Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 27

Tema: Apertura máxima "usable" del 10-22 y del 11-16 a mínima focal ¿?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    114

    Predeterminado Apertura máxima "usable" del 10-22 y del 11-16 a mínima focal ¿?



    Hola.

    Estoy mirando para comprar un Canon 10-22 o un Tokina 11-16
    Después de mucho leer la cosa está muy reñida pero me gustaría centrar la comparativa en los 10-11mm y a aperturas máximas utilizables ya que lo quiero para paisajes nocturnos.

    Por lo que llevo visto, el Tokina habría que cerrarlo aproxidamanete a f/4 para evitar el exceso de viñeteo y deformaciones comparado con el Canon, mientras que con este sería mejor trabajar alrededor de f/5.6 para mejorar la definición en esquinas. Todo esto a nivel teórico claro.

    Está claro que si con el Canon puedo trabajar a f/4 el plus de rapidez del Tokina se pierde.

    ¿ Cuál es la opinión de los que tenéis estos objetivos ? ¿ Los habéis forzado en estas focales ?
    ¿ cuál es la apertura máxima recomendable para trabajar en 10-11 mm ?

    Muchas gracias y un saludo.
    Francisco

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    valencia
    Mensajes
    7.181

    Predeterminado

    Yo al canon la máxima calidad se la he encontrado a f8. La nitidez que tiene a esta apertura es soberbia.

    Podría mirar a ver si tengo alguna a máxima apertura y nocturna.... aunque lo dudo ya que siempre que falla un poco la luz empleo el trípode para poder cerrar

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Dos cositas:

    - La deformación no se corrige al cerrar el diafragma. Es la misma uses el diafagma que uses.

    - A efectos prácticos, y para el tipo de foto que se suelen usar estos bichos, se suele utilizar una apertura cerradita, sobre f8, pues interesa tener bastante profundidad de campo. Eso no quiere decir que siempre sea así, ¿eh?

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    El tokina es una bestia en todas las aperturas y en 2,8 por la noche hace unas fotos increibles. Y el canon pues es normalito en todas y de luminosidad.. pues decir que al menos a mi no me parece ni un 3,5.. Es bastante oscurillo.
    Aquí te dejo las gráficas de resolución de photozone una al ladito de la otra para que compares:

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    respecto al viñeteo el tokina vuelve a ser mejor, además bastane:

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    114

    Predeterminado

    Hola, gracias por los comentarios.

    Pedrofan, sí ya había visto estas gráficas en las que el Tokina machaca al Canon.
    Sin embargo, a 11mm de focal, las deformaciones del Canon parece que están mucho más controladas, así como la aberración cromática, el viñeteo y la resistencia al Sol directo. Todo esto también cuenta.

    No sé, a ver si alguien más puede contar sus experiencias.

    Gracias y un saludo.
    Francisco

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Y finalemente respecto a deformación, pues el canon gana, pero en mi opinion esto es lo único que puede ser corregido con el ordenador:

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fna67 Ver Mensaje
    Hola, gracias por los comentarios.

    Pedrofan, sí ya había visto estas gráficas en las que el Tokina machaca al Canon.
    Sin embargo, a 11mm de focal, las deformaciones del Canon parece que están mucho más controladas, así como la aberración cromática, el viñeteo y la resistencia al Sol directo. Todo esto también cuenta.

    No sé, a ver si alguien más puede contar sus experiencias.

    Gracias y un saludo.
    Francisco
    A ver, yo he podido probar los dos y lo que se ve en esas gráficas se corresponde con la realidad.
    El tokina:
    * sorprende por los colores que saca, la luz que capta en escenas oscuras, la construcción magnífica sin ninguna pieza movil de las ópticas en el exterior y la resolución brutal que tiene (te puedes pegar horas ampliando fotos sólo por ver lo bien que salen).
    * decepciona, por las aberraciones cromáticas en contraluces (que se quitan super facil con la correción de lente del photoshop) y por deformar un poco en 11mm, que con el ptlens se corrige muy facil también.
    El canon:
    * sorprende que no deforma casi nada, por no decir nada, que es muy ligero y que tiene un rango mucho mejor que el tokina haciéndolo más agradable para los viajes. Los 10mm si que se notan. Se supone que tiene que asombrar el motor ultrasónico, pero la verdad es que sólo he notado que el canon es algo más silencioso y un pelí más rápido, pero un pelín por decir algo, porque los dos enfocan al instante.
    * decepciona, que es bastante oscuro, saca las sombras muy negras y los colores bastante apagados. La resolución no se corresponde con su precio, siendo a veces y en mi opinión bastante mala (no te paras a asombrarte haciendo zoom cuando las ves en el ordenador, lo que ves es lo que hay desde los 8 a los 12 megapixels más o menos).. sobre todo si has probado antes un tokina. La construcción es bastante regular, sobre todo en la parte en la que se regruesa en la parte delantera. Las ópticas se mueven tanto en la parte delantera como en la parte trasera generando juntas por las que puede entrar polvo.

    En definitiva, ninguno de los dos es perfecto. El tokina si no es por la deformación en 11mm creo que es el más profesional de los dos. Es MUY BUENO. El canon pues es un objetivo que podría ser muy bueno, por sus rangos y su bajísima deformación, pero decepciona por su resolución mediocre, por su construcción que no se corresponde con su precio (la del tokina es mucho mejor) y porque es bastante apagado.

    PD: el canon viñetea más que el tokina. Yo creo que es porque el tokina está diseñado para todo el rango de cámaras aps-c, con diversos factores de multiplicación, con lo que no apuran el circulo al tamaño del sensor de 1,6x que es el más pequeño. Los de canon sólo fabrican para ese tamaño de sensor, con lo que pueden apurar más el círculo, de ahí que las esquinas sean peores y del elevado viñeteo a 10mm. Un saludo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    114

    Predeterminado

    Bueno pues después de darle mil vueltas me he tirado de cabeza al río y me he pillado el Tokina.
    La verdad es que el par de pruebas (poco científicas) que he hecho en casa comparando con el 17-40 L me ha sorprendido gratamente. Sobre todo los colores.
    Esperaba un poco más de campo pero bueno, dentro de casa seguramente no me hago a la idea del campo real abarcado.
    A ver si este Domingo puedo probarlo en condiciones y al aire libre (que es para lo que lo quiero).

    Ya miraré de subir alguna foto.

    Gracias.
    Francisco

  10. #10

    Predeterminado

    Cita Iniciado por fna67 Ver Mensaje
    Ya miraré de subir alguna foto.

    Gracias.
    Francisco
    Si, por favor, yo también estoy interesado en el objetivo. Y si fueras tan amable de comparar la calidad el mismo con el 17-40 que veo que también tienes, pues sería estupendo.

    Saludos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Mollet del Vallès
    Mensajes
    1.583

    Predeterminado

    Todas esas gráficas de resolución están muy bien, pero lo importante es ¿nuestro ojo es capaz de apreciar esas pequeñas diferencias? ¿Alguien puede poner fotos para ver esas diferencias?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    114

    Predeterminado

    Este fin de semana he podido probar bastante el Tokina pero estoy super liado. Si tengo un rato esta semana subo fotos comparativas con el 17-40.

    De momento os pongo ésta en la que se puede ver para qué sirve un "objetivo rápido".

    Está tomada a f/2.8 de manera que se puede minimizar el tiempo de la captura y las estrellas no salen demasiado movidas (ésta toma es de 1 minuto).



    En la toma se puede distinguir la llamada "luz zodiacal" (cono de luz blanquecina detrás de la montaña) y un meteoro que pillé casualmente.

    Espero que os guste.

    Un saludo.
    Francisco
    Saludos.
    Francisco

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Vendo " Vendido" Rebaja" Dos opticas de focal fija
    Por toresano54 en foro Finalizadas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/10/08, 08:47:38
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/08, 21:38:03
  3. "Formato Medio" VS "APS-C" VS "Cuadro Completo" ¿calidad profesional?
    Por ProfetaAgape en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/05/08, 21:10:15
  4. ¿Cual es la "mejor" apertura para un objetivo?
    Por jesito en foro Opticas en General
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 19/10/06, 23:42:02

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •