La parte de abajo la encuentro adecuada, un efecto sedoso conseguido, pero la parte superior está un poco quemada y la foto en general la encuentro borrosa, tal vez se movio el trípode? o la hiciste a pulso?.
Saludos.
espero que me ayudeis a mejorar
La parte de abajo la encuentro adecuada, un efecto sedoso conseguido, pero la parte superior está un poco quemada y la foto en general la encuentro borrosa, tal vez se movio el trípode? o la hiciste a pulso?.
Saludos.
EOS 300D, EOS 40D, 28-105 mm. f/ 3,5-4,5 USM, 100 mm. f/ 2,8 Macro USM, EF 75-300 mm. f/ 4-5,6 III USM, EFS 10-22 mm. f/ 3,5-4,5 USM, Copisto 70-200 L f4 IS USM
esta echa a pulso, y sin retocar nada segun salido de la fabrica solo reducida para poder subirla a la pulidora
Estimado compañero, mi opinión es que al hacer la foto sin trípode a una velocidad lenta se nota muy trepidada, le falta nitidez y foco.
Por otro lado los contrastes no se notan.
El motivo y el encuadre me parecen buenos.
Slaudos
40D + 17-85 IS USM + 70-300 IS USM + 50 f/1.8 + PHOTTIX GRIP + TRIPODE J-8785 + 430 EX II http://www.flickr.com/photos/banylarua/
Necesita mejorar... mucho
"Sombras-1947" José Ramos Zapetti -Nigromántico- Zaragozano - ¿fotografió dos años antes que Daguerre..? sí, en Italia.
gracias por vuestras visitas e intentare mejorar para las siguientes
No sin mi tripode!! No la veo yo una cascada muy fotogenica, el encuadre no me convence pero la idea era buena. A practicar pulso de acero o tripode
Como ya te han dicho, la foto está movida, borrosa... pero es que con una focal de 85mm a f32 y 1/2 s de exposición ¿qué quieres? A mí, con mi pulso, ni se me hubiera visto la cascada. En otra ocasión intenta jugar con la apertura, e incluso con la iso: un f11 te dará una buena profundidad de campo y te permitirá subir bastante la velocidad; también puedes subir la iso por ejemplo hasta 400 sin problema, pues hay una razonable cantidad de luz, lo que te permitiría también subir la velocidad.
En definitiva, el trípode es imprescindible... cuando lo llevas; pero los conocimientos los llevas siempre contigo (y si encima llevas un trípode ya es la leche). Y también un buen tronco donde apoyarse ayuda bastante.
Un saludo.
Veo el encuadre demasiado cerrado, se acostumbra demasiado a ello al hacer éste tipo de fotografías..me gustaría ver el entorno que enmarca esa bajada de agua.
El efecto seda bien conseguido, pero por la parte de arriba se te ha quemado el agua y l cielo...
Saludos!![]()
A mí me llama la atención la foto de la mitad para abajo, aparte de lo ya mencionado, creo que has metido un poco de diafragma de más, se queda una imagen muy plana al haber tanta profunidad de campo. Te hace falta un filtro de densidad neutra para quitarle luz a la foto.
Saludos.
http://www.flickr.com/photos/popewan/
VOS LUME, ME UMBRA (Para vosotros la luz, para mí las sombras)
Bueno por partes, soy muy nuevo haciendo fotos en manuel por eso los fallos de apertura me fui a la velocidad con lo que se me fue a f32 ni cuenta del asunto la luz era de sombra total en la cascada y encima se hizo el sabado, pero jac-55 esos son los consejos que se valoran mucho me los apuntare en mi libretilla para futuras ocasiones hasta que sea algo mecanico contar con todos los factores uno se olvida de mochos datos que si con tal F, tal Velocidad y se te pierden los ISOS.No se de donde seris vosotros pero esto es en la zona de toledo os puedo decir que esa misma tarde cayo una granizada alli mismo y luego toda la tarde lloviendo, si puedo subire esta tarde una foto de la zona con toda la caida es bien bonita y merece la pena Sir balto por alli andon buitres volando pero no lo savia pertenece al parque de cabañeros para mi estaban muy muy lejos volando pero ire un dia a esa peña a por ellos que se preparen.
Muchas gracias a todos
Marcadores