuda. Está claro que es más fácil comentar que fotografiar y mucho más fácil pulir que aportar soluciones.

    Saludos.
    Gracias, angel, no sabes como se agradecen tus comentarios.

    Cita Iniciado por abablat Ver Mensaje
    cuando hay tantos contrastes entre las zonas iluminadas y las sombras yo al menos lo que hago es un HDR.

    Mido la luz en la luz más dura y en la sombra mas fuerte y hago 3 tomas. Y las procesas o bien con PS o con Photomatix

    Un saludo
    Lo que pasa que hacer efecto zooming y HDR ya debe de ser una pasada.

    Cita Iniciado por AdQuo Ver Mensaje
    Hola.
    Personalmente no la veo subexpuesta, un poco más de exposición con el cielo ahi hubiera reventado por completo la toma.
    Enhorabuena por el efecto, parece sencillo de explicar pero me imagino que no será tan fácil de llevar a cabo, el acompasar el disparo con el movimiento del objetivo en el preciso instante. Para mi una muy bonita foto!
    El efecto es más complicado de explicar que de ejecutar, probarlo, es muy sencillo.
    Sony A7 + 35mmF2.8 FE + Carl Zeiss 50mmF1,7 + Konica Hexanon AR 40 mm F1.8
    Flickr-Blog

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    204

    Predeterminado

    Yo he intentado esta técnica varias veces... con resultados nulos, jejeje.

    Pero una cosa: ¿cómo haces este efecto con una exposición de 1/125? ¿Disparas y tiras de zoom en 1/125?

    Un saludo!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    867

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sinnicknick Ver Mensaje
    Yo he intentado esta técnica varias veces... con resultados nulos, jejeje.

    Pero una cosa: ¿cómo haces este efecto con una exposición de 1/125? ¿Disparas y tiras de zoom en 1/125?

    Un saludo!
    Pues un movimiento superrapido del objetivo, algun dia me lo cargare.
    Sony A7 + 35mmF2.8 FE + Carl Zeiss 50mmF1,7 + Konica Hexanon AR 40 mm F1.8
    Flickr-Blog

Temas Similares

  1. New York zooming
    Por Piratelife en foro Social y Reportajes
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 17/01/09, 19:38:50
  2. Zooming
    Por conegc en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 04/12/08, 02:49:55
  3. Efecto zooming es esto
    Por logan en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 14/02/07, 13:47:47
  4. Efecto zooming
    Por logan en foro General-Fotografía
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 03/02/07, 01:01:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •