Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: limpiar el sensor ¿con un GLOBO?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2005
    Ubicación
    Tarifa
    Mensajes
    1.649

    Predeterminado limpiar el sensor ¿con un GLOBO?



    hay gente que a limpiado el sensor delante de la tele encendida a pocos cm de ella para que atrapara el polvo,...

    y por lo visto les funciona....

    y yo digo...(puede sonar a chiste)

    si cogemos un globo y lo frotamos...tenemos un resultado como el de encender una television.

    "La electricidad estática es el exceso de carga eléctrica que acumulan determinados materiales, normalmente por rozamiento (por ejemplo al frotar un bolígrafo con el cabello humano), y que no puede escapar de ellos."

    y con un globo de globoflexia...(modeling baloons)....podremos hacercarnos a nuestro sensor mucho mas que con cualquier tv.

    hay lo dejo....
    7D + 40D +Sigma 10-20+Sigma 17-70mm+Canon 50mm 1.8 II+Canon 28-105mm+Canon 70-200L 2.8+Canon 300mm F/4 IS+Canon 1.4xIIhttp://www.flickr.com/photos/lucastozzi

  2. #2

    Predeterminado

    Yo no haria mucho experimentos con el sensor, ya leiste lo dijo Paco Alvarez sobre lo que puede hacer la estatica con el sensor, habiendo pedpac, eclipse y esos pincelillos yo no probaría, es que soy un miedoso.
    ¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Cercedilla, (Madrid)
    Mensajes
    10.986

    Predeterminado

    Otra opción mas.. pero es q a mi eso de andar con la electricidad...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2005
    Ubicación
    Tarifa
    Mensajes
    1.649

    Predeterminado

    la verdad es que yo con mi perita....y sin problemas.

    solo tengo una motita de polvo que no me quita el sueño.
    pero he podido ver que la gente tiene serios problemas con el polvo..( me pregunto como cambiaran los objetivos)..

    no se me ocurriria meter un palito humedecido con ningun liquido para frotar suavemente el sensor....puffff que mal rollo.

    solo pense en voz alta...y lo mismo a alguien le funciona.
    7D + 40D +Sigma 10-20+Sigma 17-70mm+Canon 50mm 1.8 II+Canon 28-105mm+Canon 70-200L 2.8+Canon 300mm F/4 IS+Canon 1.4xIIhttp://www.flickr.com/photos/lucastozzi

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Moralzarzal (Madrid)
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Cita Iniciado por El Pirata Robert
    Yo no haria mucho experimentos con el sensor, ya leiste lo dijo Paco Alvarez sobre lo que puede hacer la estatica con el sensor, habiendo pedpac, eclipse y esos pincelillos yo no probaría, es que soy un miedoso.
    Pirata, todos los métodos tienen sus riesgos.

    Mi amigo ex-fotógrafo de la S3 se la ha cargado (literalmente) con el método del eclipse, porque le ha entrado alcohol entre el sensor y el filtro. No nos explicamos cómo ha sido, pero ahora, en vez de puntitos, sale una gran mancha, y a todas las aperturas. Resultado: cámara inservible. Casi 500€ de reparación le piden. Va a comprarse otra.

    No creo que sea peor experimento poner la cámara delante de la tele o pasarle un pincel, que pasarle una fregona húmeda

    Saludos.

    Juanma.
    Algunas veces [no] hablo en serio
    350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
    http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    jul 2005
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    879

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juanma
    Mi amigo ex-fotógrafo de la S3 se la ha cargado (literalmente) con el método del eclipse, porque le ha entrado alcohol entre el sensor y el filtro. No nos explicamos cómo ha sido, pero ahora, en vez de puntitos, sale una gran mancha, y a todas las aperturas....
    La única explicación es que tu amigo se pasó con la cantidad de liquido, solo debe mojar un poco los bastones de limpieza, no me explico otra cosa que se le fué la mano y o bien introdujo el baston empapado y chorreando o es que directamente volcó un poco del bote sobre el sensor ... o tal vez esto lo hizo sin querer siendo un accidente, el caso es que para que pase eso el liquido debe rebosar bastante, fijate que los filtros de delante del sensor llevan alrededor un reborde que resalta 1/2 mm aproximadamente ¿rebosó por caer mas liquido de la cuenta y como tenia la camara panza arriba el liquido fué a parar debajo, es decir entre el filtro y el sensor? posiblemente sí.

    Bueno ya se sabe, cualquiera puede limpiar el sensor, pero cualquiera que tenga un minimo de precauciones y no me explico como puede entrar tanto liquido si no es por falta de eso... PRECAUCIÓN Y CUIDADO.

    Saludos
    30D + 70-200L f2.8 IS USM + EF2X II + 17-40L + 100mm f2.8 macro ..etc
    Nuevo Sitio: http://www.flickr.com/photos/tecnociencia

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jul 2005
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    879

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juanma
    No creo que sea peor experimento poner la cámara delante de la tele o pasarle un pincel, que pasarle una fregona húmeda
    Supongo que estarás de broma, en realidad cuando limpiamos la superficie del sensor, estamos limpiando una delgadisima superficie super transparente que es la que se antepone entre el mundo exterior y el sensor en sí y que además debe tener muy buenas cualidades opticas para dejar pasar la luz que proviene de la lente hasta el sensor, y lo debe hacer sin distorsionar, como materiales perfectos no existen (solo en teoría) debería provocar algo de aberración, pero debe ser tan minima que no se tiene en cuenta, ahora que cualquier arañazo por minimo que sea o cualquier motita de polvo que no le damos importancia, es sobre esta superficie como una viga en nuestro ojo, cuando vemos ampliado vemos un molesto pegote negro.
    ¿Te imaginas una fregona que después de limpiar el suelo, la arena y otros granos duros arañando esa superficie super-pulida del sensor?
    ¿te imaginas la gracia de no tener puntos sino arañazos y que sean imposibles de quitar para siempre en todas las fotos?
    ¿sigues pensando que limpiar con una fregona es bueno?
    Ya nos contarás como te ha ido el experimento :P :P
    30D + 70-200L f2.8 IS USM + EF2X II + 17-40L + 100mm f2.8 macro ..etc
    Nuevo Sitio: http://www.flickr.com/photos/tecnociencia

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Moralzarzal (Madrid)
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Paco Alvarez
    La única explicación es que tu amigo se pasó con la cantidad de liquido...
    Pues a mí se me ocurre otra, al ver dónde quedó la mancha (en el centro del sensor en vez de en un borde): que el filtro Anti-aliasing tuviera algún poro o algún defecto

    Claro, que eso es muy difícil de demostrar, y el SAT de Fuji dice que la reparación no entra en garantía.

    Cita Iniciado por Paco Alvarez
    ¿sigues pensando que limpiar con una fregona es bueno?
    Hombre, Paco, que ya nos conocemos :P Sabes que suelo abusar bastante de los símiles y metáforas, escribiendo. Con la "fregona" me refiero a pasarle el Eclipse y los Pec-Pads

    Saludos.

    Juanma.
    Algunas veces [no] hablo en serio
    350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
    http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    2.638

    Predeterminado

    Volviendo al tema de globo ... digo yo que lo llenaras con aire comprimido, porque como lo llenes con la boca y se te escape un poco de saliba ... al soplar en el sensor con el globo lo que haras sera guarrearlo, no ?

    Y no entro en tipos de saliba porque entonces ya se lia

    Un saludo.

    EDICION: Ups, me acabo de dar cuenta de que no se llenaba de aire y se usaba para soplar, sino que se frotaba y se usaba como escoba estatica ... 8) 8)
    Canon SX50 en periodo de rodaje ...

  10. #10

    Predeterminado Me llamaréis cafre...

    El otro día lei por ahí que se podía limpiar el sensor con, atención, cinta adhesiva Scotch Magic Tape de 3M. Tenía el sensor como un campo de patatas (no se por qué) y el día intrépido y decidí probar a ver qué pasaba y la verdad es que el resultado es más que satisfactorio y muyyy facil. El procedimiento es el que sigue:

    1. Cortar un trozo de unos 25 cms por 14,8 mm más o menos
    2. Pegar ligeramente al sensor con la ayuda de un objeto alargado y no muy duro y teniendo mucho cuidaddo de que no toque nada antes.
    3. Despegar con mucho cuidado tirando sólo de un lado, et voilà!

    No lo intentéis con ningun otro tipo de cinta adhesiva, dado que lo más importante de ésta es el tipo de pegamento que usa, que es similar al de los post-it y no se adhiere a lo bruto a las superficies no porosas.

    En fin, lo dicho, me llamaréis cafre pero funciona y para emergencias es el mejor truco del mundo.
    eos 350d + 17-85 IS USM + 430ex

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    224

    Predeterminado

    despues de haber leido consorpresa la cantidad de`posibles soluciones que se le ocurren a la gente, no salgo de mi asombro, yo personalmente jamas optaria por ningun metodo casero que implique contacto fisico con el sensor. si tiene polvillo pues se sopla con una buena perilla y sale, si por el contrario hay vida interior en mi camara, me rascare el bolsillo y la mandare limpiar por un profesional, eso si teniendo cuidado en lo sucesivo de no dejar entrar aliens que tampoco debemos pensar que limpiar el sensor en el SAT es como ir al lavacoches, una vez por semana y 5 eurillos animo y movamos el mercado de las perillas que si no se van a aburrir.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Madrid - Tarragona
    Mensajes
    429

    Predeterminado precio de reparacion maximo de 350 d

    Pues eso el precio maximo de reparacion en madrid de la 350 D es de 305,92 € en serfoto

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sensor 350D rayado (¿cómo limpiar un sensor?)
    Por Axelko en foro General-Fotografía
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 09/08/15, 15:47:27
  2. Limpiar el sensor...
    Por Smit en foro 30D
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/12/07, 22:21:31
  3. Limpiar el sensor
    Por dourado en foro General-Fotografía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 10/05/07, 13:28:16
  4. SENSOR -SWAB de Eclipse limpiar sensor
    Por Ghirlandata en foro Comprar
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/12/06, 15:58:31
  5. limpiar sensor
    Por anabe en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/01/06, 23:03:48

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •